Archive for abril 23rd, 2014

23/04/2014

SUCESOS: La acción de los vándalos deja una imagen lamentable de Logrosán.

Los operarios municipales deberán trabajar a marchas forzadas para borrar esta vergonzante visión y dejarlo todo en perfecto estado antes del próximo  primero de mayo, fecha en que vuelve la Jira, esperemos que con mejor tiempo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

23/04/2014

Caja Almendralejo ya ha comenzado las obras para su nueva oficina de Logrosán

Logrosán será la séptima localidad de la provincia con oficina de esta entidad bancaria.

Las obras han descubierto el arroyo subterráneo que atraviesa el pueblo por estos barrios y que da nombre a la Plazuela del arroyo, aunque ya ha sido cubierto de nuevo.

A pesar de estar  muy extendida en la provincia de Badajoz, en Cáceres sólo cuenta con seis oficina. La entidad ha apostado por Logrosán y su gran peso en el sector del campo, para que nuestra localidad esté entre las primera de la provincia.

Según informaciones sin confirmar, el director de la entidad podría ser un logrosano que actualmente está destinado en otra oficina.

23/04/2014

El día del libro se celebra en Logrosán con un mercadillo cultural en la plaza.

Roso de Luna ha sido la figura central en los actos de este años con la visita de Esteban Cortijo, el mayor conocedor y primer investigador sobre su obra y su vida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

23/04/2014

Nuestro particular día del libro en Logrosán con Mario Roso de Luna y Esteban Cortijo

Con motivo del día del libro, el día 22 de abril D. Esteban Cortijo Parralejo nos ofreció una conferencia para los alumnos del Colegio Público Nuestra Sra. del Consuelo y del IES Mario Roso de Luna.

dia del libro 14 con esteban cortijoMario Roso de Luna da nombre a nuestro Instituto de Enseñanza Secundaria, a nuestra Casa de Cultura y a una de las calles principales de Logrosán. Admirado y reconocido en todo el mundo como escritor, investigador, astrónomo, inventor… es un gran desconocido para nosotros.

El profesor Esteban Cortijo es un estudioso y experto en la vida y obra de Mario Roso de Luna, que nació y creció en nuestra localidad.

Acompañando su ponencia con documentos y fotografías de su vida, Esteban nos habló de su infancia y familia, de su impresionante formación académica en diferentes campos, como el Derecho o la Física; de sus aficiones y conocimientos musicales y sobre músicos… lo que nos da la idea del personaje completo y multidisciplinar que era.

También nos habló de sus viajes por todo el país, por Europa y Sudamérica.

  Para todos los interesados, esto ha sido sólo un aperitivo, porque vamos a seguir en contacto con Esteban y con el personaje de Mario Roso de Luna.

 

Juana Pulido Sánchez

Archivo Municipal de Logrosán

23/04/2014

El visitante número 10.000 de la mina Costanaza, fue una vecina de Fuenlabrada.

Desde que se abrió al público en agosto de 2012, la Mina Costanaza de Logrosán ha ido incrementando de forma gradual el número de visitas que han llegado desde distintas partes del mundo. Sólo durante las pasadas vacaciones de Semana Santa más de doscientas personas pasaron por la mina de jueves a domingo. Entre ellos llegó el pasado 19 de abril, desde Fuenlabrada (Madrid), Mª del Pilar Viñuelas Alonso, el visitante número 10.000.

visitante 10.000 mina Costanaza

visitante 10.000 mina Costanaza

Logrosán y sus minas quieren agradecer la presencia de todos aquellos que a lo largo de este tiempo han venido a conocer su pasado minero y su riqueza geológica y lo han hecho de forma simbólica en la figura de esta visitante a quien fue entregado un diploma de honor, una muestra de fosforita, una camiseta de Minas de Logrosán, una edición facsímil del Legajo Histórico de Roso de Luna y una Guía de Geositios del Geoparque Villuercas Ibores Jara en el que se enclava la Mina Costanaza.

Los empresarios turísticos de Logrosán, que son también parte activa en la satisfacción de todos nuestros visitantes, han querido sumarse a este agradecimiento regalando a nuestra homenajeada un desayuno en el restaurante “Bocados del Geoparque”, una comida en el Complejo Rural “El Prado”, una cena en el restaurante “Los Rosales”, una noche de alojamiento en C.R. “El Portalón” y C.R. “La Casa del Marqués” y una inolvidable visita guiada por “Grus Tours” al Geoparque Villuercas Ibores Jara.

Etiquetas:
A %d blogueros les gusta esto: