Posts tagged ‘FEMAR’

18/04/2020

La Residencia comienza las obras para su cerramiento exterior

Los espacios ajardinados estaban abiertos al exterior y esto podría suponer un peligro para los residentes.

En un comunicado de la Residencia Femar afirman que ha sido el surgimiento de la pandemia lo que ha ocasionado que el proyecto de cerrar el espacio exterior del centro se precipite.   El aislamiento ante la epidemia  se hacía muy difícil.
Esta reforma supone también un cambio del aspecto exterior del jardín del que será necesario eliminar algunos arbustos que hasta ahora hacían las veces de cerramiento que serán sustituidos por una pradera verde con flores.

read more »

05/02/2014

La residencia FEMAR estrena servicio de podología

Imagen genérica de Internet

La consulta comienza el miércoles 19 de febrero a cargo de la colegiada Eva Juez,  en una de las salas de la residencia de mayores logrosana.
El servicio, que estará abierto a toda la población,  se impartirá el primer y tercer miércoles de cada mes de 10  de la mañana a 5 de la tarde en horario ininterrumpido con el fin de facilitar la asistencia a trabajadores/as y niños).
Algunos de los servicios que se ofrecen son:

-Servicio de Podología
-Quiropodia Básica (uñas, callosidades…), con precio reducido para jubilados mayores de 65 años
-Realización de ortesis de silicona
-Tratamiento del papiloma
-Tratamiento de la onicocriptosis (uñas
encarnadas)
-Reconstrucción estética de la uña
– Realización de plantillas a medida
Cita previa:  927 36 04 30
25/01/2013

Reportaje en audio y fotos de la Residencia FEMAR

La residencia desde dentro. Cómo se sientes nuestro mayores, cual es su grado de satisfacción con los servicios del centro, cómo son tratados y alimentados. Todo lo que siempre quiso saber sobre nuestra RESIDENCIA  de Logrosán, contado por los que mejor lo saben.
Consuelo Grande, Directora de FEMAR y Pilar Manzano, gobernanta de la residencia; también hablaron con María Romero para explicarnos cómo es, cómo funciona y cuáles son los problemas de este centro asistencial único en la comarca.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escucha como suena y mira cómo se ve la RESIDENCIA FEMAR  a fondo:

1ª PARTE Ir a descargar
2ª PARTE Ir a descargar
Todas las fotos del reportaje en EL OJO DE MARÍA

Leer entrevistas anteriores (año 2010) sobre la Residencia

Un reportaje de María Romero López

Etiquetas: , ,
05/01/2013

El Ayuntamiento de Logrosán colaborará con FEMAR para salvar las plazas concertadas de la residencia.

 La situación de inviabilidad económica para mantener las plazas de asistidos, cuyo coste es muy superior a la de los internos válidos, podría haber obligado a FEMAR a tomar decisiones graves para la Residencia. 

Según una nota informativa remitida a este medio, El actual apoyo del  Ayuntamiento no sólo busca  mantener el bienestar y calidad de vida de todos los mayores que se encuentran en la Residencia de Femar (actualmente sesenta y tres), sino en mantener treinta y tres puestos de trabajo de mujeres, con contrato indefinido en nuestra zona rural.

Leer nota municipal:  

read more »

Etiquetas: ,
15/12/2012

El frío y el viento no empañaron el mercadillo de FEMAR

En un ambiente festivo y entusiasta a pesar de lo desapacible del tiempo, se celebró el mercadillo benéfico.

Aunque con un tiempo muy desapacible por la lluvia y el frío, se ha celebrado el mercadillo de FEMAR en favor de la Residencia de Mayores. El mercadillo ha tenido cono atractivo principal, una tómbola presidida por Consuelo Grande, máxima responsable de la asociación y en la que también han participado  Eva Todón y Rosi Nuñez.

read more »

Etiquetas:
02/10/2012

Las deudas de la Residencia de mayores de FEMAR obligan a replantear el sistema de pago de los residentes.

En carta remitida a este medio, la presidenta de FEMAR, Consuelo Grande, explica la crítica situación económica de la

Residencia, los problemas y las causas de los retrasos en el pago de nóminas y deudas así como la situación preocupante en que se encuentra el centro. Se lamente además de que, por parte de algunos, no se entienda y se menosprecie la labor que FEMAR está haciendo. 

Esta situación es, según la mencionada carta que reproducimos en su totalidad a continuación, la que les obliga a tomar medidas que  garanticen la continuidad del Centro.

read more »

Etiquetas: ,
17/01/2011

VILLUERCLAJE busca comprador para sus actuales instalaciones.

La sociedad cooperativa Villuerclaje pone en venta la nave industrial que actualmente posee en el Polígono «El Palomar» de Logrosán. Por una parte por las  dimensiones de la misma, excesivas para el desarrollo de su actividad, y por otra como medio para sanear sus cuentas.

Si la venta se produce, la Sociedad se vería obligada a construir nuevas instalaciones más acordes a sus necesidades en un solar cercano  cedido en su día por el anterior alcalde Fernando Pedrero.

La Sociedad Cooperativa Villuerclaje, creada por la asociación FEMAR, es una “empresa” encargada de la recogida selectiva de contenedores azules y amarillos en las localidades de Alía, Guadalupe, Logrosán y Navalvillar de Pela y de forma puntual,  en tres empresas de Cañamero.

Villuerclaje fue galardonada con el III Premio Espiga Rural que otorga Caja Rural de Extremadura en 2006 y ha recibido numerosos reconocimientos sociales.

Etiquetas: ,
10/05/2010

LA RESIDENCIA DE MAYORES FEMAR, A FONDO.

entrevista-reportaje de LOGROSÁN AL DÍA

Lo que siempre quisimos saber del primer gran proyecto de la asociación FEMAR. Una mirada en profundidad a la Residencia de Mayores de Logrosán.

read more »

Etiquetas: ,
27/01/2010

VILLUERCLAJE hace balance del año.

El aumento de la estadística de reciclaje por habitante villuerquino y la adecuación y mejora de los contenedores destinados a ello, principales retos de «Villuerclaje».

La Sociedad Cooperativa Villuerclaje, creada por la asociación FEMAR, es una «empresa» encargada de la recogida selectiva de contenedores azules y amarillos en las localidades de Alía, Berzocana, Roturas, Cañamero, Guadalupe, Logrosán y Navezuelas. El pasado año 2009 recogió:

  • 54.960 kg de envases (6,25 Kg por habitante).
  • 152.583 Kg. de papel y cartón (17,36 kg por habitante).
  • 15.228 kg. de vidrio (1,73 kg por habitante).

A pesar de algunos inconvenientes importantes como el de no disponer de contenedores apropiados para el vidrio, lo cierto es que, aunque la estadística está por debajo de la media nacional, el aumento ha sido progresivo desde la creación de la sociedad.

Para el próximo ejercicio que ya ha comenzado hay un firme compromiso por parte de ecovidrio (asociación  encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en toda España) de facilitarnos los contenedores apropiados para poder hacer la recogida selectiva.

Además se han recogido 6.050 litros de aceite usado (0,68 litros por habitante). Esta recogida ha evitado la contaminación de miles de litros de agua y además ha colaborado en la reutilización del aceite para fabricar jabón casero, tanto sólido como líquido que se puede obtener en la Tienda de Productos Extremeños que se encuentra en Logrosán.
También se ha recuperado chatarra de los diversos residuos que aparecen en los contenedores de selectiva y de «voluminosos» realizada en la localidad de Logrosán de la que se ha obtenido 5.500 kg  (0,62 kg por habitante).

Desde Villuerclaje lanzan un mensaje de agradecimiento  a todos los vecinos de las Villuercas y les animan a que sigan separando los residuos, reutilizando, recuperando y reciclando, cuidamos el medio ambiente y creamos empleo, gracias a todos.

Etiquetas: ,
14/09/2009

FEMAR: son mujeres, son rurales, son luchadoras y son un ejemplo.

Etiquetas:
03/09/2009

Logrosán apuesta por las ENERGÍAS LIMPIAS. La energía consumida por la residencia de FEMAR será energía solar.

Al menos en parte. De los 24.345,59 € presupuestados para la instalación, algo más de una tercera parte será subvencionado por la Junta. Además la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente subvencionará parte de los casi 6000 euros que la Sra. Villa tiene previsto invertir en iluminación pública alimentada por estas energías.

Logrosán podría convertirse en un referente regional de desarrollo rural sostenible si se sigue apostando por el reciclaje y las energías renovables. Animamos desde aquí al Ayuntamiento a que promueva y de ejemplo en el uso de estas energías ampliando el proyecto de  iluminación en vías públicas, en los edificios municipales o incluso subvencionando e incentivando su instalación en edificios particulares.

Etiquetas:
29/05/2009

El fenómeno FEMAR

Una asociación sin ánimo de lucro que ha logrado crear más empleos que ninguna otra empresa o entidad no pública de Logrosán.

logo_femarLa Asociación por la Formación y el Empleo de Mujeres en el Ámbito Rural, FEMAR,  con sede en Logrosán, y las empresas o asociaciones creadas desde ella tuvieron durante el mes de mayo de 2009 un total de 78 trabajadores en plantilla con sus altas correspondientes en seguridad social.

De ellos, 13 son hombres y 65 mujeres llevando a cabo diferentes actividades empresariales (Tiendas, Bares, Comedor, Residencia, Recogida de residuos, Limpiezas, Cursos de formación, Obras del plan de inversión local y Ley de la Dependencia).

Además de la creación de empleo para mujeres del ámbito rural, la asociación presta una serie de servicios esenciales a la comunidad:

  • Contribuye a la cultura del reciclaje con la recogida sistemática de residuos reciclables. Además de fomentar la concienciación de la población mediante campañas y actividades destinadas a ello en el ámbito social y escolar.
  • Ha proyectado, financiado,  construido y gestiona la Residencia de Mayores tanto para válidos como para asistidos. Un servicio  hoy imprescindible y que ninguna otra administración ni entidad pública o privada había planteado.  Ejemplo a imitar por todos los ayuntamientos de la comarca.
  • Ha puesto en marcha retos,  empresas y proyectos innovadores  que han generado riqueza y trabajo. Algunos de ellos destinados a la distribución y promoción de productos autóctonos, de la localidad y la comarca.
    read more »

Etiquetas: ,
03/05/2009

Defensa da 3.000 euros al proyecto ‘Conócenos y Decide’ de FEMAR

 El Ministerio de Defensa ha aprobado conceder una subvención de 3.000 euros al proyecto ‘Conócenos y decide’ de la Asociación por la Formación y el Empleo de la Mujer en el Ámbito Rural, una ayuda económica enmarcada en las 129 subvenciones concedidas por el Departamento que dirige Carme Chacón a proyectos de universidades, organizaciones no gubernamentales y otras instituciones dedicados «la promoción y difusión de la cultura de defensa y la imagen de las Fuerzas Armadas, según consta en una resolución publicada hoy por el Boletín Oficial del Estado y recogida por Europa Press. _____________   

europa press

read more »

Etiquetas:
26/03/2009

FEMAR pone al servicio de los logrosanos un «EUROTAXI»

FEMAR, la asociación para el empleo femenino en el área rural, en colaboración con el Ayuntamiento de Logrosán, Caja Extremadura,  la Fundación ONCE y el IMSERSO ha adquirido un EUROTAXI  (vehículo adaptada para personas con minusvalía) con 5 plazas y silla de ruedas.

read more »

Etiquetas:
17/12/2008

Iniciativas innovadoras en La Residencia de Mayores

pc161292Una vez abierta la primera fase de la Residencia de Ancianos construida por FEMAR, desde la Asociación Quitar Barreras,  todos los días de lunes a sábado de 5 a 8 de la tarde en el aula de terapia ocupacional se realizan diferentes actividades ( pintura, escritura, lectura, cancionero, etc..).
Además,  a través de la Asociación Logrojoven y el Gabinete de Inciativa Joven,  diez jóvenes de Logrosán han recibido formación sobre Agricultura Ecológica y han creado el huerto ecológico que esperamos sirva de entretenimiento a nuestros mayores.
La producción de  alimentos de calidad  sin tratamientos químicos para uso de la Residencia, es uno de sus objetivos.

Informa: Asociación FEMAR.

Etiquetas:
A %d blogueros les gusta esto: