¿Qué es y qué pretende?
FRIYENDO BOTONES es un espacio dirigido a quienes vivieron o rozaron los años 50-60-70 y buscan pasar un buen rato y evocar esa época con una sonrisa a veces nostálgica. También a jóvenes que puedan encontrar en ellos contrastes y sonrisas.

Sobre una base real se construye una ficción verosímil: si no sucedió así pudo muy bien suceder.
Se mezclan personajes reales y ficticios con sus nombres o apodos (siempre desde el respeto) también reales o ficticios.
Los relatos tratan de respetar la cronología real, si bien en algunos casos pudieran darse desajustes al servicio del argumento del relato o por simple desconocimiento de las fechas reales.
No buscan molestar o incomodar a nadie; tampoco censurar comportamientos de aquellos años con varas de medir de hoy.
¿Quién es el autor y cual su trayectoria?
Mi nombre es José María García-Orellana Loro (en adelante abreviado: JMGOL60)
Nací en Cáceres en el invierno de 1960, viví en Logrosán hasta los catorce años y en dos tramos de 2-3 años en las transiciones de los 80-90 y 90-00 cuando yo también transitaba por los 30 y los 40.
Entendiendo finalizada mi travesía profesional de más de 35 años dedicado a la producción de energía eléctrica, me atrevo a juntar palabras con la intención de devolver, si ello cabe, una pequeña parte de lo que Logrosán me ha dado.
¿Y qué más os puedo contar antes de empezar?
Cuando se inicia esta andadura los relatos no están creados, dependen de la memoria y la creatividad para construirlos y darles vida.
Espero que junto a ellas me acompañen las fuerzas para cumplir con las expectativas, si se generan, y se agoten antes de saturar al personal.
Este humilde autor se encontrará en la mayoría de los relatos en el centro de la acción, normalmente centrada en Logrosán. Perdón por el egocentrismo, pero la realidad que percibí y que puedo contar era fundamentalmente la que estaba a escasos metros de mí.
En el primer capítulo os hablaré de botones y procesiones. Su título es SEIS MENOS CUATRO?. Va a estar dividido en dos partes. En la primera se planteará «una situación límite». Desde LAD dejaremos pasar un par de días por si queréis especular con cual es el desenlace.
Mejor empezamos ya ……