Tras la petición del grupo socialista en LOGROSÁN AL DÍA de un mayor control y transparencia en las actuaciones de la asociación FEMAR, se ha constituido hace unos días un grupo con representación de todas las fuerzas políticas y de la propia asociación para la supervisión y la transparencia de sus actuaciones.
De la citada comisión nos ha sido remitido el siguiente comunicado informativo del grupo socialista:
COMUNICADO DEL PSOE SOBRE LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CONTROL DE LA ASOCIACIÓN FEMAR
Hace unos días se reunió en las dependencias municipales, la Comisión del Ayuntamiento sobre asuntos relacionados con la Asociación Femar, formada por:
- Isabel Villa Naharro, como representante del Grupo popular.
- El secretario del Ayuntamiento.
- La trabajadora social.
- Dos representantes de Femar (su Presidenta y la secretaria).
- Un representante del Grupo Independiente y
- quien esto suscribe en representación del Grupo Socialista.
No pudo asistir Juan Miguel Jiménez Rodríguez del Grupo Independiente.
Se acordó que a partir de ahora la comisión se reunirá a petición de algunas de las partes y como mínimo a finales del ejercicio económico del año 2013.
Las representantes de la Asociación Femar contestaron todas las preguntas que en su momento les fueron formuladas a través de este medio.
La propietaria de la Residencia es la Asociación Femar cuya actual Junta directiva esta formada por: Consuelo Grande Masas como presidenta, Rosa Ávila, vicepresidenta, Eva Todón secretaria, Isabel Villa Naharro tesorera; y como vocales Rosa Núñez, Juana Pulido, Alfonsa Ruiz Ramírez y Ana Cano García.
Respecto a la sociedad Gestión de Áreas Geriátricas, S.L.se constituyó en el año 2008 para la gestión de la Residencia, asesoradas por la entonces ADL (Agente de Desarrollo Local). Su administrador único es la Asociación Femar, su capital social es de 3.006,00€, no hay participaciones. Como representante del administrador único desde su constitución y hasta el 30 de Marzo de 2012 figuraba Dña. Consuelo Grande Masa, desde esa fecha Dña. Ana Isabel Velardo Montes y a partir del 19 de Julio figura Dña. Isabel Villa Naharro.
Es obligatorio que el representante del administrador único en las sociedades limitadas esté dado de alta como autónomo y al parecer, ese ha sido el motivo de los cambios en la representación.
A día de hoy la sociedad Gestión de aéreas geriátricas S.L. está en fase de inactividad, a la espera de terminar de saldar las deudas pendientes con la seguridad social para poder darla definitivamente de baja como empresa. La contratación de las trabajadoras y los cobros corren actualmente a cargo de la Asociación Femar.
Las representantes de Femar hicieron especial hincapié en reseñar que todos los cargos directivos de la asociación son no renumerados, solo una de las directivas está contratada como administrativa (Rosa Ávila) por la Residencia Femar.
La plantilla de la Residencia es de 33 trabajadoras-es: 2 administrativas, una coordinadora de gerocultoras, 18 gerocultoras, 4 cocineras/ayudantes de cocina (eventualmente está trabajando una quinta persona en cocina), 4 limpiadoras, dos recepcionistas, una enfermera y un camarero en el Bar.
A veces puede haber oscilaciones en el numero de contratadas en función del personal que se encuentre en baja laboral, de vacaciones, etc.
Con respecto a la trabajadora municipal, que además de coordinar a las auxiliares a domicilio efectuaba labores de coordinación/gobernanta en la Residencia desde el 31 de diciembre de 2012, causó baja como empleada municipal y en el momento actual está contratada por la Residencia Femar.
La Asociación “Quitar Barreras” fue creada en el año 2006 por varias socias de Femar con la intención de dar respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad física y
psíquica en Logrosán; la concurrencia de ASDIVI (Asociación Comarcal de discapacitados físicos y psíquicos de las Villuercas) de Guadalupe, le fue restando protagonismo en ese terreno; por lo que desde hace algún tiempo contratan a las trabajadoras de la Residencia (en prácticas), para cubrir bajas, vacaciones……Cuando se contrata a un trabajador/trabajadora con contrato indefinido se tienen derecho a unas subvenciones por parte de la empresa contratante , a las que no puede acceder el contratador si previamente ha tenido contratado como eventual a la misma persona que quiere hacer fija.
En el año 2012 el déficit de explotación de la Residencia Femar fue de casi 31.000€. Este año con las nuevas tarifas y el actual número de residentes, esperan que los ingresos superen a los gastos de explotación pero sin incluir el déficit del año pasado, ni el dinero que aún deben a los empresarios/autónomos que adelantaron el dinero en la construcción de la residencia. Hasta que no salden las deudas contraídas con las empresas que intervinieron en la construcción de la Residencia, proveedores, seguridad social y hacienda, va a ser muy complicado exigir a la asociación Femar que reconsideren a la baja el precio de las plazas de validos conveniadas con el ayuntamiento.
El Equipo de Gobierno municipal ha reformado el convenio que firmo en diciembre con la asociación Femar. Desaparece la subvención directa del Ayuntamiento a la asociación y el consistorio abrirá una línea de subvenciones denominadas” de Política Social” a los usuarios de la Residencia que por circunstancias económicas o sociales, no puedan abonar el precio de la plaza privada. El coste se estimará sin beneficios para la asociación Femar en 700 euros mensuales por plaza de valido concertada. Los interesados en optar a las plazas de válidos concertadas se dirigirán al Servicio Social de base quien tramitará la documentación correspondiente.
El Ayuntamiento abonara a cada uno de los beneficiarios trimestralmente el importe resultante de la diferencia entre el coste estimado de la misma y la aportación del residente incluida la subvención del Gobierno de Extremadura (700-516= 184€ mensuales) para el año 2013. A su vez el beneficiario pagará la factura correspondiente por el servicio prestado a la asociación Femar.
Este nuevo convenio ha sido valorado por los servicios jurídicos de la Diputación de Cáceres y se atiene estrictamente a la legalidad vigente; también he consultado al asesor jurídico de nuestro partido y lo ha informado como legal.
En definitiva creo que se han conseguido en buena medida los objetivos que nos planteamos al presentar el comunicado de prensa inicial: la asociación Femar ha contestado todas las preguntas que le habíamos formulado y ha expresado su disposición a responder a cualquier cuestión o duda que se pueda suscitar; se ha clarificado la relación entre el ayuntamiento y la asociación Femar y espero que en el futuro no se planteen dudas en la naturaleza de la misma; hemos logrado que el ayuntamiento rectifique la decisión que había adoptado unilateralmente y finalmente considero que hemos conseguido un amplio apoyo expresado por los ciudadanos en este medio, en cuanto a nuestra demanda de transparencia en el proceder del ayuntamiento.
Desde nuestro Grupo Municipal mostramos nuestro firme compromiso de velar porque las actuaciones del Ayuntamiento sean ecuánimes y transparentes en beneficio de todos los ciudadanos.
GRUPO SOCIALISTA LOGROSÁN