Ya puede visitar la Mina Costanaza desde su pantalla como si estuviera allí

Se trata de un recorrido virtual en 360 grados con una alta calidad de imagen desarrollado por eGeoMapping.

La empresa eGeoMapping SL, con sede en Cañamero y Madrid y en colaboración con el personal de la Mina Costanaza, está realizando trabajos de documentación gráfica e ingeniería para la difusión de la Mina logrosana a nivel nacional e internacional; uno de los geositio del Parque Mundial de la Unesco más valorado por el visitante.


Para ello están desarrollando todas aquellas actividades que aportan información, tanto gráfica como técnica, de este enclave. eGeoMapping fue la empresa que realizó en 2015 el mapa en relieve del Geoparque que se entregó en el acto de renovación del Geoparque ese año.

Los trabajos en la zona se llevan realizando desde hace varios años con el fin de determinar qué áreas técnicas de las que desarrolla esta empresa en el ámbito de la Geomática son las más idóneas para difundir y catalogar el patrimonio del Geoparque. Los primeros trabajos que se realizaron fueron el escaneado mediante técnicas láser escáner 3D del interior de la Mina y del exterior mediante fotogrametría aérea con drones.

Este último trabajo realizado es el inicio de un proyecto que consiste en el recorrido virtual de su primer nivel y que corresponde actualmente a las imágenes que podéis ver entrando en el enlace que os indicamos más abajo.

Se trata de una primera prueba para saber cómo se comportan los equipos fotogramétricos utilizados en un entorno tan oscuro, que se mejorará y ampliará con el segundo nivel de la Mina, el Centro de Interpretación Interpretación y el Museo “Vicente Sos Baynat”. Aunque no se trata de un simple recorrido virtual, ya que debajo de las imágenes hay un modelo matemático tridimensional de precisión milimétrica georreferenciado en el sistema cartográfico nacional. El modelo, no solo permite la difusión gráfica, sino también es una herramienta de trabajo científica para posibles estudios o análisis geológicos y topográficos.

Todos estos trabajos, junto con la documentación que está preparando la Mina y otras ideas desarrolladas por eGeoMapping, estarán disponibles en abierto gratuitamente en un geoportal; inicio de un futuro Sistema de Información Geográfica (SIG) de los geositios de la zona.

Se trata de un proyecto que comenzó de forma desinteresada por la vinculación personal que tienen con la zona el director de la empresa, ya que tiene raíces cañameranas, y con la directora y guías de nuestra Mina. El objetivo es seguir ampliando este proyecto ya que se considera una buena opción de geomarketing para promocionar la comarca.

PASEO VIRTUAL POR MINA COSTANAZA: https://cutt.ly/jhjTZhP

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: