Se reúne por primera vez la Comisión Municipal de «asuntos relacionados con FEMAR»

Tras la petición del grupo socialista en LOGROSÁN AL DÍA de un mayor control y transparencia en las actuaciones de la asociación FEMAR, se ha constituido hace unos días un grupo con representación de todas las fuerzas políticas y de la propia asociación para la supervisión  y la transparencia de sus actuaciones.


De la citada comisión nos ha sido remitido el siguiente comunicado informativo del grupo socialista:

 

COMUNICADO DEL PSOE SOBRE LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CONTROL DE LA ASOCIACIÓN FEMAR

Hace unos días se reunió en las dependencias municipales, la Comisión del Ayuntamiento sobre asuntos relacionados con la Asociación Femar, formada por:

  • Isabel Villa Naharro, como representante del Grupo popular.
  • El secretario del Ayuntamiento.
  • La trabajadora social.
  • Dos representantes de Femar (su Presidenta y la secretaria).
  • Un representante del Grupo Independiente y
  • quien esto suscribe en representación del Grupo Socialista.

No pudo asistir Juan Miguel Jiménez Rodríguez del Grupo Independiente.

Se acordó que a partir de ahora la comisión se reunirá a petición de algunas de las partes y como mínimo a finales del ejercicio económico del año 2013.

Las representantes de la Asociación Femar contestaron todas las preguntas que en su momento les fueron formuladas a través de este medio.

La propietaria de la Residencia es la Asociación Femar cuya actual Junta directiva esta formada por: Consuelo Grande Masas como presidenta, Rosa Ávila, vicepresidenta, Eva Todón secretaria, Isabel Villa Naharro tesorera; y como vocales Rosa Núñez, Juana Pulido, Alfonsa Ruiz Ramírez y Ana Cano García.

Respecto a la sociedad Gestión de Áreas Geriátricas, S.L.se constituyó en el año 2008 para la gestión de la Residencia, asesoradas por la entonces ADL (Agente de Desarrollo Local). Su administrador único es la Asociación Femar, su capital social es de 3.006,00€, no hay participaciones. Como representante del administrador único desde su constitución y hasta el 30 de Marzo de 2012 figuraba Dña. Consuelo Grande Masa, desde esa fecha Dña. Ana Isabel Velardo Montes y a partir del 19 de Julio figura Dña. Isabel Villa Naharro.
Es obligatorio que el representante del administrador único en las sociedades limitadas esté dado de alta como autónomo y al parecer, ese ha sido el motivo de los cambios en la representación.

A día de hoy la sociedad Gestión de aéreas geriátricas S.L. está en fase de inactividad, a la espera de terminar de saldar las deudas pendientes con la seguridad social para poder darla definitivamente de baja como empresa. La contratación de las trabajadoras y los cobros corren actualmente a cargo de la Asociación Femar.

Las representantes de Femar hicieron especial hincapié en reseñar que todos los cargos directivos de la asociación son no renumerados, solo una de las directivas está contratada como administrativa (Rosa Ávila) por la Residencia Femar.

La plantilla de la Residencia es de 33 trabajadoras-es: 2 administrativas, una coordinadora de gerocultoras, 18 gerocultoras, 4 cocineras/ayudantes de cocina (eventualmente está trabajando una quinta persona en cocina), 4 limpiadoras, dos recepcionistas, una enfermera y un camarero en el Bar.

 A veces puede haber oscilaciones en el numero de contratadas en función del personal que se encuentre en baja laboral, de vacaciones, etc.

Con respecto a la trabajadora municipal, que además de coordinar a las auxiliares a domicilio efectuaba labores de coordinación/gobernanta en la Residencia desde el 31 de diciembre de 2012, causó baja como empleada municipal y en el momento actual está contratada por la Residencia Femar.
 

La Asociación “Quitar Barreras” fue creada en el año 2006 por varias socias de Femar con la intención de dar respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad física y

 psíquica en Logrosán; la concurrencia de ASDIVI (Asociación Comarcal de discapacitados físicos y psíquicos de las Villuercas) de Guadalupe, le fue restando protagonismo en ese terreno; por lo que desde hace algún tiempo contratan a las trabajadoras de la Residencia (en prácticas), para cubrir bajas, vacaciones……Cuando se contrata a un trabajador/trabajadora con contrato indefinido se tienen derecho a unas subvenciones por parte de la empresa contratante , a las que no puede acceder el contratador si previamente ha tenido contratado como eventual a la misma persona que quiere hacer fija.

