La situación de inviabilidad económica para mantener las plazas de asistidos, cuyo coste es muy superior a la de los internos válidos, podría haber obligado a FEMAR a tomar decisiones graves para la Residencia.
Según una nota informativa remitida a este medio, El actual apoyo del Ayuntamiento no sólo busca mantener el bienestar y calidad de vida de todos los mayores que se encuentran en la Residencia de Femar (actualmente sesenta y tres), sino en mantener treinta y tres puestos de trabajo de mujeres, con contrato indefinido en nuestra zona rural.
Leer nota municipal:
Después de que la Asociación Femar, anunciara que los precios que ofrecía para los mayores en la Residencia de Ancianos, le estaban llevando a un punto de inviabilidad económica, una vez revisada toda la documentación de los residentes por parte del Servicio Social de Base del Ayuntamiento, y valorada la situación, el Ayuntamiento en Comisión de Gobierno, ha aprobado la firma de un Convenio con la Asociación Femar, para mantener 12 plazas de asistidos concertadas, que subvenciona el Gobierno de Extremadura, a través del Convenio con el Ayuntamiento de Logrosán, estando las mismas completas, y estando a la espera que en el primer trimestre 2013 nos concedan alguna más. Los usuarios pagan el 75% ó el 65% según si su pensión supera o no el salario mínimo interprofesional, incluido pagas extraordinarias, y los que no tienen pensión 400 euros, y el Gobierno de Extremadura, desde el Sepad a través del Ayuntamiento abonará 925 euros mensuales, por cada uno de los residentes a la Asociación Femar.
Además seguirán siendo concertadas, 14 plazas de válidos, para los ancianos con menores recursos o situaciones sociales delicadas, el usuario abonará el 70% de la pensión sin incluir las pagas extraordinarias, el Gobierno de Extremadura la diferencia hasta los 516 euros, y el Ayuntamiento de Logrosán el resto hasta llegar a 700 euros por residente y mes.. Quedando aún dos plazas libres. La Asociación mantendrá el resto de plazas de carácter privado, y según nos informan actualmente tienen dos plazas libres. Con diferentes precios, 900, 1100 ó 1300 según el grado de autonomía.
En el caso de nuevas solicitudes, deben pasar por el despacho de la Asistente Social, en primer lugar, para que la misma valore la situación, tanto económica, como social y de esta manera conceder la plaza que corresponda.
De este modo, el Ayuntamiento, no sólo ha colaborado en mantener el bienestar y calidad de vida, de todos los mayores que se encuentran en la Residencia de Femar, actualmente 63, sino en mantener 33 puestos de trabajo de mujeres, con contrato indefinido en nuestra zona rural.
María Isabel Villa Naharro