Quiere, en el futuro, convertirse en una «residencia medicalizada» y dicen haber hecho ya «una pequeña parte de la inversión que conlleva contar medios hospitalarios».
En dos meses el Centro logrosano han perdido a trece residente de los que sólo dos, se sabe con seguridad, no fueron por coronavirus; el resto son o confirmados o sospechosos.
En una nota emitida hoy por la presidenta de Femar se hay balance de lo sufrido estos meses y de cómo se ha vivido la angustia de convertirse en foco de la pandemia.
En memoria de los fallecidos, según informan en esa nota, se celebrará un funeral en fecha sin confirmar pero con intención de que sea en el mes de julio. También habrá un acto de homenaje a los fallecidos.
PROBLEMAS ECONÓMICOS. De la nota emitida hoy se deduce que el centro tiene serios problemas económicos producidos tras la crisis, aunque sus responsables confía en que la Residencia vuelva a ser viable y sostenible en el futuro, las bajas actuales en la plantilla, los gastos que ha conllevado esta situación y la reducción en el número de cuotas de sus residentes, les ha obligado a solicitar un nuevo préstamo de 100.000 euros.
REAJUSTES EN LA PLANTILLA. Según una resolución del gobierno regional, la Residencia no podrá admitir a nuevos residentes hasta nueva orden, por lo que se ven obligados a hacer un reajuste de su personal. En la actualidad cuentan con treinta y seis trabajadores en plantilla, seis de los cuales se encuentran en situación laboral de baja por enfermedad. El número de residentes hoy es de sólo cincuenta y cuatro de cuyas cuotas depende el sostenimiento del centro en gran medida, por lo que la situación se hace insostenible económicamente sin un reajuste de la plantilla, según informa esa nota. «Ahora nos toca superar los difíciles momentos económicos que ha provocado el COVID19. Que con seguridad mejorarán.»
Agradecen al Ayuntamiento de Logrosán la ayuda prestada en la contratación de nuevos trabajadores.
DEBES Y HABERES. La nota alude también a los gatos producidos en la crisis y a la ayuda recibida por la generosidad de muchos logrosanos y empresas «La minoración en facturación de estos meses supera ya los 45.000 euros, además de los 43.000 euros que han tenido que realizarse en gastos extraordinarios, teniendo en cuenta que hemos recibido un total de 37.293,77 de donativos hasta la fecha«.
La situación excepcional se mantiene y se regula el régimen de visitas, asunto sobre el que serán informados los familiares a partir de mañana. Afirman que «Han sido días muy complicados y llenos de incertidumbre, pero los momentos más duros han pasado, nuestros mayores han sido unos campeones durante el confinamiento en sus habitaciones.
NOTA FEMAR:
Después de dos largos meses, con la gran falta de 13 de nuestros mayores, a los que no olvidaremos nunca y como no los hemos podido despedir como se merecían celebraremos un funeral en su honor probablemente en el mes de Julio, sin nuestro adiós, no podemos volver a la normalidad.
Estamos trabajando en un homenaje en nuestras instalaciones una vez esté acabado el cerramiento y será en honor a todos los fallecidos durante el estado de alarma.
Pero hoy podemos decir que con la curación de todos los afectados por el COVID19 en nuestra Residencia, 8 residentes y 1 trabajadora ESTAMOS LIMPIOS. Y así nos lo confirman las autoridades sanitarias.
En el día de ayer se publicó en el DOE ( Diario Oficial de Extremadura) la Resolución de 25 de Mayo de 2020, del Vicepresidente Segundo y Consejero, por la que se dispone el régimen de funcionamiento de los servicios sociales de atención residencial, atención diurna, atención domiciliaria y otros servicios de promoción de la autonomía en Extremadura, en aplicación de la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, modificada por la Orden SND/442/2020, de 23 de mayo.
En esta Resolución nos indica que de momento y hasta nueva publicación no podemos realizar ingresos de nuevos residentes al no ser por razones de urgencia, por lo que una vez finalice el estado de alarma, debemos realizar ajustes de personal, ya que, en la actualidad tenemos 36 trabajadores en plantilla, 6 de ellos en baja por enfermedad. Para la atención de 54 mayores.
También se regula el funcionamiento de las visitas de familiares, que comunicaremos detalladamente, y que empezaríamos a partir de la próxima semana, siempre con cita previa y con un máximo de 8 visitas diarias. Siempre un familiar por residente y con una duración de 1 hora a la semana. Y con las medidas de protección necesaria (desinfección de manos, mascarilla, etc.)
Para nuestro funcionamiento ha sido de gran ayuda la colaboración por parte del Ayuntamiento de Logrosán, ya que, hemos llegado a contar con más de 12 trabajadores en baja por enfermedad, y los protocolos y rutinas han sido muy exigentes para evitar contagios. A finales de mes finalizan los cinco trabajadores contratados por el Ayuntamiento, a los que por supuesto Femar les tendrá muy en cuenta ante las futuras incorporaciones cuando todo vuelva a la normalidad, y se nos permitan ingresos, ya que, en la actualidad disponemos de demasiadas plazas libres.
Han sido días muy complicados y llenos de incertidumbre, pero los momentos más duros han pasado, nuestros mayores han sido unos campeones durante el confinamiento en sus habitaciones.
Ahora nos toca superar los difíciles momentos económicos que ha provocado el COVID19. Que con seguridad mejorarán.
La minoración en facturación de estos meses supera ya los 45.000 euros, además de los 43.000 euros que han tenido que realizarse en gastos extraordinarios, teniendo en cuenta que hemos recibido un total de 37.293,77 de donativos hasta la fecha
(10.455 corresponden a lo recibido para el cerramiento), que han hecho posible que podamos llevar la situación con más holgura y tranquilidad
Los gastos extraordinarios han sido las mesillas de hospital, bandejas para mesillas, televisiones, teléfonos para hacer más fácil el confinamiento, material sanitario y de protección para nuestros trabajadores, lencería por deterioro al abundante uso de lejía, cerramiento de las instalaciones para que nuestros mayores puedan salir a la calle con tranquilidad y sin peligro, nos costará menos de lo previsto tanto por la aportación voluntaria de varios colaboradores como por la reducción de la zona a cerrar, de todo ello daremos datos detallados una vez acabe el estado de alarma y contemos con todos los datos exactos. Así como un certificado del importe donado a cada uno de nuestros colaboradores, que hasta la fecha han sido más de 200.
Hemos hecho ya una pequeña parte de la inversión que conlleva contar medios hospitalarios, o como prevemos que serán el futuro contar con una Residencia Medicalizada. En ello estamos trabajando ya, para adelantarnos a la situación y que nuestros mayores además de tener un hogar con las máximas comodidades posibles también puedan recibir la atención sanitaria necesaria en caso de un rebrote o de cualquier otra crisis sanitaria.
También hemos disminuido los gastos de personal debido a las bajas voluntarias de trabajadores recibidas durante la Pandemia, 20.800 euros aprox. ( En el mes de marzo contábamos con 44 trabajadores ).
Por todo ello, y habiendo tenido unas perdidas en total de más de 32.000 euros y sin tener certeza de cuándo volveremos a funcionar con normalidad para que la Residencia Femar sea sostenible como lo estaba siendo en los últimos dos años, hemos tramitado un Préstamo ICO con Cajalmendralejo por importe de 100.000 euros, que nos permitirá disponer de la liquidez necesaria para funcionar con tranquilidad.
Personalmente me siento muy agradecida y orgullosa no sólo por la ayuda económica de los colaboradores, sino por la entrega de los trabajadores y trabajadores con los que he tenido la oportunidad de convivir y colaborar para que nuestros mayores llevaran esta situación lo mejor posible.
Hoy puedo decir que el capital humano de Residencia Femar es inmenso y así lo han demostrado.
Juntos es más fácil. Gracias mil por todos vuestros apoyos y sobre todo por vuestra confianza.
María Isabel Villa Naharro
Presidenta de la Asociación Femar
Tlf. 609 74 87 22 / 927 36 04 30
Debe estar conectado para enviar un comentario.