En el año 2012 el déficit de explotación de la Residencia Femar fue de casi 31.000€. Este año con las nuevas tarifas y el actual número de residentes,  esperan que los ingresos superen a los gastos de explotación pero sin incluir el déficit del año pasado, ni el dinero que aún deben a los empresarios/autónomos que adelantaron el dinero en la construcción de la residencia. Hasta que no salden las deudas contraídas con las empresas que intervinieron en la construcción de la Residencia, proveedores, seguridad social y hacienda, va a ser muy complicado exigir a la asociación Femar que reconsideren a la baja el precio de las plazas de validos conveniadas con el ayuntamiento.

El Equipo de Gobierno municipal ha reformado el convenio que firmo en diciembre con la asociación Femar. Desaparece la subvención directa del Ayuntamiento a la asociación y el consistorio abrirá una línea de subvenciones denominadas” de Política Social” a los usuarios de la Residencia que por circunstancias económicas o sociales, no puedan abonar el precio de la plaza privada. El coste se estimará sin beneficios para la asociación Femar en 700 euros mensuales por plaza de valido concertada. Los interesados en optar a las plazas de válidos concertadas se dirigirán al Servicio Social de base quien tramitará la documentación correspondiente.

El Ayuntamiento abonara a cada uno de los beneficiarios trimestralmente el importe resultante de la diferencia entre el coste estimado de la misma y la aportación del residente incluida la subvención del Gobierno de Extremadura (700-516= 184€ mensuales) para el año 2013. A su vez el beneficiario pagará la factura correspondiente por el servicio prestado a la asociación Femar.

Este nuevo convenio ha sido valorado por los servicios jurídicos de la Diputación de Cáceres y se atiene estrictamente a la legalidad vigente; también he consultado al asesor jurídico de nuestro partido y lo ha informado como legal.

En definitiva creo que se han conseguido en buena medida los objetivos que nos planteamos al presentar el comunicado de prensa inicial: la asociación Femar ha contestado todas las preguntas que le habíamos formulado y ha expresado su disposición a responder a cualquier cuestión o duda que se pueda suscitar; se ha clarificado la relación entre el ayuntamiento y la asociación Femar y espero que en el futuro no se planteen dudas en la naturaleza de la misma; hemos logrado que el ayuntamiento rectifique la decisión que había adoptado unilateralmente y finalmente considero que hemos conseguido un amplio apoyo expresado por los ciudadanos en este medio, en cuanto a nuestra demanda de transparencia en el proceder del ayuntamiento.

Desde nuestro Grupo Municipal mostramos nuestro firme compromiso de velar porque las actuaciones del Ayuntamiento sean ecuánimes y transparentes en beneficio de todos los ciudadanos.   

GRUPO SOCIALISTA LOGROSÁN

18 comentarios to “Se reúne por primera vez la Comisión Municipal de «asuntos relacionados con FEMAR»”

  1. Hola miembro de femar no serias tan bien justa si no defendieras a la que te dara de comer hasta el final de los tiempos ya que cuando entrastes en la asociacion fuistes selecionadas con otras ,para tener vuestra vida resulta en la asociacion.Pero que sepas que los ancianos tambien serian atendidos por residencias publicas de la junta el 75/% .Lo que hace que femar como empresa privada interese subir los precios para tener gente ahi y monta todo esto para hacer que los mayores no tienen para pagar.y que actuan de solidarios y el ayuntamiento de benefactor.

    Me gusta

    • Confundido de cabo a rabo… desde el principio hasta el final.
      Cuando entré en la asociación, tenía mi vida resuelta por otro lado. Con sueldo propio y sin necesidad de que nadie me diera de comer. «No todos somos iguales». Hay algunos mayores que sí tienen para pagar…esa es la cuestión. No actuamos, somos solidarios. Y el Ayto no se beneficia, más bien al contrario…
      Como ves… no aciertas ni una. Pero ánimo.

      Me gusta

  2. Daros una vuelta por la residencia y vereis a los ancianos en los comedores todos ahi mirandose unos a otros sin otra cosa que esperar el tiempo.

    Me gusta

    • el otro día fui a visitar a una vecina y había una señora en silla de ruedas con el pie atrapado, llevaba un buen rato llamando a alguien, pero claro quien las tiene que atender tendría más que hacer. Tengo una amiga que tiene su madre en la planta baja, a la cual no sacan solo las ponen en la puerta por dentro a que les de el sol, ¿ alguna vez habeis visto a alguna persona de la residencia de paseo por los exteriores con los ancianos que no a los que llaman no válidos, yo nunca y como yo por esa zona pasean muchísimas personas al cabo del día, pero lo más gracioso del asunto es que han contratado a una mujer del pueblo, que ni tan siquiera tiene ayuda a domicilio, para pasearlos, y la verdad no se a quien pasea, No puedo entender como los familiares no se quejan, como no sea que por mal que estén les es más cómodo que estén allí.

      Creo que el moderador debe de levantar la mano con estos comentarios por que no ofenden a nadie, simplemente contamos aquí lo que sabemos, aunque sea de forma anónima ya que no se puede ir a la cara, por que entre otras cosas te costaría ell trabajo si lo haces para la cooperativa de reciclaje, la residencia o el ayuntamiento que al fin y al cabo son los mismos, por mucho que lo quieran maquillar.

      Me gusta

      • En primavera y verano, cuando hace buen tiempo yo los he visto fuera paseando y lo que yo hacía es que ya que iba yo salía con mi tio por los alrededores, y así charlábamos un poco fuera de las miradas y cotillinas…

        Me gusta

      • Pués monta tú propia empresa y no dependas de las de FEMAr

        Me gusta

  3. mejor no te sientes a esperar, haz algo tú por tu pueblo y por sus ancianos y verás que no es tan fácil como os parece

    Me gusta

  4. ¿ si no están a corriente de pago con la ley de administraciones o sea seguridad social y hacienda por que se les renueva las plazas concertadas por la junta? no se puede dar subvenciones de la junta sin estar a corriente de pago.

    Me gusta

    • Es que la subvención no se la dan a la empresa…se la dan al usuario, pero en serio que no lo entendéis todavia?.. y además, donde iban a colocar a tanto mayor?, no ves que no tienen sitio en otras residencias? y a la Junta le sale más caro hacer una que ubicarlos en las q ya estan hechas.

      Me gusta

  5. Faltan por aclarar demasiadas cosas… porque se les hace firmar a las trabajadoras nominas sin cobrarlas? como las pagas extras y bajo los comentarios internos de que quien no firme se le despide, eso sin contar que trabajan un mes y lo cobran 3 o 4 meses despues (que si te hace falta el dinero…te jodes y sigues trabajando porque no cobras ni las horas extras) …. si, mucha gente contratada ( administrativas…recepcionistas…) perooo donde estan?? porque vas a la resi y no las encuentras. Otra cosa es porque a ciertos mayores que estan en la resi se les cobraba parte de la cuota a nombre de femar y la otra parte que se les cobraba por estar en la resi venia a nombre de quitar barreras??? ….. muchas cosas raras y mucho lio de mezcla de asociaciones!
    Espero que se aclare todo, se solucione y la resi pueda salir bien hacia delante porque nuestros mayores se lo merecen.

    Me gusta

    • Siempre con Femar, lo que creo que a la gente de este pueblo no le entra en la cabeza que Femar es una «empresa privada», o acaso pedimos explicaciones a cualquier empresa que hay en el pueblo, no verdad?

      Me gusta

      • ¿es que acaso el ayto colabora con las demas empresas del pueblo con dinero publico como lo hace con femar? ¿no , verdad?pues por eso hay que pedir explicaciones para que los ciudadanos sepan donde se invierte el dinero de todos.ademas recordar que la residencia se ha construido en un terreno cedido por el ayto y con dinero de la inmensa mayoria de ciudadanos que han colaborado para ello de muchas formas ,asi que igual que estais pidiendo siempre para femar ahora tambien teneis que dar explicaciones,que hay que saber dar y recibir

        Me gusta

    • Lo de las nóminas de las pagas extras te digo que es verdad, he tenido un famiiar allí trabajando y era así o firmabas o la puerta es muy grande

      Me gusta

  6. Me parece muy bien estas explicaciones, era deber de el ayuntamiento darla y del grupo en la oposición pedirlas. Ahora pienso que esta residencia esta en la ruina total.
    Con respecto a las dos recepcionistas me gustaría saber donde estan, por que siempre ha habido una sola, que ahora creo debe estar de baja, no se ahora mismo como se llama, es la mujer de Esteban Calero, las labores de recepcionistas las están haciendo cada uno de los que pasan por la entrada y por atender el teléfono lo atiende el del bar, otro punto que me gustaría señalar, según comentarios de dentro, fuera y el propio interesado, no hay un camarero, por que el bar se lo han traspasado, alquilado o lo que sea a Belén Fernández y familia, de echo, ella su marido e hijo son los que atienden el bar, entonces¿ como es que tienen en nómina un camarero?.
    Yo creo que la residencia sigue siendo algo que nunca va a estar claro para el ciudadano de pie, pero bueno como en un comentario que ha puesto femar en la sección de la alcaldesa responde: » femar contrata a quien cree» o algo parecido, vamos lo que es lo mismo que hace lo que le viene en gana.
    Nos sentaremos a ver y a esperar,por que para pena de los ancianos que allí están, no se le ve mucho futuro por parte de mucha gente, prueba de ello la de personas mayores que han vuelto a su casa, o se han ido al hostal del pensionista o incluso a otras residencias, cosa que es una pena, por que aunque a mi personalmente no me gusta como actúan, si puedo decir que el pensar por parte de femar de crear una residencia para que nuestros mayores estuvieran atendidos, me pareció una brillante idea

