El alcalde de Logrosán, Juan Carlos Hernández, propuso este martes que el Ayuntamiento canalice las ayudas ante la crisis del coronavirus a través de subvenciones directas «a los colectivos más vulnerables y a los afectados directamente y que hayan tenido que cerrar sus negocios».
En un comunicado enviado al Partido Popular y publicado en redes sociales, Hernández tiende la mano a la oposición «para consensuar las medidas que, desde el ámbito local, podamos implementar».
Para conceder estas subvenciones, que también recomienda el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (OARGT) de la Diputación de Cáceres, el alcalde propone evaluar «todas las circunstancias del colectivo de ciudadanos, empresas y negocios afectados».
IMPUESTOS Y TASAS MUNICPALES
Respecto a la petición de los populares de «anular las obligaciones tributarias de este año», el regidor explicó que, según ha indicado el OARGT, «en ningún caso podrán suprimirse los impuestos obligatorios (IBI, IAE, IVTM), y en cuanto a los de carácter potestativo (ICIO y PLUSVALÍAS), únicamente podrán suprimirse previa aprobación del correspondiente acuerdo municipal, siguiendo en todo caso el procedimiento legal establecido al efecto». Según señalaron fuentes socialistas, este acuerdo debería adoptarlo el Pleno del Consistorio.
En lo que respecta a las tasas municipales, Herández argumentó que «por coherencia tributaria no se puede poner en tela de juicio toda clase de tasas, sino aquellas que graven directamente un hecho imponible afectado directamente por la crisis sanitaria, como por ejemplo la tasa del mercadillo, gimnasio, etc.».
BANDERAS Y SÍMBOLOS
Finalmente, en lo que concierne a la petición de que las banderas ondeen a media asta, el socialista consideró que valoran y respetan » los símbolos de todos». «Por eso, en estos momento, mientras toda la sociedad lucha contra este terrible virus, esos símbolos (como son las banderas), deben permanecer erguidos, bien altos, como reconocimiento al trabajo de tantos compatriotas».
Hernández señala que las banderas deben permanecer erguidas «como símbolo de nuestra fortaleza y entereza y como agradecimiento al esfuerzo y desvelos del personal sanitario y socio sanitario, de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, de la policía local, fuerzas armadas, protección civil, voluntarios y de todos los trabajadores que día a día dan lo mejor de si mismos».
No obstante, apuntó que, una vez derrotada la enfermedad, el Ayuntamiento de Logrosán se sumará «a todos nuestros conciudadanos para rendir honores y el homenaje público, que merecen todas las víctimas de ésta pandemia».
Consulta aquí el comunicado completo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.