La sesión ha sido convocada a las 8:30 de la mañana y ha podido seguirse en tiempo real y desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, aunque el Ayuntamiento no ha distribuido el enlace para su seguimiento hasta el momento de inicio de la sesión.
Se trata de un Pleno grávido de contenido en el que se han tratado temas de mucho interés como las subvenciones directas a fondo perdido a las actividades comerciales, de servicio, hosteleras, de restauración y otras que se han visto obligadas a suspender o limitar su actividad durante el estado de alarma. También se pretende aprobar las ayudas económicas a las familias que lo necesiten por razones de interés social o humanitario para la compra de alimentos y productos de primera necesidad.
CLIC AQUÍ PARA SEGUIR EL PLENO EN DIRECTO
Orden del día del Pleno de esta tarde:
1.- Aprobación de la celebración del pleno por medios telemáticos.
2.- Aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior.
3.- Liquidación de los Presupuestos Generales del ejercicio de 2019.
4.- Plan Económico-Financiero.
5.- Modificaciones presupuestarias.
- Convenio para la gestión del proyecto » Adecuación y cumplimiento de la normativa asociada a la seguridad de la información, dirigido a los Ayuntamientos de los municipios y Entidades menores de 5.000 habitantes de la Provincia de Cáceres»
7.- Adhesión al Consorcio Medioambiental de Aguas de la Provincia de Cáceres «MÁSMEDIO».
- Ordenanza reguladora de la tarjeta de estacionamiento de vehículos para personas con discapacidad que presenten movilidad reducida y de la creación y reserva de plazas de aparcamiento en la vía pública para los vehículos de las personas titulares de la tarjeta.
9.- Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la Prestación de Servicios por la visita y entrada a las Instalaciones de la Mina «Costanaza» y Centro de Interpretación de la Sierra «San Cristóbal».
10.- Solicitud presentada por un funcionario municipal.
11.- Información de la Alcaldía sobre el Decreto por el que se aprueban Bases Reguladoras de la concesión de ayudas directas y por razones de interés social o humanitarias para la compra de alimentos y productos de primera necesidad a familias que así lo precisen, como consecuencia de las circunstancias socio-económicas derivadas de la crisis sanitaria COVID-19.
12.- Bases Reguladoras y convocatoria de subvenciones directas, a fondo perdido, por el interés social, para ayudar al fomento de actividades comerciales, de servicio, hosteleras de restauración y otras, que se han visto obligadas a suspender o limitar su actividad con motivo de la declaración del estado de alarma por la pandemia de COVID-19.
13.- Plan de Emergencia Municipal.
14.- Ruegos y preguntas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.