Zorita tendrá la primera Planta Fotovoltaica Flotante de España

Las placas solares se situarán flotando sobre las aguas del zoriteño embalse de Sierra Brava.

Planta flotante en China

El prototipo de fotovoltaica flotante contará con 1,125 MWp de potencia y se instalará en la orilla sur del pantano.
Acciona instalará en Extremadura la que será primera planta fotovoltaica flotante conectada a la red en España, una dotación que se aborda como un «proyecto demostrativo» con el fin de estudiar las «soluciones más idóneas para producción de energía en este tipo de instalaciones».

En concreto, el prototipo de fotovoltaica flotante contará con 1,125 MWp de potencia y se instalará en la orilla Sur del embalse de Sierra Brava, en Zorita (Cáceres). A su vez, ocupará un 0,07% de su superficie, dado que contará con 12.000 metros cuadrados.

Acciona aborda este proyecto ante el hecho de que las plantas flotantes constituyen una opción cada vez más empleada en distintas regiones del mundo con escasez de terreno o con condiciones geográficas idóneas para ello.

Además, con el fin de estudiar las opciones de este tipo de instalaciones, la planta analizará distintos tipos de tecnologías de paneles solares y de configuraciones.

Para ello, la instalación contará con cinco sistemas flotantes anclados al fondo y unidos a la orilla por un pantalán de acceso, cada uno de ellos con capacidad para albergar 600 módulos fotovoltaicos.

Finalmente, la planta, que cuenta con financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), se completa con su conexión a la red, con un centro para albergar servicios de operación y mantenimiento y con una estación meteorológica.

Debido a que este tipo de planta solar flotante se encuentran en el agua, ésta le permite refrigerar a los paneles, ¿Cómo? manteniendo alrededor de los paneles solares una temperatura ambiente más baja; lo que se traduce en que se limita la degradación a largo plazo de su estructura y al mismo tiempo ayuda al aumento de su eficiencia hasta en un 11%.
De hecho, de acuerdo a estudios realizados aseguran que una planta solar flotante es más eficiente que aquellas instalados en tierra firme.

Una planta solar flotante además de ser sencilla, asequible y duradera pueden instalarse en grandes superficies acuáticas como lagos, embalses, estanques, canales de riego, entre otros. Esta nueva tecnología ha crecido en países como Japón y China. FUENTES: https://www.regiondigital.com/  https://www.energias-renovables.com/

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: