Ha pedido al gobierno de España que declare como Acontecimiento Excepcional de Interés Público el 25 aniversario del Monasterio como Patrimonio de la Humanidad.
El Alcalde de Guadalupe, Felipe Sánchez, en cumplimiento del acuerdo del Pleno Municipal que aprobó por unanimidad de los dos grupos políticos municipales, PP y PSOE, ha iniciado la solicitud al estado español de los 25 años de la declaración del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe como Acontecimiento Excepcional de Interés Público. Para ello, y tras mantenerse una reunión previa informativa con responsables de estos acontecimientos en la Secretaría de Estado de Cultura en Madrid, el primer edil extremeño ha impulsado la presentación en la Asamblea de Extremadura de una propuesta de pronunciamiento para que la cámara apoye la petición al estado, presentada por el Grupo Socialista, y para la que espera contar con el apoyo de todas las formaciones políticas.
Del mismo modo, se ha registrado en el Congreso de los Diputados una enmienda de adición a los Presupuestos Generales del Estado de 2018, que pretende canalizar esta declaración para que pueda estar reflejada en este ejercicio. Todas estas propuestas se han puesto en conocimiento de los grupos parlamentarios extremeños para lograr su consecución, y por supuesto –según palabras del primer edil- se cuenta con el Grupo Popular que ya ha iniciado gestiones dentro su formación política.
La celebración del “XXV Aniversario de la Declaración por la UNESCO del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe como Patrimonio de la Humanidad”, tendrá una gran repercusión en el desarrollo de la Puebla y Villa de Guadalupe, gracias a la promoción cultural, económica y turística que supondrá el cumplimiento del Cuaderno de Planes y Programas del Acontecimiento de Excepcional Interés Público.
El Real Monasterio es un conjunto arquitectónico de gran armonía en el que predominan los estilos gótico y mudéjar, a los que se unen elementos característicos de otros estilos, desde el renacentista al barroco y neoclásico. Es de destacar su bella fachada mudéjar, los claustros de Mayordomía y Mudéjar, el camarín de la Virgen, el relicario y el coro de la iglesia. El Monasterio alberga también una importante colección pictórica de artistas como Luca Giordano, Francisco de Zurbarán o Vicente Carducho, cuyas obras se integran perfectamente en el conjunto arquitectónico. Este monasterio posee un interés excepcional porque ilustra cuatro siglos de arquitectura religiosa española y recuerda los dos acontecimientos históricos trascendentales de 1492: el final de la reconquista en la Península Ibérica por los Reyes Católicos y la llegada de Cristóbal Colón a América. La célebre estatua de la Virgen de Guadalupe se convirtió en un poderoso símbolo de la cristianización de gran parte del Nuevo Mundo
En 2018 se cumplen 25 años de esta efeméride de tanta relevancia para la puebla y Villa de Guadalupe, la Comunidad Autónoma de Extremadura y el Estado Español.
Por tanto, se utilizará este aniversario y su enorme legado para acometer importantes proyectos para Guadalupe que sobrepasaran con creces el ámbito de lo cultural. Es sin duda la gran oportunidad para esta importante ciudad extremeña de relanzar su imagen, mejorar sus infraestructuras, sus servicios y potenciar su imagen turística.
Debe estar conectado para enviar un comentario.