Logrosán no tendrá Fiestas Patronales

Dice el alcalde que este año quedarían «en hibernación» si bien admite que podrían realizarse «pequeñas actuaciones» con aforo limitado y siempre al aire libre, aunque no hay nada concretado.

El  alcalde afirma que, además de las circunstancias  de seguridad exigidas, Logrosán es la localidad más castigada de la comarca por la pandemia y no procede celebrar las fiestas patronales tal y como se han hecho siempre.

Con leves dificultades de comunicación se ha desarrollado el primer Pleno telemático de la historia municipal de Logrosán.
La sesión plenaria ha terminado polemizando sobre la necesidad de concordia y entendimiento entre ambos grupos y los reproches de la oposición a la falta de respuesta a sus ofrecimientos de colaboración durante estos complicados meses.  VÍDEO DEL PLENO.

Además de los puntos del orden del día y la aprobación de los aspectos relacionados en ellos, se han preguntado por otros temas de interés ciudadano en el capítulo final de «ruegos y preguntas».

La intención del equipo de gobierno es abrir la piscina municipal y la piscina natural del Ruecas (esta está en proceso de preparación), pero están a la espera de las indicaciones de sanidad. Sí advierten que se modificarán notablemente los aforos. Además no se abrirá el bar de la instalación para evitar aglomeraciones y en su lugar se instalarán unas máquinas dispensadoras de bebidas.  Hernández dice que muchas localidades de la provincia de Badajoz ya han anunciado que no se abrirán las piscinas municipales, pero al alcalde le parece una decisión muy precipitada.

La oposición ha pedido explicaciones por los desperfectos en la pavimentación del la Gran Vía y pide que se pidan responsabilidades pues la obra apenas tiene un año desde que se entregó.

Entre los puntos tratados dentro del orden del día, se han aprobado las ayudas a empresas y autónomos que han visto congelada su actividad durante el estado de alarma. La oposición ha reprochado al equipo de Hernández que no haya contado con ellos para elaborar el proyecto.
En cuanto a las ayudas para familias necesitadas se ha insistido en que se trata de subvenciones «sólo para la compra de productos básicos» pues al parecer algunos no lo han entendido así.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: