Archive for abril 10th, 2014

10/04/2014

CHARLA CON: El último minero, el relato de una vida en el Logrosán del primer tercio del siglo XX.

LAD RADIO (logo)Miguel Martín, el último minero de Logrosán, nos relata los avatares de su vida, lo que pasaba en la España de la época y cómo se vivía en ese Logrosán de los años 30 y 40; cuando la vida era más sencilla y las cosas tenían sabor y valor.

MIGUEL MARTÍN, EL ÚLTIMO MINERO (3)La fluidez de su relato y su prodigiosa memoria nos trasportan a una época que todos deberíamos conocer para valorar de verdad lo que ahora tenemos. Miguel, con una lucidez poco corriente a sus 94 años, sabe despertar el interés del escuchante inteligente;  situándonos primero en el contexto histórico en que se desarrolla su vida, una España de guerra y de posguerra  de necesidades y de miserias, para después centrarse en lo que de verdad busca el oyente de LAD Radio: Logrosán y la mina.   Una entrevista de María Romero.

Miguel Martín nos repasa su vida,  su propia visión de la historia de aquí, de leyendas y de hechos que a veces se confunden y entremezclan, lo que aporta misterio y romanticismo a su relato. Una historia comparable a la de cualquier extremeño de su edad que nos traslada habla de  experiencias y de lo difícil que debía ser vivir en un país estancado, pobre y en guerra.

El interés  y el valor de lo que cuenta ha hecho que en LAD hayamos decidido editar y publicar casi en su integridad este audio que es ya  parte de nuestro patrimonio intangible, ese que hoy está tan de moda conservar. Por ello hemos convertido la CHARLA CON el señor Miguel en varios episodios para facilitar su seguimiento.

PARTE I:

PARTE II:

y PARTE III:

10/04/2014

La nueva caseta contra incendios de Cañamero, un impacto que debería haberse evitado.

El gobierno extremeño firma como responsable de colocar semejante impacto sobre uno de los riscos que dominan el paisaje de Cañamero. Un paisaje de natural de miles de años alterado ahora donde más se ve, justo en la cima, sobre unas cuarcita que se divisan desde kilómetros a la redonda. 

Nos preguntamos si de verdad hubiera sido tan perjudicial para la lucha contra los incendios construir la caseta de vigilancia unos metros por debajo, confundiéndose en la distancia con el suelo y el paisaje, pasando desapercibida; fuera de la línea del horizonte, donde no se altere las siluetas de nuestras cumbres.

 

10/04/2014

APRODERVI subvenciona hasta un 60% a empresas de Villuercas Ibores Jara.

La Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural de la Comarca de Villuercas Ibores Jara (APRODERVI) pone a disposición de las microempresas, PYMES,  comunidades de bienes de la comarca, ayuntamientos y asociaciones sin ánimo de lucro un total de 691.538,85 euros, destinados a varias submedidas dentro del programa de desarrollo rural 2007-2013 que esta asociación gestiona en el ámbito comarcal.

La 7ª Convocatoria de ayudas se abrirá el próximo lunes, 14 de abril de 2014, y permanecerá abierta hasta el 6 de mayo.

read more »

10/04/2014

El GobEx presenta en Madrid la ruta turística de Isabel la Católica en alianza con 54 empresarios

Gran parte de ella trascurre por tierras de las Villuercas.

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, ha presentado en Madrid la Ruta de Isabel la Católica en Extremadura, un nuevo producto turístico para atraer visitantes a la región, elaborado en coordinación con 54 empresarios y complementado con una guía elaborada por la Diputación de Cáceres. En el acto, que ha tenido lugar en el stand de la comunidad extremeña en Fitur, Del Moral ha estado acompañado por el presidente de la institución provincial cacereña, Laureano León.

La nueva ruta propone al turista 42 experiencias de calidad en 7 localidades extremeñas, que ponen en valor los recursos histórico-artísticos, naturales y gastronómicos de la región, a partir de la impronta dejada por este ilustre personaje, Isabel de Castilla, y su marido, Fernando II de Aragón.

“Hay que tener en cuenta que Extremadura no fue sólo un lugar de paso para los Reyes Católicos,

read more »

A %d blogueros les gusta esto: