Archive for febrero, 2014

28/02/2014

LA HISTORIA DE AQUÍ: La Carta de Villazgo de Logrosán

Uno de los documentos que conservamos restaurado en el Archivo Histórico es la Carta Privilegio en el que el rey Carlos IV nombra Villa a la hasta entonces aldea de Logrosán eximiéndola de la jurisdicción de la ciudad de Trujillo en 1792.

Por Juana Pulido

privilegio de Villazgo

Clic en la imagen para abrir el documento

El procedimiento según el cual las aldeas obtienen el título de privilegio que las constituye en villas en la Edad Media, era fruto de la voluntad discrecional del rey, como merced y compensación a una prestación colectiva; se regula y despersonifica en la Edad Moderna, y es siempre a petición de parte mediante el compromiso de un pago dinerario que previamente es aceptado por el poder. “La comunidad vecinal sirve a la Corona para mejorar su condición administrativa (conversión en villa) en perjuicio de aquella ciudad o villa en cuyo término está incluida aquella de cuya vinculación se libera” (Faustino Gil Ayuso. “Junta de Incorporaciones”. Madrid, 1934). Adquirido el título de municipalidad, las nuevas villas debían hacer valer sus derechos frente al exterior, y se hacía preciso modificar incluso su apariencia externa, su nombre o incluso un nuevo sistema de gobierno, redactando un cuaderno legal acorde con la nueva circunstancias, aunque las viejas ordenanzas siguiesen vigentes. El movimiento emancipador de los pueblos, que la monarquía moderna hace posible mediante el pago correspondiente, decae en el siglo XVII y vuelve a cobrar nuevos impulsos durante el XVIII, guardando relación con los periodos de auge y depresión de la economía rural, ya que la prosperidad económica es imprescindible para la adquisición del título de villazgo. En nuestro caso ese pago ascendió a 96.750 maravedíes que se pagarían cada quince años perpetuamente.

read more »

27/02/2014

LECTURA: «El Gran Juego», la primera novela de José Romero.

José Romero, muy vinculado a Logrosán, se ha atrevido para su primera novela con las intrigas de la política internacional. Lectura recomendada.

PORTADA

El personaje principal del libro es un mercenario que realiza los trabajos sucios de los servicios secretos de su país y de otros servicios amigos. Es un personaje duro, que se ve envuelto en una trama de terroristas islámicos, todo ello aderezado con fuertes escenas de sexo y acción. El libro es sorprendente y nos descubre un Madrid distinto, donde nada es lo que parece y el peligro acecha en cada esquina.

Engancha al lector desde la primera pagina,tanto que no puede dejar de leer hasta llegar al oscuro final. Una novela negra al viejo estilo de un autor novel que promete  continuar con la saga de su atormentado y triste personaje.
27/02/2014

COCIN@ CON MIGUEL ANGEL: Lomo de cerdo a la cerveza – Sopas de cachuelas logrosaniegas.

Lomo de cerdo a la cerveza:

Hoy vamos a preparar una receta muy sencilla.

Ingredientes:

1/2 kilo de lomo de cerdo.

2 vasos grandes de cerveza.

4 cucharadas de pan rallado.

Pimienta negra,

8 chalotas (cebollitas pequeñas).

Un manojo de hierbas arómaticas

Sal.

Calentamos la mitad de la manteca de cerdo y salpimentamos, lo retiramos  cuando esté dorado en la misma cazuela, agregamos el resto de la manteca, y doramos las chalotas cortadas y picadas, añadimos la cerveza, el manojo de hierbas, lo probamos de sal, dejamos cocer 15 minutos, lo pasamos por la batidora y lo ligamos con el pan rallado,

read more »

27/02/2014

CHARLA CON: La Oposición (III). Tres tardes con Juan Carlos Hernández.

Juan Carlos 04 lider PSOEEn la tercera y ultima tarde que pasamos con la oposición, sondeamos a nuestro entrevistado sobre algunos de los temas de máxima actualidad a nivel nacional: la ley del aborto, la salida de la crisis; pero volvimos irremediablemente a lo local, a hablar de LOGROSÁN: los bonos sociales, las intervenciones en los plenos, el plan de empleo del gobierno municipal «Logrosán mejora»…
María Romero finaliza aquí esta primera entrega de CHARLA CON, aunque asegura que volverá con otro personaje para CHARLAR a fondo de Logrosán y la cosas que pasan.

Ir a descargar

______________

Oir  CHARLA I : Ir a descargar

Oir CHARLA II:  Ir a descargar

Etiquetas: ,
26/02/2014

El Geoparque estará en la Feria Internacional de Ornitología de este fin de semana.

Será  en Monfragüe de la mano de APRODERVI, que dispondrá de un espacio de comercialización (un stand propio) de este tipo de producto turístico en la comarca.

La Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural de la Comarca de Villuercas Ibores Jara (APRODERVI) junto con los empresarios del sector del turismo de esta comarca cacereña integrados en la asociación Geovilluercas participan este fin de semana en la Feria Internacional de Ornitología (FIO) que acoge el parque nacional de Monfragüe.

read more »

26/02/2014

CHARLA CON: La Oposición (II). Tres tardes con Juan Carlos Hernández.

«Isabel Villa estaba acostumbrada a no tener oposición, pero yo voy a cumplir el compromiso con mis electores.»

Ir a descargar

juan carlos papelesEn esta segunda tarde de charla, la oposición se muestra contundente y exigente con la alcaldesa. Cree el portavoz socialista que Isabel Villa es injusta por decir que la oposición no les ha apoyado en nada.
Además, el socialista Hernández expone su postura ante la polémica del traslado del SEXPE.

Se compromete, en su papel de oposición para este año 14, a exigir una mayor transparencia en la gestión del gobierno de los populares y en todo lo relacionado con los criterios de selección en la contratación de nuevos trabajadores; aspecto este sobre el que se ha polemizado mucho en comentarios y mensajes del FORO de LAD.
El portavoz del PSOE reprocha al equipo de gobierno que, en las obras de acondicionamiento del segundo nivel de la mina Costanza, que ha sido realizado por una empresa del grupo Hunosa y financiadas con fondos del propio ayuntamiento, no ha participado ningún trabajador de Logrosán.
Estas y otras declaraciones en la segunda charla conducida por MARÍA ROMERO en exclusiva para Radio LAD.

Ir a: CHARLA CON: La Oposición (I)

25/02/2014

EMPLEO: El ayuntamiento convoca 8 plazas de limpiador/a.

Las 8 plazas de limpiador/limpiadora son con un contrato a tiempo parcial de 25 horas semanales, y una duración de 6 meses.

MUJERES TRABAJADORES OPERARIOS LIMPIEZA DE CALLES DEL AYUNTAMIENTO (3) Convocatoria oficial:

Se hace pública la convocatoria para la contratación de 8 trabajadores/as, contratos que serán financiados con fondos propios,  para la realización de trabajos de limpieza viaria y de las distintas dependencias e instalaciones de propiedad municipal.

 

read more »

25/02/2014

Buen fin de semana en lo deportivo para Logrosán.

Bicicleta de montaña: de la afición a la competición.

La afición a este deporte, que surgió con fuerza hace unos años en Logrosán, ha saltado hace tiempo al mundo de la competición hasta el punto de que han creado y comprometido a llevar a cabo la prueba más dura de Extremadura (Titán Villuercas) y algunos de ellos empiezan a conquistar títulos, o a acercarse al podio en el mundo competitivo de la bici de montaña. 

read more »

25/02/2014

CHARLA CON: La Oposición (I). Tres tardes con Juan Carlos Hernández.

Tres tardes con Juan Carlos, la voz del PSOE en el pueblo, nos han servido para conocer, no solo la postura del partido de la oposición sobre temas municipales, sino al personaje por dentro.
Juan Carlos  PSOEUn hombre polivalente: médico y político, preocupado por los aspectos más sociales de la vida pública que, a través de Radio LOGROSÁN AL DÍA  y de la mano de María Romero, nos expone otra forma de entender, de afrontar los problemas de Logrosán y de su gente. 

Hoy, bien pertrechado de datos y números, analiza el año 13 del gobierno de Isabel Villa, de sus negociaciones con las termosolares, de su plan de empleo,  de su gestión de los dineros públicos… Un ejercicio de crítica política y de libertad de expresión hecho voz y hecho radio en LOGROSÁN AL DÍA. 

Ir a descargar

 

Etiquetas:
24/02/2014

Arranca el Curso de Formación «Derecho básico y relaciones con la administración»

17 mujeres asisten al curso que se imparte de 4 a 6 de la tarde y que durará un mes.

read more »

22/02/2014

Vuelven las clases de ejercicio físico para los mayores.

Este Martes 25, comienza nuevamente las clases de Extremadura En Forma en Logrosán. Los horarios serán los MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES de 9:00 a 10:00 de la mañana en el Pabellón Multiusos y los MARTES Y JUEVES de 10:00 a 11:00h en la Residencia de Asociación Femar.

Foto: Juan Manuel Alberca

Foto: Juan Manuel Alberca

22/02/2014

La reparación del firme de la calle Hidalga mejorará notablemente el acceso a la Vía Verde.

El ayuntamiento quiere cubrir la superficie de la calle con escombros y compactarlos para que los transeúntes pueda acceder sin dificultad a la Vía Verde, y a las explotaciones agrícolas de la zona, evitando así el peligroso tránsito por  la carretera. Actualmente es un camino de tierra en mal estado que se convierte en un barrizal estos días de lluvia.

Con toda probabilidad, la calle Hidalga debió ser en tiempos remotos,  el acceso al pueblo desde el camino de Trujillo o Truxillo. De ahí que el escudo del monumento del Rollo (símbolo de villazgo de Logrosán) se encuentre mirando hacia la sierra de los Poyales, donde supuestamente, no habría viviendas como hoy, sino la prolongación de esa calle que actualmente llamamos «Hidalga».

22/02/2014

La Casa de Cultura acoge la exposición de los carteles del carnaval 14.

 

El cartel salió de un concurso realizado en el IES de Logrosán por el Departamento de plástica y dirigido a sus alumnos. El cartel ganador, conocido ya por todos,  es obra de una navazueleña, Alicia Pérez Cortijo de 14 años. Pero hubo más y nos los muestra María Romero:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

21/02/2014

El PSOE de Logrosán vuelve a acusar a la alcaldesa popular de no permitir ruegos y preguntas desde hace ocho meses.

Por su parte Isabel Villa ha dicho: «Creo que nuestros vecinos preferirían que habláramos más en lugar de buscarnos los fallos continuamente«

Ambos líderes políticos han expresado sus posturas en sendos comentarios dejados en LOGROSÁN AL DÍA tras la queja que se produjo en el último pleno extraordinario, en el que Ana Cano intentó hacer una exposición de su postura sobre el asunto del traslado del SEXPE e Isabel Villa se lo impidió al pedirle que se ciñera al orden del día de la sesión.

Isabel y Juan Carlos

Pleno del pasado 18 (FOTO: Mari Romero)

En ese pleno (que puede escuchar de forma exclusiva en LAD Radio) la alcaldesa popular reiteró a la oposición que tiene su despacho abierto y su móvil a disposición de sus representantes para informar de todo lo que consideren oportuno; a lo que Hernández ha respondido, en el mensaje mencionado, que no es suficiente ya que «…Es en los Plenos Ordinarios donde los concejales pueden efectuar ruegos, preguntas y presentar mociones».  El representante socialista afirma, dirigiéndose a la alcaldesa en primera persona, que las informaciones que ha venido remitiendo esta a la oposición los últimos meses,  no eran las esperadas y acordadas por ambos tiempo atrás:  la convocatoria de la Comisión de seguimiento del Plan de Empleo local y de la Comisión de seguimiento de asuntos relacionados con la Residencia FEMAR.

Por su parte, Isabel Villa anuncia en ese comentario que están preparando un plan muy completo de inversiones y creación de empleo, y se compromete a reunirse con la oposición antes del Pleno en que se presentará el mismo para contrastar opiniones.

(Leer las argumentaciones de ambos políticos:)

read more »

Etiquetas:
21/02/2014

EL FACTOR PERICLES: ¿Qué va a pasar en Ucrania?

Un análisis para LAD de los conflictos del planeta.

ROBERTO-DURN_thumb.jpgEl giro de los acontecimientos en Ucrania (con multitud de muertos por disparos de opositores y sniper -francotiradores- de las fuerzas de seguridad disparando a matar), supone tan solo un hecho que considero incuestionable: la victoria del ala dura del gobierno de Yanukovich. El presidente ucraniano-un hombre timorato de con poca personalidad-jamás se hubiera atrevido a tanto sin el apoyo total de Putin. Este se encuentra muy dolido por la batalla que le ha planteado occidente en su patio trasero, pero no podía intervenir al menos hasta que concluyesen los juegos olímpicos de Socchi.

Se sabe que están combatiendo mercenarios  estonios, que ya lo hicieron en Georgia, pagados por los rusos, mientras a la oposición la financia sobre todo Alemania y Polonia. Se calcula en unos 5.000 los extranjeros que combaten en el lado opositor, gente dispuesta a todo, profesionales de la agitación. Este último país es conocido por el odio cerval que profesa a los rusos (no hay que olvidar un episodio silenciado de la segunda guerra mundial: mientras Alemania invadía el oeste de Polonia, Rusia hacia lo mismo en el Este, asesinando a 15.000 oficiales del ejército polacoprisioneros, en lo que fue conocido como la matanza de los bosques de Katyn)

FOTO: cadena ser

Por lo tanto, si el país no se divide en dos (los pro occidentales y los pro rusos, principalmente en Crimea) cosa que considero improbable a día de hoy, ya que sería una victoria de occidente, la represión será dura, aunque le costará el puesto seguramente a Yanukovich como lavado de cara del régimen.

Pero ¿Y después? Putin tendrá que contraatacar con movimientos en algún país que pueda dañar a la UE. Se provocarían revueltas ciudadanas que traerían la tribulación a Europa y los EEUU ¿Qué países tienen más papeletas en la enorme partida de ajedrez que juega en suelo ucraniano? Yo apuesto por dos.

Estonia. Un país que no ha ganado mucho con la democracia y la independencia de la URSS. Continúa empobrecido. Además posee un alto índice de población rusofobona y tradición cristiana ortodoxa. Para Rusia sería una ocasión de oro de atacar los interese económicos que Suecia posee en el país y por ende a occidente.

Grecia. Iglesia ortodoxa, partidos de tendencia comunista muy fuertes. En bancarrota, parte de la población pasa hambre y están muy desilusionados con la UE. Enclave estratégico para Alemania, ya que una revolución “pacifica” podría extenderse a países mediterráneos como España o Portugal.

¿Por cuál apuestan ustedes?

21/02/2014

QUEJA VECINAL: La más transitada es la más parcheada.

Hablamos de vías urbanas,  concretamente de la calle Gabriel y Galán. Es la calle, después de la carretera, que más transito rodado soporta de todo el casco urbano, y sin embargo los vecinos se quejan de que todas las mejoras que soporta el pavimento son parches sobre otros parches anteriores.

Para situarnos, se trata de la calle que une la plazoleta del Cristo con la Gran Vía logrosano; justo la calle donde se sitúa el hogar del pensionista.
Es, probablemente, la calle que más transito rodado soporta de todo el casco urbano, y los vecinos y usuarios se quejan de que otras calles, mucho menos transitadas, ya han sido renovadas en su totalidad.
Algunos de estos vecinos, con los que LAD se ha puesto en contacto, nos preguntan qué criterios se utilizan en el ayuntamiento para decidir qué calles se renuevan y cuáles no. Pregunta a la que a nosotros no podemos responder.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

21/02/2014

Luisa Durán dona al ayuntamiento logrosano un premio que recibió en en Miajadas.

El galardón reconoce el trabajo que en «defensa de la lengua extremeña»  ha llevado a  cabo durante toda su vida «La Cigarra Extremeña».

read more »

20/02/2014

AGENDA CULTURA FIN DE SEMANA: Música Experimental este viernes y Flamenco para el sábado.

Esta sábado la peña flamenca “Miguel de Tena” renueva presidente con recital incluido. La asamblea está convocada para las 8 de la noche.

Miguel Gallardo

Los cantaores también actuarán en la Residencia FEMAR para los mayores de Logrosán, antes de la actuación de la noche, tras la asamblea.
Los requisitos para presentar candidatura son: ser socio de la peña y presentar la documentación como máximo 48 horas antes del sábado. Tras la citada asamblea se celebra un recital a cargo de MANUEL PAJARES de Santa Amalia,  JUAN JOSÉ DE LOS SANTOS de Villafranco del Guadiana y JOAQUÍN MUÑINO de Villafranco del Guadiana.

_____________________

concierto música experimental

19/02/2014

PLENO EXTRAORDINARIO: Los Populares de Logrosán suscriben junto al PSOE una moción contra la «Ley de Gallardón»

El grupo Popular apoyó por unanimidad EN PLENO MUNICIPAL, una moción de la oposición contra la ley del aborto del gobierno central. «…Estamos criticando a Gallardón, y yo soy la primera; que no nos está dando la oportunidad de participar en esa ley que parece suya y es de todos los españoles y sobre todo de todas las mujeres» Dijo la alcaldesa del PP, reprochando a la oposición que no hubiera recabado su apoyo antes del pleno. «Vamos a apoyarla porque creemos que esta ley se tiene que parar…»  

Un Pleno el de ayer, 18 de febrero, cargado de puntos y de contenidos, en el que la ausencia de «Ruegos y preguntas» no impidió que algunos concejales contrarios al equipo de gobierno, intentaran mostrar sus posiciones en algunos temas, aunque no siempre lo consiguieron. (noticia con audio)

Escucha el pleno en Radio Logrosán al Día: Ir a descargar
María Romero

María Romero

Juan Carlos Hernández (PSOE)  y Ana Cano (concejala no adscrita)   intentaron expresar su opinión sobre el traslado del SEXPE; la alcaldesa les solicitó que se ciñeran al punto del orden del día referido únicamente a  la aprobación o no de la cesión del local a la oficina mencionada. Ante esto, Ana Cano manifiesta su malestar porque llevamos, dijo,  seis meses sin poder expresarnos en Pleno entrando en una discusión con la alcaldesa (escuchar el audio) que esta zanja de inmediato reiterando que hay que ceñirse al punto concreto que viene reflejado en la convocatoria de la sesión.

En el pleno se aprueba también, entre otros puntos, el alquiler o la cesión de los pastos de la dehesa a la nueva cooperativa de ganaderos de Logrosán.

Además se prolongó el debate en asuntos como el complemento de la línea amarilla solicitado por algunos vecinos como apoyo al  «vado permanente» pues, en ocasiones, y debido a las peculiaridades de algunas calles, los vehículos aparcados frente o cercanos al vado, impiden la maniobra necesaria para que el propietario del garaje pueda entrar y salir con su coche fácilmente  El ayuntamiento pretende en este punto modificar el reglamento para cobrar al vecino por metro de línea amarilla, además del vado. Ana Cano considera que al propietario del vado se le tiene que garantizar la entrada a su cochera, que para eso se paga, sin necesidad de cobros añadidos.

