Archive for marzo 3rd, 2014

03/03/2014

CULTURA: Dos fotógrafos de Logrosán responsables de cubrir la 9ª edición de «Art Madrid».

Pertenecen a la agencia «FOTO MÍTICA» que recibió el encargo de cubrir una de las citas anuales más prestigiosas del Arte Contemporáneo.

CLIC en la imagen para ver más fotografías

Miguel Cano, logrosano de nacimiento, ha sido uno de los fotógrafos encargado del trabajo. Su estilo en fotografía es bien conocido por los paisanos que se mueven en Facebook, donde acostumbra a exponer algunas.
La obra consagrada y conocida de Pedro Martínez Alhambra (director de la agencia y aunque madrileño,  muy vinculado a Logrosán) ha servido como certificado de calidad para que los responsable de la feria se decidieran por Foto Mítica para cubrir el evento que se ha desarrollado en La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles entre los días 19 y 23 de Febrero y por el que han pasado, entre los más de 20.000 visitantes, los artistas más prestigiosos del país, coleccionistas de arte, políticos y aficionados al arte contemporáneo.

03/03/2014

La mina Costanaza de Logrosán saldrá en los cupones de la ONCE

Será el 30 de abril y se distribuirán 5,5 millones de cupones con la imagen de nuestra MINA COSTANZA por todo el país.

Etiquetas:
03/03/2014

SUCESOS: Hallan un ataúd con un cadáver dentro en Alía

El ataúd estaba tirado en la escombrera del pueblo con un cadáver en su interior.

La escombrera está detrás del cementerio. En ese lugar es donde los constructores tiran los restos de las demoliciones y los escombros de las obras.

El pasado jueves 27, un vecino que buscabas objetos de chatarra entre los escombros fue quien encontró el misterioso cadáver en el interior de un ataúd de cinc. El vecino muy asustado, no le comunicó el hallazgo hasta al día siguiente, según fuentes sin confirmar. La Guardia Civil ya han procedido a interrogar a los constructores del pueblo que usan habitualmente esa escombrera.
Se desconoce si el ataúd fue robado del cementerio o su procedencia es otra; de momento el lugar se halla acordonado y está prohibido el acceso siempre, según las mismas fuentes.

Mayte Esquilas Oviedo
Alía

03/03/2014

SUCESOS: Se cayó de la moto cuando hacía cross en la zona del castillo de Cañamero.

El accidente le produjo la rotura de una pierna y otras complicaciones que lo mantiene en la UCI del hospital cacereño.

FOTO: Nando Montes

FOTO: Nando Montes

El suceso ocurrió este sábado cuando RRM de 48 años y residente en Cañamero, hacía motocross en esta zona montañosa de la localidad. Al socorro del accidentado acudió la unidad del 112 que tiene su sede en la misma localidad y la Guardia Civil.

03/03/2014

LA HISTORIA DE AQUÍ: El último viaje de los Reyes Católicos por Las Villuercas.

JUAN GIL (5)mini CON TEXTO En el mes de Febrero del año 1502 los Reyes Católicos se encontraban en Sevilla y decidieron viajar hasta Toledo donde se encontrarían con su hija Juana y su yerno Felipe. Quisieron hacer el viaje por el Camino Real de Sevilla hasta Guadalupe y como despedida de su Virgen Morena antes de emprender el último viaje de sus vidas. Dos años más tarde moría la Reina Católica en  Medina del Campo, el 26 de Noviembre de 1504.

Acompañaban al peregrino cortejo gran número de personas entre las que se encontraban religiosos, nobles, damas de compañía, soldados y sirvientes diversos.

El lunes 21 de Febrero partieron sus altezas de Sevilla para Toledo, durmieron esa primera noche en San Jerónimo, al norte de Sevilla, y al día siguiente, martes, en la Torre de Perafán, el miércoles en Cantillana y el jueves también estuvieron descansando allí. Salieron el viernes 25 de Febrero y se fueron a descansar a la Venta del Viar, y el sábado durmieron en el Pedroso, donde estuvieron también el domingo. El lunes 27 de Febrero llegaron hasta Cazalla de la Sierra y desde allí a Guadalcanal y después a la Fuente del Arco, durmiendo  el miércoles en Llerena. El jueves 3 de Marzo partieron sus altezas de Llerena y llegaron a Valencia de las Torres, donde hicieron también noche el sábado y el domingo. El lunes 5 de Marzo partieron de allí y fueron a dormir a Campillo y de allí, el martes, vinieron a dormir a Zalamea donde estuvieron durante toda la Pascua Florida.

El miércoles 30 de Marzo partieron sus Altezas de Zalamea y fueron a dormir a Quintana de la Serena, el jueves durmieron en Campanario, y el viernes siguiente llegaron, a través de Orellana y Acedera, a “las casas del Rincón de los Frailes de Guadalupe que están cerca de la Venta de Valdepalacios”. Estuvieron en El Rincón el sábado y el domingo, y el lunes siguiente 4 de Abril atravesaban las rañas de Logrosán y de Cañamero, descansaban en Puerto Llano, y finalmente entraban sus Altezas por la Calle de Sevilla en la puebla de Guadalupe.

Estuvieron en Guadalupe hasta el miércoles siguiente, 13 de Abril, y partieron de Guadalupe para ir a dormir a la Guadalupe IsabelVenta de los Palacios el jueves siguiente, pasando por el Puerto de Arrebatacapas, y el viernes siguiente fueron a la Puente del Arzobispo y estuvieron allí el sábado y el domingo. Partieron el lunes 18 de Abril para ir a dormir a La Calera. El martes 19 fueron a Cebolla, el jueves 21 de Abril llegaron a Burujón y el Viernes 22 de abril entraron en Toledo.

En Noviembre de 1501 D. Felipe y Dñª. Juana habían emprendido camino por tierra desde Bruselas, tardando seis meses en llegar a Toledo, en cuya catedral el 22 de Mayo de 1502 y en presencia de los Reyes Católicos prestaron juramento como herederos ante las cortes castellanas siendo declarados Príncipes de Castilla y de Aragón.

 

03/03/2014

Logrosán solicita las «ayudas de protección social urgente».

El Ayuntamiento de Logrosán solicita a la Consejería de Salud y Política Social diez mil euros destinados a las ayudas de protección social urgente, y se compromete a cofinanciar las ayudas con 5% adicional.

read more »

A %d blogueros les gusta esto: