30 metros cuadrados, más de 80 figuras, numerosos edificios de la época y una cuidada decoración conforman esta gran maqueta que se expone en la cafetería de la Residencia FEMAR.
La obra es producto de la cooperación voluntaria de más de 20 personas. El taller, dirigido por Rosa Nuñez, ha contado con la colaboración del artista local de maquetas, Antonio Bermejo, creador de los edificios de la época y de otros elementos de escenografía que ilustran los distintos escenarios. La obra también ha contado con la colaboración especial de Juan José Leandro, experto en bricolaje de la madera y en iluminación.
La obra ha tenido un coste de unos 2.000 euros) figuras, pinturas, tableros y burrillas, mecanismos, luces, pósters, telas…) de los que 1700 han sido recaudados con donaciones de ciudadanos particulares, empresas y Ayuntamiento.
En la obra se representan distintas escenas de la historia sagrada relacionadas con la natividad de Jesús: La Anunciación, La Visitación, El Sueño de José, El Empadronamiento, Buscando Posada, El Nacimiento, El Anuncio a los Pastores, Los Reyes Magos de Oriente, La Presentación del Niño en el Templo y Purificación de María, El Rey Herodes, La Matanza de los Inocentes, La Huida a Egipto… El proyecto pretende ser más ambicioso, con más escenas que esperan completar en próximos años.
Las más de 80 figuras que aparecen han sido pintadas a mano por voluntarios, en mayor medida de la Asociación Cultural de Mujeres.
FEMAR quiere que con la Visita al Belén sirva para reforzar el espíritu navideño y que la visita sea también para los 60 mayores que actualmente se encuentran en la Residencia.
De momento estará expuesto durante los meses de diciembre y enero en la Cafetería de la Residencia, en horario de lunes a domingo, de 10 de la mañana a 2 de la tarde, y de 5 de la tarde a 8 de la noche.Pero si las visitas continúan no descartan tenerlo instalado permanentemente y a la vez ir trabajando y ampliando figuras y escenas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.