Respecto al acuerdo de los municipios afectados contra el trasvase de la presa de Cañamero, que nos perjudica directamente no sólo en cuanto al agua potable en época estival, sino al propio caudal del Ruecas; fue aprobado por todos los grupos. La referida situación  fue  conocida por LAD a través de conversaciones con Carlos Bravo, alcalde de Cañamero.

La alcaldesa Villa expuso la conclusión del convenio con el gobierno extremeño para la subvención de obras en la mina Costanza.

Foto: M. Romero

Foto: M. Romero

unos 70.000 €. No se trata de una ayuda cuantiosa, afirma la señora alcaldesa, pero suficiente para terminar las obras en la mina. Concretamente, irían destinados a realizar la obra del llamado  «polvorín». Se trata de una cueva donde se almacenaba la pólvora, que al estar cerca del ascensor, completaría una visita mucho más completa al complejo.
Ana Cano afirma en este punto que apoya todo lo que se refiera al proyecto, que le parece muy interesante pero, añade » …la gente me para por la calle y me pregunta que cuánto dinero lleva gastado el ayuntamiento en ese proyecto. Creo que, en un ejercicio de transparencia, deberías facilitar los datos de todo lo que se lleva invertido en la mina…»
En el Pleno Ordinario de marzo, dijo la alcaldesa, se incluirán ruegos y preguntas y vendremos preparados para ello.

María Romero – Rafael Muñoz

Etiquetas:
18/02/2014

Los alcaldes afectados por el trasvase del pantano de Cañamero al de Santa Lucía, se unen para evitarlo.

El trasvase afectará a Cañamero, Logrosán y Zorita

El proyecto pretende mover un hectómetro cúbico del Cancho del Fresno al embalse de Santa Lucía (de capacidad insuficiente) en situaciones de extrema sequía, lo que supondrá una merma importante para el abastecimiento de los tres pueblos que ahora nos abastecemos de agua de ese pantano en esas circunstancias extremas: Cañamero, Logrosán y Zorita.

LOGROSÁN AL DÍA se ha puesto en contacto con Carlos Bravo, alcalde de Cañamero, quien nos ha expuesto el problema. La mancomunidad de agua del pantano de Santa Lucía reúne un total de 50. 000 habitantes que son deficitarios de agua.
El proyecto supone que, en esas situaciones de sequía (que también lo serían para nosotros) , el embalse cañamerano de sólo 11 hectómetros de capacidad máxima, deberá bombear uno de sus hectómetros a la citada presa.
El señor Bravo ha propuesto a la administración regional competente y a la Confederación hidrográfica que el trasvase se haga desde otros pantanos  de mayor capacidad como el de Sierra Brava, el de Almoharín o el de Alcollarín.
Cuando se puede dar la mencionada situación extrema, en verano, es cuando nuestras tres localidades alcanzan 10.000 u 11.000 habitantes, lo que supone que la pérdida de agua por el trasvase puede convertirse en un serio problema para nuestra mancomunidad; además de que la de Santa Lucía puede alcanzar, en ese periodo estival, los 70.000  habitantes o más, lo que hará que, seguramente, el trasvase sea del todo insuficiente y no solucione su déficit.
Carlos Bravo considera hay que que ser solidarios con esa mancomunidad, pero no a costa de crear un problema en la nuestra.

18/02/2014

El Ayuntamiento quiere reunir la obra completa de Roso de Luna

Según nota de prensa del Servicio de Archivo Municipal, desde este organismo se lleva a cabo un plan de búsqueda y recopilación de la obra del erudito nacido en Logrosán. 

libros de roso de luna

A través de Internet se están rastreando librerías y webs de libros antiguos o de segunda mano con la intención de recuperar para Logrosán ejemplares de primeras o de antiguas ediciones preferentemente; aunque, al parecer,  se están reeditando muchas de sus obras, sobretodo en latinoamérica.

Según la misma nota, los responsables del proyecto creen de gran importancia que los interesados en su extensa obra puedan acceder, a través de la biblioteca, a las publicaciones que se siguen reeditando. Las ediciones agotadas y descatalogadas se conservarán en el Archivo Histórico para consulta, siempre que las condiciones del ejemplar lo permitan. (Juana Pulido)

 

18/02/2014

El PSOE de Cáceres acusa a la actual directiva de la Mancomunidad de Villuercas de «desmantelamiento de los servicios»

El enfrentamiento PP – PSOE a costa de nuestra Mancomunidad, no cesa.

Según Jesús González, portavoz socialista de la mancomunidad, los pueblos de la comarca «están abandonados» y la mancomunidad «puede llegar a deshacerse» ya que «muchos» municipios «se están pensando abandonarla». «La dejadez del equipo de gobierno aumenta cada día y solo tenemos el servicio de la basura que, además, cuesta un montón de dinero a cada pueblo», ha recalcado.

La actual directiva había lanzado días atrás, graves acusaciones contra sus predecesores (leer aquí) a la que acusó de acumular numerosas deudas y malgastar el dinero en champan y viajes.

La noticia viene de regiondigital.com

Momento de la rueda de prensa. FOTO de regiondigital.com

El portavoz del PSOE en la Mancomunidad Integral de Municipios Villuercas-Ibores-Jara de Cáceres, Jesús González, ha criticado el «desmantelamiento» de servicios que se está produciendo en este órgano por parte de la junta directiva del PP por la «dejadez» del equipo de Gobierno.

González ha asegurado este martes, en una rueda de prensa acompañado de los representantes de Deleitosa, José Luis Robledo, y Aldeacentenera, Vicente Gutiérrez, que los vecinos de la comarca «están desencantados» con la gestión que se está haciendo y que «muchos pueblos se están planteando dejar la mancomunidad».

read more »

18/02/2014

El Ayuntamiento hace públicas las normas a cumplir para el desfile del Carnaval

Carnaval 13  FOTO: El Viajante

El desfile es uno de los actos del carnaval más importantes, coloridos y multitudinarios de la fiesta.
En Logrosán es una tradición que reúne desde hace años, grupos, charangas y carrozas de aquí y de los pueblos vecinos. El Ayuntamiento ha hecho pública unas normas a seguir para garantizar la buena organización y desarrollo del mismo, así como la seguridad para que todos disfruten del espectáculo evitando incidentes y accidentes.

read more »

17/02/2014

POLÍTICA LOCAL: Pleno extraordinario, este martes.

En la convocatoria no figura el  punto de Ruegos y Preguntas y según el grupo socialista no es la primera vez en los últimos tiempos, que se produce esta falta.
Esto imposibilita, según quejas a este medio del grupo de la oposición,  el contraste de ideas tan necesario en democracia y el debate de posiciones entre los distintos grupos políticos de Logrosán sobre los asuntos que nos atañen a todos. 

read more »

17/02/2014

CARNAVAL 14: Programa de actos.

CARTEL CARNAVAL 2014

Lunes 24 de Febrero:

–       Apertura de la Exposición de Carteles de Carnaval realizados por los alumnos de 3o de la ESO del IES «Mario Roso de Luna» de Logrosán. Se podrá visitar de 17:00h. a 21:00h. hasta el día 6 de marzo, en la Casa de Cultura.

Martes. Miércoles y Jueves (25. 26 y 27) de Febrero:

–        Taller de Elaboración de Trajes de Carnaval con Material Reclclado en la Biblioteca Municipal, de 17:00 a 20:00h. Los participantes que lo deseen podrán formar parte de un grupo que participará en el desfile de Murgas y Charangas del sábado de carnaval.

read more »

Etiquetas:
A %d blogueros les gusta esto: