16/10/2015

-MAPA DE LA COMARCA-
La supuesta “CENTRALIDAD” de Cañamero en la comarca es uno de los argumentos para no mover la oficina
El Ayuntamiento ya ha recibido la notificación oficial de la Junta de Extremadura que basa la decisión en criterios exclusivamente técnicos y de eficacia en la gestión.
Uno de esos criterios, según las alegaciones de la Junta, son la centralidad de Cañamero respecto a la comarca a la que da servicio (Villuercas Ibores y Jara) además del hecho de que se dotó de infraestructuras y de personal a la oficina de Cañamero y un cambio ocasionaría serios perjuicios para la gestión del SEXPE.
Compartir esta noticia de Logrosán en:
Posted in ACTUALIDAD |
2 Comments »
16/10/2015
Así al menos lo denuncia en LAD el concejal popular y exresponsable de deportes en el anterior gobierno de Isabel Villa.
J.M Alberca ha denunciado en este medio: “…hace unos meses dimos nuestras quejas del mal estado y nos contestaron que el campo estaba en las mejores condiciones, incluso mejor que el año pasado.”
El concejal ha hecho públicas unas imágenes con las que quiere mostrar el estado lamentable en que se encuentra el césped de esa instalación deportiva, a pesar de que en los almacenes del campo tienen todos los productos que se necesitan para que esté en perfectas condiciones ( abonos, líquidos para las malas hierbas, vitaminas, etc..). El concejal lamenta que se pueda perder el esfuerzo y el trabajo realizados en la anterior legislatura por falta de mantenimiento.
read more »
Compartir esta noticia de Logrosán en:
Posted in ACTUALIDAD |
5 Comments »
16/10/2015
Esta tarde se reúnen padres y participantes en el proyecto que pretende fomentar la cultura del libro entre los más pequeños.
Según declaraciones a LAD del responsable del proyecto -Alberto Bermudo- más que la lectura masiva, es la comprensión lectora el primer objetivo de la institución municipal.
En “El Árbol de la Lectura” cada niño participante poseerá su propio pasaporte de lectura a modo de registro de los libros leídos en los que se incluyen datos como las fechas de inicio y fin o una ficha resumen de cada libro (con título, autor y un pequeño resumen con dibujos).
La idea es que cada rama represente a un niño lector que crecerá alimentada por sus lecturas (una hoja por cada tres libros leídos, una flor o fruta por cada 5, y otros elementos ornamentales en función de su actividad lectora).
El miércoles día 21 a las 18,30 se construye simbólicamente el tronco del árbol del que partirán cada uno de sus participantes a modo de rama.
Bermudo considera que no es cuestión de saturar a los niños, sino que ellos lean y conviertan la lectura en un hábito diario, que sea modo de desarrollo intelectual pero también entretenimiento.
Compartir esta noticia de Logrosán en:
Posted in ACTUALIDAD |
Comentarios desactivados en CULTURA: “El Árbol de Lectura”, un proyecto de la Biblioteca Municipal para fomentar la lectura entre los niños