Archive for abril, 2014

30/04/2014

El Bar de la Piscina Municipal inicia temporada

Abrir desde el 2 de mayo a partir de las 6 de la tarde, y los fines de semana, desde las 12 de la mañana.

30/04/2014

Designados los miembros de las mesas electorales.

El Pleno Municipal de ayer, ha servido, entre otras cosas, para designar los componentes de las mesas electorales para los próximos comicios europeos que serán los siguientes:

Casa de Cultura – Presidente: Lucía Cristina Leandro Bermejo. 1º Suplente: Almudena Piñas Jiménez. 2º Suplente: Maria Cano Escribano. 1º Vocal: Francisco Cortijo Palacios. 1º Suplente: Consuelo Merino Sánchez. 2º Suplente: Juan Pedro Sánchez Pizarro. 2º Vocal: Santiago Martín Cano. 1º Suplente: Iván Abril Garcia. 2º Suplente: Lorena Moreno Piñas.

Casa Consistorial –  Presidente: Maria Encarnación Trinidad Ruiz. 1º Suplente: José David Gómez Viñuelas. 2º Suplente: Lorenzo Miguel Agudo. 1º Vocal: Fabio Luis Cabezas Núñez. 1º Suplente: Felipe Soriano Marchena. 2º Suplente: Agustina Ruiz Mateos. 2º Vocal: Fernando Gil Trejo. 1º Suplente: Diego Gómez Peña. 2º Suplente: Purificación Muñoz Jiménez.

Hogar del Pensionista –  Presidente: Juan Pedro Martín Calero. 1º Suplente: Daniel Dorado Martínez. 2º Suplente: Ramón Peña Llario. 1º Vocal: José Villa Sánchez. 1º Suplente: Martín Suita Fernández. 2º Suplente: Jacinto Ocampos Fuentes. 2º Vocal: Miguel Domínguez Saavedra. 1º Suplente: Verónica Corraliza Plaza. 2º Suplente: Isidora Díaz Fernández.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

30/04/2014

A primeros de mayo serán limpiadas y adecentadas las áreas de recreo del Ruecas.

Según informa la concejala Dolores Fernández, será cuando se hagan las nuevas contrataciones para  labores de mantenimiento de estas áreas y que durarán hasta septiembre.

Merendero del pantano

El buen tiempo de esta Semana Santa ha llevado a muchos logrosanos a buscar el descanso en estas áreas y se han encontrado con que se hallaban en un estado de aparente abandono con mucha maleza salvaje debido al largo período de lluvias de este invierno y primavera.

29/04/2014

Andrés Muñoz presidirá por primera vez un Pleno Municipal.

El alcalde en funciones, tras la baja de Isabel Villa, afronta en el día de hoy a las 8:30 su primer Pleno, uno extraordinario  con el siguiente orden del día:

Andrés Muñoz1.- Aprobación si procede del borrador del acta de la sesión anterior.

2.- Designación de miembros de las mesas electorales.

3.- Respuesta de la Alcaldía a los ruegos y preguntas formuladas en el pleno anterior.

4.- Modificación provisional de las Normas Subsidiarias de Planeamiento.

5.- Ruegos y preguntas.

29/04/2014

GEOPARQUE: Programa turístico para el puente de Mayo

CLIC para descargar programa completo (pdf)

CLIC para descargar programa completo (pdf)

puente_mayo 14 geoparque

Etiquetas:
28/04/2014

Jira del 1 de Mayo

JIRA UNO DE MAYOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

26/04/2014

Los retenes contra incendios exigen que se reconozca su categoría de bomberos

Y para hacer oír su voz han organizado un serie de marchas reivindicativas por Extremadura -hoy en Cáceres- en las que están participando los retenes de Cañamero, con la intención de que se reconozca su categoría profesional como «bomberos forestales«, no como peones especializados en lucha contra incendios.

BOMBEROS 3La peones forestales quieren que se negocie un plan de recursos humanos con la administración para dar solución a problemas como la reubicación de tareas para trabajadores de mayor edad que tienen mayor dificultad y riesgo en los trabajos de extinción.

Diego Gallardo, representante del colectivo, ha hablado con Logrosán al Día para explicar la intención de estos actos que pretenden que se les reconozca la categoría de igual modo que a sus compañeros de otros países de la comunidad europea. En España, afirma el señor Gallardo, hay una diversidad de reconocimientos y de categorías para estos trabajadores y pretenden que se regule su situación.

«…esto han ido privatizándolo (las labores preventivas) y hay muchos intereses de por medio»

No sólo se trata de una reivindicación de la categoría laboral – afirma en representante del colectivo- sino también una denuncia de su situación que califica de «desidia» por parte de la administración que les tiene en una situación de abandono, con medios precarios y carencia en herramientas y vehículos, sobre todo en invierno que es, según Diego Gallardo, cuando de verdad se apagan los incendios con una buena planificación de labores preventivas, actualmente inexistente. (M. Romero)

25/04/2014

Las Villuercas estrena hoy un nuevo vehículo para emergencias médicas.

La UME que tiene su base en Cañamero ha estrena hoy un nuevo vehículo dotado con material mucho más actualizado para una mejor servicio en los casos de emergencias sanitarias y accidentes.

El equipo de la UME Cañamero ha agradecido a la empresa Ambulancias Angeles Amigos por apostar por esta base y seguir contribuyendo a que esta Sierra de Las Villuercas siga estando en la vanguardia de la dotación del 112 Extremadura.

25/04/2014

Ya a la venta los cupones de la ONCE de nuestra Mina Costanaza.

Será el 30 de Abril, se distribuirán, 5,5 millones de cupones con la imagen de la MINA COSTANAZA, por todo el país.

CUPON DE LA ONCEEEEEE

24/04/2014

La maleza y la hierba salvaje, afean el entorno de la ermita del Consuelo.

El húmedo invierno y la llegada de la primavera, han dejado un aspecto en nuestra frecuentada ermita de la virgen, que no ha gustado a los fieles que estos días de Semana Santa han querido visitar a la patrona.

Y así lo demuestran las quejas que vecinos, residentes en Logrosán o no, han dejado en LAD.
Algunos se lamentan de que no se hayan adecentado los alrededores del santuario en estos días de vacaciones en los que el buen tiempo invitaba a disfruta del agradable paseo hasta el cerro del Consuelo; máxime teniendo en consideración la afluencia de visitantes que las fiestas y el buen sol han traído hasta Logrosán.
Así se muestra en las fotos de nuestra compañera María Romero.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

23/04/2014

SUCESOS: La acción de los vándalos deja una imagen lamentable de Logrosán.

Los operarios municipales deberán trabajar a marchas forzadas para borrar esta vergonzante visión y dejarlo todo en perfecto estado antes del próximo  primero de mayo, fecha en que vuelve la Jira, esperemos que con mejor tiempo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

23/04/2014

Caja Almendralejo ya ha comenzado las obras para su nueva oficina de Logrosán

Logrosán será la séptima localidad de la provincia con oficina de esta entidad bancaria.

Las obras han descubierto el arroyo subterráneo que atraviesa el pueblo por estos barrios y que da nombre a la Plazuela del arroyo, aunque ya ha sido cubierto de nuevo.

A pesar de estar  muy extendida en la provincia de Badajoz, en Cáceres sólo cuenta con seis oficina. La entidad ha apostado por Logrosán y su gran peso en el sector del campo, para que nuestra localidad esté entre las primera de la provincia.

Según informaciones sin confirmar, el director de la entidad podría ser un logrosano que actualmente está destinado en otra oficina.

23/04/2014

El día del libro se celebra en Logrosán con un mercadillo cultural en la plaza.

Roso de Luna ha sido la figura central en los actos de este años con la visita de Esteban Cortijo, el mayor conocedor y primer investigador sobre su obra y su vida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

23/04/2014

Nuestro particular día del libro en Logrosán con Mario Roso de Luna y Esteban Cortijo

Con motivo del día del libro, el día 22 de abril D. Esteban Cortijo Parralejo nos ofreció una conferencia para los alumnos del Colegio Público Nuestra Sra. del Consuelo y del IES Mario Roso de Luna.

dia del libro 14 con esteban cortijoMario Roso de Luna da nombre a nuestro Instituto de Enseñanza Secundaria, a nuestra Casa de Cultura y a una de las calles principales de Logrosán. Admirado y reconocido en todo el mundo como escritor, investigador, astrónomo, inventor… es un gran desconocido para nosotros.

El profesor Esteban Cortijo es un estudioso y experto en la vida y obra de Mario Roso de Luna, que nació y creció en nuestra localidad.

Acompañando su ponencia con documentos y fotografías de su vida, Esteban nos habló de su infancia y familia, de su impresionante formación académica en diferentes campos, como el Derecho o la Física; de sus aficiones y conocimientos musicales y sobre músicos… lo que nos da la idea del personaje completo y multidisciplinar que era.

También nos habló de sus viajes por todo el país, por Europa y Sudamérica.

  Para todos los interesados, esto ha sido sólo un aperitivo, porque vamos a seguir en contacto con Esteban y con el personaje de Mario Roso de Luna.

 

Juana Pulido Sánchez

Archivo Municipal de Logrosán

23/04/2014

El visitante número 10.000 de la mina Costanaza, fue una vecina de Fuenlabrada.

Desde que se abrió al público en agosto de 2012, la Mina Costanaza de Logrosán ha ido incrementando de forma gradual el número de visitas que han llegado desde distintas partes del mundo. Sólo durante las pasadas vacaciones de Semana Santa más de doscientas personas pasaron por la mina de jueves a domingo. Entre ellos llegó el pasado 19 de abril, desde Fuenlabrada (Madrid), Mª del Pilar Viñuelas Alonso, el visitante número 10.000.

visitante 10.000 mina Costanaza

visitante 10.000 mina Costanaza

Logrosán y sus minas quieren agradecer la presencia de todos aquellos que a lo largo de este tiempo han venido a conocer su pasado minero y su riqueza geológica y lo han hecho de forma simbólica en la figura de esta visitante a quien fue entregado un diploma de honor, una muestra de fosforita, una camiseta de Minas de Logrosán, una edición facsímil del Legajo Histórico de Roso de Luna y una Guía de Geositios del Geoparque Villuercas Ibores Jara en el que se enclava la Mina Costanaza.

Los empresarios turísticos de Logrosán, que son también parte activa en la satisfacción de todos nuestros visitantes, han querido sumarse a este agradecimiento regalando a nuestra homenajeada un desayuno en el restaurante “Bocados del Geoparque”, una comida en el Complejo Rural “El Prado”, una cena en el restaurante “Los Rosales”, una noche de alojamiento en C.R. “El Portalón” y C.R. “La Casa del Marqués” y una inolvidable visita guiada por “Grus Tours” al Geoparque Villuercas Ibores Jara.

Etiquetas:
22/04/2014

SUCESOS: Vuelven los actos vandálicos a Logrosán.

Unos desalmados han prendido fuego a varios contenedores después de introducirlos en los establos de la dehesa, provocando daños valorados en varios miles de euros. El edificio es utilizado como centro de concentración en el día de la Jira.

El incendio ha dañado la techumbre del edificio y causado diversos daños que exigirán que sea repintado todo su interior. Los daños se produjeron ayer, cuando esas instalaciones se quedaron vacías o semi vacías al ser suspendidos los actos de la Jira por el mal tiempo.

Se ruega que si algún vecino tiene conocimiento de lo sucedido y de sus autores, se ponga en contacto con las autoridades municipales o con la Guardia Civil.

22/04/2014

Se crea la asociación de productores de castaña de Villuercas-Ibores.

El núcleo fundacional está formado por la cooperativa agrícola de Navezuelas “Las Villuercas”

asociación de productores de castañasEn la comarca de Villuercas Ibores Jara, tras un largo proceso de encuentros, reuniones y jornadas,  se ha conformado la Asociación de Productores de castaña de Villuercas que nace de la necesidad de los castañicultores  por mejorar, modernizar y hacer más competitivas sus explotaciones, además de defender y dar a conocer la calidad de la castaña que se produce.

read more »

Etiquetas: ,
22/04/2014

Ya se ha presentado la solicitud de licencia para la construcción de la estación ITV de Logrosán

El plazo de conclusión de las obras y por lo tanto su puesta en marcha, está previsto para  el mes de diciembre de 2014.

La concesionaria de las ITVs. De Extremadura, ITEVEBASA, tras haber superado los tramites correspondientes con el gobierno extremeño, ha presentado ante el  Ayuntamiento de Logrosán la solicitud de licencia de construcción de la estación para la Inspección Técnica de Vehículos.

 La ITV de Logrosán va a ser instalada en el Polígono Industrial del Palomar sobre una superficie aproximada de 4.000 m².    Para la ejecución de este proyecto serán realizadas una serie de obras de ejecución del Polígono Industrial para el acceso adecuado a las instalaciones.

Solar donde se ubicará la estación.

Solar donde se ubicará la estación.

 Según nota informativa del Ayuntamiento  logrosano, ITEVEBASA va ha proceder a implantar en dichas instalaciones los últimos avances técnicos y de procedimiento  de inspección para que este sea ágil en pro de un servicio con garantías para el ciudadano.

 El plazo de conclusión de las obras, y por lo tanto su puesta en marcha, está previsto para  el mes de diciembre de 2014. Esta estación estará compuesta de dos líneas de inspección, una de vehículos ligeros, y otra universal, que es para toda clase de vehículos. En dicha estación se podrá inspeccionar, también, motocicletas, vehículos agrícolas, etc. así como la autorización de las reformas que a los vehículos se les haga, y que puedan ser legalizadas.

 Se prevé la contratación de 12 personas para la ejecución de dichos servicios, en los distintos ámbitos de la actividad (inspectores, supervisores, Ingenieros, administrativos) siendo objetivo de este Ayuntamiento y la intención de la empresa contratar el mayor número posible de vecinos de Logrosán.
Para poder desarrollar la función de mecánico inspector deberá tener una titulación mínima de FP 1 o Ciclo formativo de grado medio de la rama de automoción o titulación equivalente reconocida por la Dirección General competente; con una experiencia al menos de seis mese en ITV o haber superado un curso de formación de 150 horas reconocido por la Dirección General de la Consejería.
Para supervisor, la titulación debe ser de maestro industrial o FP 2 (rama de automoción), o Ciclo formativo superior, la experiencia debe ser de un año en ITV o curso formativo, con las mismas características que el anterior, pero de 200 horas.
Los Ingenieros, pueden ser superior o técnico, experiencia de dos años en ITV o certificado de haber impartido curso de 350 horas reconocido por la Dirección General.

En estos momentos se están realizando cursos, mediante Convenio, entre la Conserjería y la Universidad Politécnica de Badajoz.

Etiquetas:
21/04/2014

ULTIMA HORA: Se suspenden todos los actos de la Jira.

La romería logrosana, la tradicional «Jira», ha quedado suspendida por el mal meteorológico en el día de hoy según informan fuentes municipales. Así lo ha decidido el alcalde en funciones, Andrés Muñoz, dado que el espacio de la dehesa donde se celebra la fiesta campestre más tradicional de Logrosán está totalmente anegado de agua y barro.

21/04/2014

LA HISTORIA DE AQUÍ: Las haciendas locales españolas en 1846; el caso de Logrosán.

 Los documentos que se muestran reflejan las medidas tomadas por el Ayuntamiento de Logrosán a partir de los cambios introducidos con la reforma tributaria de 1845, como el nombramiento de los peritos repartidores y el nuevo padrón de riqueza según consta en el Libro de Actas de 1846 y en la documentación conservada  de ese mismo año y que ahora  está en proceso de digitalización.

Por Juana Pulido. Archivo Histórico de Logrosán

Estado de la población de Logrosán en 1846. Clic en la imagen para descargar documento completo.

Estado de la población de Logrosán en 1846. Clic en la imagen para descargar documento completo.

En 1844 se hace cargo del Ministerio de Hacienda Alejandro Mon en el gobierno moderado de Narváez. Al año siguiente presentó su proyecto de reforma tributaria que será de gran importancia para la renovación hacendística en el siglo XIX. Fue aprobado con la Ley de Presupuestos de 1845, y en su redacción intervino Ramón de Santillán. Se mantenía parte del sistema tributario tradicional y se creaban nuevas formas impositivas.

read more »

20/04/2014

La representación popular de «La Pasión», llenó el pabellón hasta la bandera

El cambio de fecha, de escenario, y el descanso del pasado años, han elevado el interés y la curiosidad sobre esta representación bíblica dirigida por Manuel Pizarro.

Parte de la obra trascurre al aire libre, en las pistas polideportivas anexas al pabellón que también se llenaron. Unas 500 personas han visto la representación de este año.

Las primeras representaciones se realizaban el Domingo de Ramos, anterior a la Semana Santa propiamente dicha, lo que hacía que muchos logrosanos que viven fuera, no pudieran disfrutar del montaje bíblico que reúne a decenas de actores aficionados y extras, todos de Logrosán y de toda condición y edad; ahí reside gran parte de su atractivo. (Fotos. María Romero)


Para smarthone, clic AQUÍ

 

 

20/04/2014

Procesión del «Santo Encuentro».


A pesar del cambio de temperatura, había mucha gente en la última procesión que cierra la Semana Santa logrosana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

19/04/2014

Sacan un lucio de 8,700 kg. del pantano.

El ejemplar fue pescado este sabado en la zona de baño, en la cola del pantano de Logrosán por Emilio Jiménez Vargas que posa orgulloso en la foto.20140419-225445.jpg

19/04/2014

Procesión del Santo Entierro, en una tarde muy calurosa.

Eso no fué ningún inconveniente para que innumerables logrosanos y visitantes, acompañaran a la Procesión hasta la Ermita.[gigya type=»application/x-shockwave-flash» src=»https://photos.gstatic.com/media/slideshow.swf» width=»450″ height=»333″ flashvars=»host=picasaweb.google.com&hl=es&feat=flashalbum&RGB=0x000000&feed=https%3A%2F%2Fpicasaweb.google.com%2Fdata%2Ffeed%2Fapi%2Fuser%2F109045786627748375876%2Falbumid%2F6003988812174120561%3Falt%3Drss%26kind%3Dphoto%26hl%3Des» pluginspage=»http://www.macromedia.com/go/getflashplayer]

 

 

18/04/2014

Mañana en Canal Extremadura reportaje sobre la Mina Costanaza.

En el programa Dossier Informativo, a las 8 de la tarde en Canal Extremadura habrá un reportaje sobre la Mina Costanaza.

A %d blogueros les gusta esto: