La Planta de Biomasa de Logrosán y la generación de empleo

La biomasa genera puestos de trabajo limpios y estables y ayuda a la prevención de incendios forestales.
Un dato, que habla por si sólo, del interés social y económico que posee la bioenergía, es que genera 135 nuevos empleos sostenibles por cada 10.000 habitantes, frente a los 9 empleos que genera el uso de combustibles fósiles (según FAO y la Asociación Austriaca de Bioenergía).

De todas las energías renovables la biomasa es, con diferencia, la que mayor potencial de creación de empleo tiene. El tratamiento y mantenimiento de la biomasa para obtener energía renovable genera 60 veces más empleos que el sector del gas, 30 veces más que el del carbón y 10 veces más que el nuclear y además de forma competitiva por el menor coste de la biomasa sobre los combustibles fósiles.

La biomasa en general y la forestal en particular ha sido infrautilizada en España, debido principalmente al difícil acceso al recurso en el monte y a la gran apuesta que se hizo a favor de otras tecnologías que valorizaban biomasas residuales, con un alto impacto sobre el medio ambiente y necesitadas de soluciones para la gestión de los residuos (fangos de depuradora, alperujo, purines, etc).
El hecho de que la biomasa sea la única energía renovable que precisa de un aprovisionamiento continuo de combustibles, implica que en todos los procesos logísticos relacionados con este suministro continuo de materias primas biomásicas (agrícolas, forestales, ganaderas, etc.) se puede generar un número elevadísimo de empleos que se mantienen en el tiempo al estar directamente relacionados tanto con la gestión de las instalaciones como indirectamente con las actuaciones derivadas de la recogida, pretratamientos, distribución y transporte de los combustibles biomásicos.

PREVENCIÓN DE INCENDIOS. Los bosques de las Villuercas pueden convertirse en una importante fuente de biomasa para la nueva planta logrosana. Los restos de poda y de limpieza del monte bajo se convertirían, además de en fuente de ingresos generadora de empleos indirectos, en un método eficiente para la prevenir de incendios como el de 2005 que arrasó miles de hectáreas en nuestra comarca. Si se valorizase energéticamente toda la biomasa forestal española, se evitarían entre el 50% y el 70% de los incendios según un estudio del Ministerio de Medio Ambiente.

 

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: