La Diputación presente un plan de ayuda

Se trata de un nuevo Plan extraordinario que respeta los programas previstos en el Presupuesto 2020 y que tiene como objetivo la reconstrucción económica y social de los diferentes sectores de la provincia.

La Presidenta de la Diputación de Cáceres, Charo Cordero, acompañada del vicepresidente primero y diputado de Economía y Hacienda, Carlos Carlos Rodríguez, y del diputado de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible y Turismo y Juventud, Álvaro Sánchez Cotrina, además de portavoz del Equipo de Gobierno, ha presentado en rueda de prensa telemática un nuevo Plan para la reactivación económica y social de la provincia tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 denominado Plan Re-Activa provincia de Cáceres. También ha recordado las medidas urgentes que la Diputación adoptó desde el primer momento con el objetivo de atender a las personas más vulnerables en esta pandemia.

«Desde la Diputación comenzamos a trabajar inmediatamente en dos escenarios -ha señalado Cordero- por un lado para dar una respuesta inmediata a la crisis sanitaria y, por otro, elaborando una estrategia en un cortísimo plazo que atienda el difícil panorama económico y social al que nos enfrentamos».

Antes de adentrarse en el nuevo Plan extraordinario que tendrá una vigencia de tres años 2020- 2021 y 2022, la Presidenta ha hecho un repaso desde el minuto cero de la crisis. «Nuestro principal objetivo fue acompañar a las alcaldesas y a los alcaldes en su preocupación de adquirir material para proteger a las personas más vulnerables y expuestas en esta crisis por lo que la Diputación se puso manos a la obra para tratar de abastecer de material sanitario a todas las residencias, públicas y privadas, pisos tutelados y centros de discapacidad».

Así, se ha entregado, hasta la fecha, material sanitario y de protección a 177 residencias y pisos tutelados y 13 centros para personas con discapacidad. En total, se han adquirido para este fin:

– 68.000 mascarillas quirúrgicas

– 25.500 Mascarillas de protección FFP2

– 5.000 Equipos de ropa de protección tipo Buzo

– 1.500 Cajas de guantes sanitarios

– 192 garrafas de gel hidroalcohólico de 5 litros y botellas para relleno.

Charo Cordero se ha mostrado especialmente sensible con los mayores, el sector más castigado en esta situación y ha recordado que la Diputación adquirió 180 tablets para ponerlas a disposición de los ayuntamientos para la entrega a los centros y facilitar así las videovisitas. «Esta medida ha sido muy, muy valorada tanto por los profesionales como por las familias puesto que ha supuesto momentos de acercamiento muy deseados en estos días para tomar fuerzas»

Charo Cordero también ha anunciado una nueva medida que se unirá a las ya adoptadas y con la que se quiere apoyar a los ayuntamientos para adquirir material destinado a los trabajadores y trabajadoras de los municipios así como al personal de la Diputación y que se entregará en los próximos días. Se trata de:

– 7.000 mascarillas FFP2

– 2.500 gafas de protección

– 600 cajas de guantes

– 4.500 equipos de ropa de protección

– 450 Pantallas de protección facial

– 4.000 Mascarillas quirúrgicas

Desinfecciones exteriores en municipios e interiores en residencias y pisos tutelados

En lo referente a las desinfecciones la Presidenta ha destacado la preocupación de los alcaldes y alcaldesas por la desinfección de los espacios públicos de concentración de personas: tiendas, farmacias, residencias, centros de salud, ayuntamientos y todo tipo de establecimientos comerciales abiertos. Una preocupación que llevó a la Diputación de Cáceres a la contratación de empresas especializadas así como a la organización de un equipo de bomberos al que se han sumado 10 nuevos efectivos contratados de refuerzo. Estos equipos realizan en torno a 25 actuaciones diarias y en estos momentos suman ya 5 desinfecciones a cada uno de los pueblos. A estas desinfecciones se incluyen las que se realizan en el interior de las residencias de mayores y centros de discapacidad, como se ha indicado anteriormente.

Además, como ha señalado la Presidenta, se han firmado sendos convenios con el Banco de Alimentos de Cáceres y la Cruz Roja, por importe total de 36 mil euros, (18 mil euros para cada uno de ellos) al objeto de que puedan atender a las personas más vulnerables de nuestra provincia.

Todo el material adquirido por la Diputación y que ha llegado y seguirá llegando a todos los pueblos de la provincia ha supuesto a la institución provincial un desembolso, hasta la fecha, de 680.000 euros.

Ampliación plazo de cobranza

Otra de las medidas que se han recordado en la rueda informativa ha sido la referente a la ampliación del plazo de cobranza como se recoge en el BOP con fecha 14 de abril, en el que se fija el siguiente calendario fiscal:

– IVTM: Hasta el 22 de junio
– IVTM: Cargo en cuenta de recibos domiciliados el 11 de mayo de 2020
– IBI (Urbana, Rústica, Bices): Del 20 de mayo al 20 de agosto de 2020
– IBI: Cargo en cuenta de recibos domiciliados el 10 de julio de 2020
– Fraccionamientos con plazo vencimiento mes de abril 2020: Ampliación por el plazo de un mes
– Fraccionamientos con domiciliación bancaria: No se efectuará cargo en cuenta en el mes de abril
– Fraccionamientos acordados en abril 2020: Tendrán por vencimiento del primer plazo el 5 ó 20 de julio de 2020

Plan extraordinario

Tras el balance de la repuesta que la Diputación ha ido dando a las medidas más urgentes, la Presidenta ha avanzado el trabajo, en paralelo, que están realizando de cara a la reconstrucción económica y social de la provincia y ha anunciado un nuevo Plan extraordinario, Plan Re-Activa provincia de Cáceres. Se trata de un Plan basado en cuatro ejes fundamentales: turismo, autónomos, ayuntamientos y empresas de la construcción, y que está dotado con 91 millones de euros para los años 2020, 2021 y 2022. «Se trata de un Plan con el que queremos mantener el empleo y que todo lo que pueda ocurrir no sea un obstáculo sino soluciones para mantener y mejorar» ha apuntado Cordero.

En este sentido el vicepresidente primero y diputado de Economía y Hacienda, Carlos Carlos, ha señalado que con este Plan lo que se pretende en su conjunto es «reactivar la actividad socioeconómica y laboral de la provincia y se trata de un plan extraordinario, en cuatro sentidos esencialmente: plurianualidad, medidas novedosas, presupuesto, y porque respeta todos los programas que habitualmente tiene la Diputación». De esta forma ha explicado que se han revisado todas las partidas de todas la Áreas de la Diputación y se han tomado aquellas que por diversas circunstancias no se iban a poder ejecutar.

MÁS INFORMACIÓN 

A %d blogueros les gusta esto: