Archive for ‘OPINIÓN’

21/10/2018

DENUNCIA CIUDADANA. ¿Punto Limpio o escombrera?

El lamentable aspecto que ofrece el Punto Limpio del Ayuntamiento recuerda más a la antigua escombrera, trasladada a la trasera del silo  con vigilante a sueldo, que a un Punto Limpio al uso. El recinto, perimetrado en su origen para este cometido, se ha quedado pequeño y ahora en el exterior del mismo se amontonan residuos contaminantes,  muebles de desecho y otros trastos viejos, al estilo de una sucia escombrera de otros tiempos.
Incluso parece que algunos montones de estos desechos son directamente eliminados por el fuego en lugar de ser entregado a gestores autorizados, como es preceptivo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

22/04/2016

Ayuntamiento de Logrosán. ¿un gobierno en «standby»?

Ante la pasividad de este gobierno municipal, la esperanza de muchos de los suyos cede el puesto a la desilusión. Eso al menos se desprende de las numerosas críticas vertidas en el foro.

ayuntamiento fachadaLa letargia en la que parece haber caído el que se prometía como gobierno municipal del cambio, de la transparencia, del reparto justo de los parabienes públicos…, parece haberse escorado tanto hacia el lado de la austeridad con el pretexto de la falta de fondos, que da la sensación de no estar.
Se asemeja más a un gobierno en funciones (emulando al de la nación) que a uno que acaba de aterrizar cargado de ilusiones, ideas y proyectos como era de esperar.

read more »

14/07/2015

Cerrojazo a la cultura

La política de austeridad y recortes también ha terminado con el archivo municipal.

Archivo histórico ANTES-DESPUESLa política que está aplicando el nuevo equipo de gobierno municipal para hacer frente a la deuda esgrimida por el alcalde, ha ocasionado el fin de la actividad en el archivo municipal.

Un frenazo así a la cultura siempre es una mala noticia. El archivo y su actividad ha supuesto el mayor esfuerzo jamás realizado por rescatar y poner en valor nuestra historia y nuestro patrimonio documental y cultural.

read more »

09/11/2014

Hoy se celebra la famosa «consulta catalana»


Aunque la fiscalía ha desmontado los planes de la Generalitat, se va a realizar una especie de consulta o simulacro de consulta.

En Logrosán queremos conocer la postura de muchos paisanos y sus hijos -nacidos ya allí-  que viven en Cataluña; y al mismo tiempo saber lo que opinan los que viven en el resto de España:

(Domingo 16 último día para votar) 

24/10/2014

EL JUSTICIERO CONSCIENTE: Un país manicomio.

La nueva columna de OPINIÓN política de un colaborador anónimo que prometer remover conciencias.

http://www.infolibre.es/noticias/opinion/2014/10/11/un_pais_manicomio_22546_1023.html?utm_source=twitter.com&utm_medium=smmshare&utm_campaign=noticias

Esto hay que leerlo con atención. Muchos de los males que aquejan a nuestro país, provienen del justicierohecho de haber disfrutado una democracia, cuando aquí, muy pocas personas disponían del criterio, personalidad y formación, en posesión de las que se debe encontrar un demócrata.

read more »

07/03/2014

ISABEL VILLA: «Entre febrero y marzo vamos a crear más de 10 empleos en Logrosán»

La alcaldesa popular ha querido responder a la nota del PSOE local sobre la subida del paro en febrero en nuestra localidad con otra nota en la que afirma que, entre finales de febrero y principios de marzo, 10 nuevos contratos de empleo se firmarán  con el ayuntamiento de Logrosán, además de los que surjan de la nueva bolsa de empleo de la construcción recientemente anunciada en LAD.

read more »

Etiquetas:
07/03/2014

PARO: El paro registrado en Logrosán se dispara en el mes de febrero.

Sube un 7,16%, el dato más alto de los últimos 10 años, según una nota informativa del PSOE logrosano enviada a LOGROSÁN AL DÍA esta mañana.

obrerosEste crecimiento ha llevado el paro local a un 32,6% de la población activa. Mientras que en Extremadura y España la tendencia, aunque lentamente, es al contrario; según afirma la nota de los socialistas locales firmada por su portavoz, Juan Carlos Hernández.
El señor Hernández reitera su apoyo al gobierno de Isabel Villa en todo lo referente a la creación de empleo y asegura que su grupo está esperando a que, en breve, la señora alcaldesa les convoque para ser informados de los pormenores del Plan de Empleo y poder aportar sugerencias.

read more »

Etiquetas:
27/01/2014

El vandalismo es uno de los primeros enemigos del turismo del Geoparque.

El daño de los vándalos va mucho más allá de la mera destrucción de lo que es de todos.

Destrozado por unos vándalos. Panel informativo de la Vía Verde a su paso por Logrosán.

Destrozado por unos vándalos. Panel informativo de la Vía Verde a su paso por Logrosán. Foto: María Romero

Las acciones vandálicas de unos cuantos pueden destruir lo que todos queremos hacer aquí: sumar a nuestro futuro un componente turístico que aporte riqueza y difunda nuestro patrimonio y lo que aquí perciba, allí por donde vaya.
No sé si el respeto por lo público que existe en otros países europeos se inculca desde casa, desde la escuela, desde la sociedad o desde los tres sitios; pero está claro que aquí algo hay que hacer.
La impresión buena o mala que nos llevamos de un lugar, marca de manera importante la imagen que vamos a trasmitir de ese lugar para que otra gente lo visite.

No debemos olvidar que el turista, el viajero que pasa con su familia por Logrosán y por las Villuercas come, duerme, reposta gasolina, compra productos de la tierra… mueve un dinero que es fundamental para que estas tierras, que no tienen grandes recursos económicos, añadan un extra creciente a sus economías. Está en nuestras manos, no nos podemos quedar callados ante esto.

 

16/01/2014

EL PUEBLO OPINA. Plan de empleo : Un año de éxitos para el ayuntamiento.

¿Pero, y para el ciudadano?  ¿Los logrosanos tienen la misma valoración del Plan de Empleo LOGROSÁN MEJORA  que este gobierno municipal? ¿Creen que el empleo en Logrosán ha mejorado desde la puesta en marcha del plan de la señora Villa? PARTICIPA EN LA ENCUESTA:

read more »

05/01/2014

Carta original a los Reyes Magos.

Por Manuel Palacios

Queridos reyes magos de oriente:
Este año me he portado bien, he luchado como he podido, sabido o me han dejado, contra los abusos. He sido solidario con los que menos tienen. He aportado mi palabra escrita por los intereses de aquellos que, poco a poco, van quedando al margen de este podrido y corrupto Sistema que hace aguas por doquier. He intentado ser consciente de todas las maravillas que tengo al alcance de mis sentidos por el mero hecho de estar vivo, la primera maravilla, mi gran mujer, otra, mi gran familia, y, otra, mucho mejor aún, el mundo entero, de buenas personas, ecuánimes y honradas, lleno. He intentado ser consciente de la existencia, y de que se la tengo que agradecer al padre y a la madre. He intentado ser legal y justo. He aguantado, sin pestañear, abusos de poder y he proseguido mi camino , como si no fuera conmigo , sin hacer ni caso ni aspavientos.

read more »

27/11/2013

Se ensañan con la carretera de Berzocana

Si creíamos que la crisis nos había enseñando a gastar los dineros con medida, sólo hay que darse un paseo por la carretera de Berzocana para ver cómo se han tirado miles de euros en una de las peores chapuzas que hemos conocido, al menos desde que hay crisis.

Muchos pensábamos que si algo de bueno traería esta crisis era el no  volver a ver cosas así, que el dinero de nuestros impuestos, el dinero público, se gastaría con todo el sentido y el máximo tiento puesto en cada céntimo, me temo que estábamos equivocados.Carretera de Berzocana (9) Parece que a la humilde carretera de Berzocana alguien con poderes la ha mirado mal. Primero amputando y destrozando impunemente los robles centenarios que escoltaban nuestro viaje hasta el pueblo vecino;  se denunció en LAD en facebook y en otros sitios de internet y que parece haber servido de poco. Ahora con un parcheado del asfalto que parece creado para que los libros de ética ciudadana y de ingeniería de caminos lo citen como ejemplo de lo que NO se debe hacer jamás con dinero público en una carretera. Un arreglo que es más un desarreglo, y que parece un insulto para callar la boca a los usuarios de la vía que pedían, como contribuyentes, la reparación de una carretera que es imprescindible para acceder a sus explotaciones agrícolas.

¿Seguiremos aguantando esto? ¿no habrá nadie que denuncie lo que nos han hecho y exijan una reparación justa? ¿que tenemos  que hacer para que no sigan pasando cosas así?
Si esta situación te indigna y crees que deberían tomarse medidas, vota aqui:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

12/05/2013

CRÓNICAS: Lecturas del fin de semana.

MARAVILLOSAS MUJERES

Manuel Palacios

   Dedicado a mi madre Josefa Loro, a Josefa Sánchez, un montón de Josefas más, a mis abuelas Josefa (¿veis?: ¡otra!) y Catalina, Inés Abril, Dolores Palacios, Josefina Palacios, la Señora Isabel, a mi mujer Nathalie Moulergues, a la Vinagrera, a la Teresa Mordijuye, a Pepita Abril y sus hermanas Inés, Luisa y Antonia, a las maestras Frochoso, a Doña Antonia, a María Romero y su grupo “libertad sin sumisión”, a vuestras mujeres, a las madres, a las hijas, y a las hijas de las hijas de toda la humanidad, pero, enfocadas ahora en …Logrosán.

 josefa loro   Recuerdo un chiste malo que contó Marisa Gallardo allá por los  gloriosos y simpáticos comienzos de la Coral de Logrosán, antes de que ese intento aventurero musical, y el queridísimo grupo de personas que lo hicieron posible, hiciesen al “aglutinador musical que participó en su creación” uno de los mejores regalos que nunca se le han hecho, poniéndose como nombre “ coral «Manuel Palacios» por decisión de sus miembros y aceptación muy agradecida del fulano en cuestión. Como he dicho que voy a hablar de mujeres….empiezo hablando de «mí misma»….!!! (no hay comentarios por parte del traductor).

read more »

22/03/2013

CRÓNICAS: Lecturas del fin de semana

 MI BARRIO (ÚLTIMA), Y LA ESCUELA DE PEPITA ABRIL.

Por Manuel Palacios

 Del embarcadero y la fábrica de harina hacia abajo se encontraba el huerto de los propietarios, de frente la tiná de la tía Anita, antes de llegar a la carpintería de los Machacantes. Más allá, y en la calle de los Naranjos, vivía «el mudo», nunca supe cuál era su nombre.

Mi compi Manolo Salao decía que era muy listo, lo recuerdo siempre tocado con un sombrero, bien vestido de extremeño acorde con sus tiempos, chalequillo, chaqueta de pana o tela negra y pantalón oscuro, muy arriscaete él, fumaba por placer, que11 no compulsivamente,  casi siempre iba acompañado de un simpático burro blancurrino igual de encantador que su dueño, y es que suele pasar que los animales se parecen a los amos. Alguna vez intenté entenderme con él. Ahora hubiéramos disfrutado los dos, sobre todo yo, seguro, seguro, pero entonces Manolín era solamente un niño muy pequeño con toda la vida por delante sin saber gran cosa,

read more »

28/12/2012

Un profesional responde a otro profesional

Valores como la honestidad la honradez o la profesionalidad parecen perdidos en una sociedad en la que sólo importa lo material y el dinero. El llevar estos valores humanos por bandera parece poco corriente.  

La reflexión nos la inspira este texto de Manuel Palacios:

Os ahorro el nombre de la persona que me ha propuesto esto, leedlo antes de mi respuesta:

Estimado Manuel

Me pongo en contacto contigo, como profesional del sector dental que eres, para que participes en nuestro proyecto…

LEE EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ

04/05/2012

ENTREVISTA: El lider de la oposición socialista logrosaniega habla para «Logrosán Al Día». (Parte I)

“…Si Isabel, la alcaldesa, quiere a los concejales socialistas a su lado para crear empleo, que sepa que vamos a estar…»

María Romero, de LOGROSÁN AL DÍA, se acerca al personaje para mostrarnos cómo ve lo que está pasando un profesional de la medicina con inquietudes políticas. Una mirada crítica y razonada de la realidad local,  extremeña y del país.

Juan Carlos Hernández Martínez nació en Cáceres el 9 de Febrero de 1956. Padre de dos hijos, está casado con una profesora de Educación Secundaria del IES “Mario Roso de Luna” de Logrosán.
Es militante del PSOE desde el año 1984, en la Agrupación Local de Cáceres. Estudió Medicina en la Universidad de Salamanca, vino a Logrosán en Octubre de 1987 donde tiene plaza definitiva como médico pediatra en el Centro de Salud de esta localidad.

_______________

¿Cómo valora usted la gestión de la actual alcaldesa?

Es difícil poder valorar los 11 meses que lleva el actual Equipo de Gobierno, sin antes analizar, aunque sea someramente, su gestión anterior entre los años 2007 y 2011.

read more »

25/09/2011

La urgencia para reformar nuestra Plaza Mayor vuelve a quedar en evidencia.

Una orquesta «engolletada» en el escaso espacio libre de la Plaza desluce un año más las fiestas del patrón.

La grandeza de la Plaza pasa desapercibida (clic en la foto para ampliar)

Por mucho que se quiera favorecer a los establecimientos hosteleros del centro llevando hasta la Plaza  actividades que dinamicen esta zona olvidada, la imposibilidad de hacer algo lucido en el corazón de Logrosán quedó anoche, una vez más, en evidencia.
La imagen de la estrechez que sufrieron los pobres parroquianos nos da la razón en lo que venimos demandando desde hace años desde estas páginas, la transformación de la plaza en una Plaza.

No se puede repartir el escaso espacio libre entre terrazas, orquesta, pista de baile y paisanos, es imposible.
Que ese gran espacio de tierra al que algunos llaman «jardín» con unos viejos rosales enfermos, un seto deforme y unos cuantos árboles sin armonía, ni orden, ni estética, tengan prioridad sobre el disfrute de los paisanos, no es de recibo.

Etiquetas:
20/09/2011

Algunos vecinos molestos con los «caballistas» del 12 de octubre

Una carta enviada al FORO de LOGROSÁN AL DÍA denuncia el malestar que produce tal evento entre algunos de los vecinos:

read more »

Etiquetas:
06/05/2010

Sólo el ecoturismo y las energías renovables para salvar la zona rural.

A esta conclusión tan poco ambiciosa ha llegado un estudio de la Fundación Rodríguez de la Fuente para identificar las oportunidades de negocio en treinta municipios cacereños entre los que está Logrosán.

Para este viaje no necesitábamos tantas alforjas.  Para decir esto no hace falta ningún costoso estudio. Sólo hay que conocer un poco estos pueblos y  enseguida nos damos cuenta qué sectores han crecido estos últimos tiempos. Pero en mi opinión, un análsis sobre futuribles potenciales económicos a desarrollar debería centrar sus miras en qué riquezas tenemos dormidas y  podríamos despertar . El ecoturismo y  el turismo rural ya está ahí y las energías renovables están viniendo.

El estudio no habla del desarrollo, o mejor dicho, del nacimiento de la industria ganadera. No habla  de la orientación y especialización del sector porcino, dada expansión internacional del «Jamón de cerdo ibérico» (sólo en la dehesa de Logrosán ha más de 35.000 encinas que producen miles de toneladas de bellota), nada. Sólo casas rurales (¿más?), vías verdes y placas solares decorando el paisaje.
Los negocios y el desarrollo de la economía se basa en las apuestas ambiciosas y arriesgadas. Aunque quizá antes deberíamos preguntarnos si de verdad queremos crecer o quedarnos como estamos.

Artículo del HOY relativo al estudio mencionado.

Logrosán en Facebook. Un rincón logrosano en la mayor red social del planeta.

16/01/2010

Logrosán volvió a perder población en 2009, pero menos.

La constante pérdida de población que sufrimos desde el segundo tercio  del pasado siglo continúa imparable. Si bien los últimos años viene siendo menos acusada, lo cierto es que Logrosán ha perdido 1/5  de su población en los últimos 10 años, y 2/3  en el último medio siglo.

La causa primera es económica (aunque la construcción de las Plantas Termosolares podría suponer un freno temporal a corto plazo a la despoblación). La ausencia de mercado laboral y la falta de perspectiva ha empujado a muchos de nuestros jóvenes a buscar su futuro en ciudades extremeñas y de fuera de la región que ofrecen mayores oportunidades.
Pero hay otras causas: la formación laboral y académica (cada vez más específica y especializada) llega hoy a la mayoría de la población que difícilmente encuentra posiblidades de trabajo aquí para su grado de cualificación, salvo excepciones.

read more »

Etiquetas:
08/12/2009

La construcción de «pasos elevado» podría ser una realidad a medio plazo, pero ¿es la mejor solución?.

La falta de respeto a los límites de velocidad de algunos conductores está llevando a la mayoría de los Ayuntamientos a tomar medidas eficientes contra estos abusos. El Ayuntamiento de Logrosán construirá pasos de peatones elevados de asfalto. ¿Es esta la mejor de las opciones?. (Expresa tu opinión en la ENCUESTA planteada al final del artículo).

Bandas desmontables

Desde el 29 de Octubre de 2007 que el  Ayuntamiento realizó la petición a la Dirección General correspondiente para la construcción de los pasos elevados en las travesías más transitadas de la localidad, no se había tenido información efectiva al respecto hasta ahora.El Ayuntamiento ha comunicado a este medio que, con toda probabilidad, las obras para la construcción de los pasos elevados se acometan una vez que la actual obra de construcción de la glorieta del palomar permita reanudar el tránsito de vehículos por la EX-102.

read more »

23/10/2009

Atasco en la calle Gregorio López: un problema de complicada solución.

Los coches aparcados en esta estrecha calle (también conocida como calle de Merino o la calle de «la casa del Marqués”), dificultan el paso de vehículos y provocan el enfado de algunos vecinos tal como se denuncia en algunos mensajes del FORO.

read more »

16/10/2009

El mal aspecto del agua potable en Logrosán provoca protestas y malestar entre los vecinos.

Cada día son más los mensajes que aparecen en el FORO DE LOGROSÁN con quejas y protestas sobre la calidad del agua de nuestros grifos.

Nos consta que la situación geográfica de Logrosán (en las estribaciones de una cadena montañosa)  nos proporciona un entorno privilegiado para la existencia de aguas subterráneas pocos explotadas y de calidad. Bien es verdad que la sequía que padece Extremadura no garantiza la abundancia de esas aguas. A esto debemos sumar la existencia de las imprescindibles obras que se están llevando a cabo en nuestro entramado sistema de agua potable y de saneamientos, que siempre provocan puntuales problemas en la cristalinidad y pureza del agua que nos llega.

Ante todo esto nos asaltan muchas preguntas: ¿de dónde sale exactamente el agua que bebemos? ¿Quién garantiza su salubridad? ¿Bebemos aguas de pantano (sometida a las inclemencias de la intemperie) o aguas subterráneas , supuestamente más puras y limpias? ¿Cuándo podremos abrir el grifo y presumir de agua de primera? ¿Qué obras se están haciendo y para qué? ¿Qué deberíamos saber de nuestra agua que no sepamos? ¿El agua de Logrosán es barata o cara?  … Con estas y más preguntas sobre este servicio de primera necesidad nos hemos dirigido a nuestra máxima autoridad, Isabel Villa.
Muy pronto en LOGROSÁN AL DÍA  sabremos todo lo que siempre quisimos saber sobre el agua que bebemos nosotros y nuestros hijos.

Etiquetas:
31/08/2009

El 90% de los encuestados creen que DEBERÍA CAMBIAR LA UBICACIÓN DEL MERCADILLO

encuesta_mercadillo copiaTras las numerosas protestas habidas esta primavera en el FORO DE LOGROSÁN por los numerosos inconvenientes que acarrea la ubicación actual de mercadillo de los lunes de Logrosán, LOGROSÁN AL DÍA consultó a los logrosanos sobre la posibilidad, o mejor la necesidad de cambiar el mencionado sitio y la respuesta ha sido unánime: la inmensa mayoría de los lectores de creen necesaria una nueva ubicación.  Sabemos que este  equipo de gobierno sabe escuchar, otra cosa es que sea fácil o no realizar este cambio.

Etiquetas:
06/06/2009

Logrosán, una olvidada en el proyecto EXTREMADURA VISTA.

El proyecto EXTREMADURA VISTA, que pretendía mostrar al mundo estampas de Extremadura a través de decenas de webcam (aunque situadas de forma aleatoria y sin ninguna visión estratégica) por todo el territorio, ha demostrados ser un proyecto más donde se ha dilapidado el dinero de los extremeño y que hoy no es más que agua de borrajas.
La webcam situada aquí, en  Logrosán,
 y me consta que otras muchas, llevan meses sin funcionar.

read more »

29/05/2009

El fenómeno FEMAR

Una asociación sin ánimo de lucro que ha logrado crear más empleos que ninguna otra empresa o entidad no pública de Logrosán.

logo_femarLa Asociación por la Formación y el Empleo de Mujeres en el Ámbito Rural, FEMAR,  con sede en Logrosán, y las empresas o asociaciones creadas desde ella tuvieron durante el mes de mayo de 2009 un total de 78 trabajadores en plantilla con sus altas correspondientes en seguridad social.

De ellos, 13 son hombres y 65 mujeres llevando a cabo diferentes actividades empresariales (Tiendas, Bares, Comedor, Residencia, Recogida de residuos, Limpiezas, Cursos de formación, Obras del plan de inversión local y Ley de la Dependencia).

Además de la creación de empleo para mujeres del ámbito rural, la asociación presta una serie de servicios esenciales a la comunidad:

  • Contribuye a la cultura del reciclaje con la recogida sistemática de residuos reciclables. Además de fomentar la concienciación de la población mediante campañas y actividades destinadas a ello en el ámbito social y escolar.
  • Ha proyectado, financiado,  construido y gestiona la Residencia de Mayores tanto para válidos como para asistidos. Un servicio  hoy imprescindible y que ninguna otra administración ni entidad pública o privada había planteado.  Ejemplo a imitar por todos los ayuntamientos de la comarca.
  • Ha puesto en marcha retos,  empresas y proyectos innovadores  que han generado riqueza y trabajo. Algunos de ellos destinados a la distribución y promoción de productos autóctonos, de la localidad y la comarca.
    read more »

Etiquetas: ,
A %d blogueros les gusta esto: