La francesa Orange es la empresa que instalará fibra óptica en toda la localidad adelantándose así a la española Movistar.
El tendido será por vía aérea, es decir, utilizando las fachadas de las viviendas para su anclaje, excepto en las calles en que haya conducciones de cableado soterrado. La ordenanza municipal obliga a los vecinos a permitir la instalación de este tipo de servicios en su fachada. El plazo de ejecución es de alrededor de 6 meses.
Logrosán será una de las primeras localidades extremeñas de 2000 habitantes en tener este servicio de Internet a alta velocidad.
La compañía francesa ha convertido a España en el país en que más fibra han desplegado, por delante de Francia. Su red FTTH (del inglés Fiber To The Home) también conocida como fibra óptica, se coloca sólo por detrás de la de Movistar y crece a un ritmo de vértigo. La principal diferencia entre la conexión ADSL (que actualmente hay en Logrosán) y la fibra óptica es la velocidad. El ADSL es más lento, cubre velocidades inferiores a la fibra, pero como ventaja cuenta con más red de cobertura, es decir, llega a más hogares. La fibra óptica es rápida y moderna, y aunque está en constante desarrollo aun no llega a todos los domicilios. La velocidad que contratas con fibra óptica es la que recibes en casa. En cambio, con ADSL puedes recibir una velocidad muy inferior a lo contratado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.