    Me gusta

    • Desde luego cualquiera….. que bien te has puesto el nombre. Si tienes dudas, te invito como hice con Juan Carlos, a dirigirte a cualquiera de la directiva de FEMAR que gustosamente, si lo creemos conveniente, te informaremos de cualquier cosa que te inquiete no saber de nuestra asociación o de nuestra residencia. Por cierto, un pequeño error en el comunicado de Juan Carlos, son dos las personas de la directiva que están actualmente trabajando.
      Hace mucho que no te pasas por la residencia, pues lleva muchos meses una persona encargándose de la recepción, pues como tu bien dices, la mujer de Calero, que por cierto se llama Paqui, se encuentra de baja. Aprovecho para mandarle un beso.
      Con respecto a lo de que FEMAR hace lo que le viene en gana, es decir que contrata a quien cree… ¿Como no va a ser así?, ¿Que quieres decir con esto?, ¿Que te pidamos opinión a ti o a la gente en general para hacer contrataciones?… ¡Hombre por Dios!… yo se que hay gente pa to, pero eso no cabe en cabeza humana, como decirle al del comercio donde tu vas a comprar, que como eres cliente suyo, que es otra manera de colaborar con ellos, tienen que pedirte permiso o consultarte a quien contratan de cajer@…
      Ah.. ! A nadie jamás, se le ha dicho o firmas o te vas a la calle. Sobre todo porque la persona que ha entrado a trabajar, ha conocido desde el primer momento la situación de precariedad en la que nos encontrábamos y se le ha informado de los retrasos y demás.
      Sonrío cuando leo tu último párrafo, discúlpame pero no puedo evitarlo, dices «no se le ve mucho futuro por parte de mucha gente, prueba de ello la de personas mayores que han vuelto a su casa»… Está completa «cualquiera», al dia de hoy la residencia está «completa», no se por qué os empeñáis en sembrar la duda sobre nosotros y sobre el futuro de la Residencia. Por cierto, sobre el futuro de la «Resi», como nosotras cariñosamente la llamamos, antes de construirla había algunas personas que se encargaron de decir que había muchas dudas de que se pudiese construir, de hecho, no se empezaría nunca, cuando se empezó, decían que no se terminaría nunca, cuando la terminamos, se dijo que no la llenaríamos y ahora que está llena, decís que se va a vaciar…¿Por qué dices eso?. … ¿Porque se fueron 4 mayores de la Residencia cuando la subida? ¿4 plazas que están ocupadas ya por otros usuarios?… Como ves, la fe mueve montañas, (nosotras teníamos y tenemos fe en nuestro hacer) y nuestra Resi es claro ejemplo de ello.
      Otra cosa es que hayamos cometido errores, los hemos cometido y por desgracia los seguiremos cometiendo, pues somos human@s y como tales erramos. Pero hay que reconocer que también hemos cometido aciertos, y muchos, y hay mucha gente que se está beneficiando de nuestro hacer altruista, que es en definitiva lo que nosotros queremos, que se beneficie la gente, y no queremos que nos lo agradezcan, ni muchísimo menos, pero si os pido, os pedimos que no mintáis más sobre nosotros, ni habléis de lo que os han dicho que han oido…, porque aunque estamos acostumbrad@s a recibir críticas, merecidas o no, eso que hacéis no está bien y todo tiene un límite.
      Por cierto, dices q te gustó la idea de lo de la Residencia, pues te invito a que tomes parte en ella, próximamente mandaremos una carta a los socios para informar de nuevos proyectos y tendremos una junta general, así que os animo a que vengáis, os informéis, colaboréis y si no estáis conformes con nuestra gestión nos critiquéis, pero al menos lo haréis con conocimiento de causa, cosa muy importante.
      Porque, Cualquiera, aunque hay gente pa to, no todo es pa to la gente.
      BUENAS FEMARNOCHES A TOD@S….

      Me gusta

      • OLÉ POR LA PRESIDENTA.

        Me gusta

      • igualmente para la guachipandi.la del comentario anonimo que dice que faltan por aclarar muchas cosas debe ser de las vuestras por que tambien la llama cariñosamente resi como tu.solo que esta parece ser que esta un poco cabreada

        Me gusta

      • eso es lo que teneis que hacer. Una junta para que podamos ir a deciros las cosas a la cara y que deis la cara y demostreis, si podeis, las cosas que haceis y todo lo que decis.
        Y lo de las amenazas si es verdad…. igual que hay trabajadoras que no estan contratadas por Femar sino por otras asociaciones… y bastantes cosas más.
        Por ultimo, y a nivel del pueblo, no me explico como la oposicion no mete caña con las posibilidades que tiene…. que comodones somos!

        Me gusta

A %d blogueros les gusta esto: