Posts tagged ‘Villuerclaje’

12/11/2011

MIL fotos del geoparque por «El Viajante»

CLIC AQUÍ

Etiquetas: ,
27/06/2011

La recogida de residuos de VILLUERCLAJE amplía su actividad en la provincia de Badajoz

La logrosana «Sociedad Cooperativa Villuerclaje», realizará la recogida selectiva de contenedores amarillos en la localidad de Orellana la Vieja, en Badajoz.

Aunque, en principio, será sólo durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre.

Actualmente Villuerclaje, realiza la recogida de todo tipo de residuos susceptibles de reciclar en las localidades de Alia, Guadalupe, Logrosán y Navalvillar de Pela.

Etiquetas:
16/02/2011

350 toneladas de residuos fueron recogidas en 2010 para su reciclaje gracias a VILLUERCLAJE

La sociedad cooperativa que tiene su sede en Logrosán y que opera en la comarca y alrrededores, sigue creciendo y se ha convertido ya  un elemento habitual en el paisaje villuerquino.
inexplicablemente, algunos Ayuntamientos de las Villuercas (como el vecino Cañamero),  no tienen política de reciclaje ni participan en el proyecto a pesar del preocupante aumento de residuos y basuras contaminantes y de la necesidad de concienciar al ciudadano sobre aspecto medioambientales en una comarca que aspira a ser ejemplar en desarrollo sostenible con su futuro  geoparque.

DATOS VILLUERCLAJE AÑO 2010

Etiquetas:
17/01/2011

VILLUERCLAJE busca comprador para sus actuales instalaciones.

La sociedad cooperativa Villuerclaje pone en venta la nave industrial que actualmente posee en el Polígono «El Palomar» de Logrosán. Por una parte por las  dimensiones de la misma, excesivas para el desarrollo de su actividad, y por otra como medio para sanear sus cuentas.

Si la venta se produce, la Sociedad se vería obligada a construir nuevas instalaciones más acordes a sus necesidades en un solar cercano  cedido en su día por el anterior alcalde Fernando Pedrero.

La Sociedad Cooperativa Villuerclaje, creada por la asociación FEMAR, es una “empresa” encargada de la recogida selectiva de contenedores azules y amarillos en las localidades de Alía, Guadalupe, Logrosán y Navalvillar de Pela y de forma puntual,  en tres empresas de Cañamero.

Villuerclaje fue galardonada con el III Premio Espiga Rural que otorga Caja Rural de Extremadura en 2006 y ha recibido numerosos reconocimientos sociales.

Etiquetas: ,
24/09/2010

Nuevos contenedores para la recogida de aceite y ropa usada.

El Ayuntamiento ha instalado estos nuevos contenedores en colaboración con la sociedad cooperativa Villuerclaje, en la plazuela del Cristo y la Torre.

Etiquetas:
27/01/2010

VILLUERCLAJE hace balance del año.

El aumento de la estadística de reciclaje por habitante villuerquino y la adecuación y mejora de los contenedores destinados a ello, principales retos de «Villuerclaje».

La Sociedad Cooperativa Villuerclaje, creada por la asociación FEMAR, es una «empresa» encargada de la recogida selectiva de contenedores azules y amarillos en las localidades de Alía, Berzocana, Roturas, Cañamero, Guadalupe, Logrosán y Navezuelas. El pasado año 2009 recogió:

  • 54.960 kg de envases (6,25 Kg por habitante).
  • 152.583 Kg. de papel y cartón (17,36 kg por habitante).
  • 15.228 kg. de vidrio (1,73 kg por habitante).

A pesar de algunos inconvenientes importantes como el de no disponer de contenedores apropiados para el vidrio, lo cierto es que, aunque la estadística está por debajo de la media nacional, el aumento ha sido progresivo desde la creación de la sociedad.

Para el próximo ejercicio que ya ha comenzado hay un firme compromiso por parte de ecovidrio (asociación  encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en toda España) de facilitarnos los contenedores apropiados para poder hacer la recogida selectiva.

Además se han recogido 6.050 litros de aceite usado (0,68 litros por habitante). Esta recogida ha evitado la contaminación de miles de litros de agua y además ha colaborado en la reutilización del aceite para fabricar jabón casero, tanto sólido como líquido que se puede obtener en la Tienda de Productos Extremeños que se encuentra en Logrosán.
También se ha recuperado chatarra de los diversos residuos que aparecen en los contenedores de selectiva y de «voluminosos» realizada en la localidad de Logrosán de la que se ha obtenido 5.500 kg  (0,62 kg por habitante).

Desde Villuerclaje lanzan un mensaje de agradecimiento  a todos los vecinos de las Villuercas y les animan a que sigan separando los residuos, reutilizando, recuperando y reciclando, cuidamos el medio ambiente y creamos empleo, gracias a todos.

Etiquetas: ,
A %d blogueros les gusta esto: