Ocurre sobre todo con los corderos y cabritos que «ni si quiera vienen a por ellos» nos dice un ganadero de Cañamero.
La ternera puede permanecer tiempo en las explotaciones a la espera de meses mejores, pero el bovino y el caprino tienen una salida mucho más limitada en función de su peso y edad. » Llamamos a los tratantes y ni siquiera quieren venir a recoger los corderos. Si esto sigue así vamos a tener que regalarlos», nos dice el criador cañamerano.VENTAJAS DE LA COOPERATIVA. Desde la cooperativa «Alto Ruecas» de Logrosán informan que los corderos no tienen cotización en lonja de Extremadura. Covap (la macrocooperativa cordobesa bajo la que opera la logrosana Alto Ruecas) se ha comprometido a llevárselos pero cebados de 23 kg y anticipará a sus socios 50 € por animal. Si el asunto mejora habrá una liquidación complementaria. Al menos dan salida a los animales de los socios cooperativistas, dicen desde AR (Alto Ruecas).
Para los que van por libres sin el paraguas de la Cooperativa tendrán problemas para dar salida a su producción -afirman desde Alto Ruecas-.
PROBLEMAS CON LA ESQUILA. Otro problema añadido es la esquila, que irá mucho más lenta por la falta mano de obra ya que en estos últimos años dependiamos de ecuatorianos y no vendrán a esta campaña.
Desde la cooperativa logrosana aseguran que «nos han dicho que intentarán colocar corderos para el Ramadán y ya nos irán informando de las gestiones del matadero.»
GANADO PORCINO. También desde AR afirman que «sobre los porcinos nos quedan por sacrificar algunas partidas de cebo de campo los precios se han resentido y están en el filo de sacrificarse por debajo de costos. Las maquilas de porcinos se han retrasado debido a dar preferencia al cebo de campo maquilas son matanzas de cochinos para auto consumo de los socios todo los años desde Alto Ruecas se organizan para estas fechas.
EL VACUNO. Las salidas al C.T.C (centro de transformación cárnica) de vacas y toros tienen poca demanda; El destino de estas carnes es principal hamburguesas. Ha caído los añojos y los lomos chuleteros tampoco tienen salida clara por estar parada la restauración.
Los precios también vienen cayendo de los terneros pasteros salen a los cebaderos comunitarios de la sociedad Cooperativa de Alcaracejo y Almadenejo sin problemas el precio también está cayendo. Al menos desde Alto Ruecas a las producciones se les da salida; si las lluvias continúan será más llevadero.
Para gestiones administrativas nuestros socios lo tienen solucionado también a través de los servicios de la cooperativa. Los saneamientos de bovinos no se han parado se están haciendo al ser obligatorios. Con las dificultades que esto supone para los ganaderos, desde la cooperativa ganadero creen que se deberían haber suspendidos, no se dispone de la mano de obra necesaria y esto hace que sea un problema.
Debe estar conectado para enviar un comentario.