Este año ha superado todas las cifras anteriores con 250 corredores de todas las edades.
FOTOS: J.M.ALBERCA:
FOTOS DE MIGUEL MUÑOZ:
Desde 2009 contamos lo que pasa en las Villuercas
Fue cura de Logrosán también hace años y dejó aquí un grato recuerdo entre la juventud de entonces con la que le unían muchos lazos.
Así lo recuerdan desde su Berzocana querida.
Había preocupación en las Villuercas por la cadena de robos que en instalaciones agrícolas de una y otra arte y en mayor o menor cuantían se venían produciendo. Maquinaría, enseres… e incluso sacos de castaña ya preparados para comercializar desaparecían en la noche. Tan solo las inevitables roderas de furgonetas o pequeños camiones señalaban en la mañana siguiente la ruta de los amigos de lo ajeno
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2012 de este blog.
Aquí hay un extracto:
Unos 55,000 turistas visitan a Liechtenstein cada año. Este blog ha sido visto cerca de 280.000 veces en 2012. Si fuera Liechtenstein, se necesitarían alrededor de 5 años para que todos lo vean. Tu blog tuvo más visitas que un pequeño país en Europa!
Valores como la honestidad la honradez o la profesionalidad parecen perdidos en una sociedad en la que sólo importa lo material y el dinero. El llevar estos valores humanos por bandera parece poco corriente.
La reflexión nos la inspira este texto de Manuel Palacios:
Os ahorro el nombre de la persona que me ha propuesto esto, leedlo antes de mi respuesta:
Estimado Manuel
Me pongo en contacto contigo, como profesional del sector dental que eres, para que participes en nuestro proyecto…
Jamón de cerdo en salsa de Frambuesas:
Después de esos fabulosos entrantes de embutidos de nuestra tierra os propongo esta sencilla y rica receta para que sorprendais a vuestros familiares y amigos:
Ingredientes:
800 gramos de pierna de cerdo deshuesada.
1 decilitro de aceite de oliva.
El zumo de 1 limón
Sal.
Pimienta negra molida.
Para la Salsa:
200 gramos de mermelada de frambuesa.
3 cucharadas de mostaza.
Un chorrito de zumo de limón.
1 copa de brandy.
Quitar la grasa sobrante de la pierna y atarla para darle buena forma, salpimentarla, calentar el aceite en una cazuela y dorar la carne por todos los lados, añadir el zumo de limón, tapar el recipiente y dejar cocer a fuego moderado durante una hora y media aproximadamente, cuando esté hecha sacar la carne y verter el jugo que haya quedado en el vaso de la batidora, añadir los ingredientes de la salsa y batir hasta conseguir una salsa ligada
Más imágenes en el OJO DE MARÍA o clic en la foto.
María Romero estuvo allí:
http://www.ivoox.com/concierto-villancicos-coral-logrosan_md_1669339_1.mp3″ Ir a descargar
Los actos relacionados con la Natividad continúan animando a logrosanos y visitantes estos días de vacaciones con éxito rotundo de público.
la representación del portal viviente se ha desarrollado en el dìa de ayer en la Plaza de España aunque las condiciones del escaso espacio de la Plaza impidieron el lucimiento que el acto merecía como se aprecia en las fotos de María Romero. La representación estuvo amenizada por el Grupo Folklórico “Virgen del Rosario” de Huertas de Anímas (Trujillo). A continuación, degustación de Migas Extremeñas con la colaboración de la Asociación de Pensionistas.
La actuación fue un deleite para los asistentes que quedaron maravillados con los bailes de pequeñas y mayores. Al final del acto hubo una degustación de productos navideños por gentileza de la Asociación de mujeres de la localidad.
màs fotos aquí: María Romero.
Los ayuntamientos de Arroyo de la Luz, Carcaboso y Logrosán han sido premiados por el Congreso Nacional de Medio Ambiente, (Conama). Este reconocimiento trata de dar visibilidad a proyectos de ámbito local que puedan servir de ejemplo a otras localidades del país, y valorar el trabajo de los municipios o entidades locales que contribuyen a avanzar en sostenibilidad. La red Terrae, en la que trabajan los tres municipios, tiene como principal fin recuperar el uso agroecológico de tierras y solares infrautilizados rústicos o urbanos, fomentando la conservación de variedad de vegetales y razas ganaderas autóctonas, bajo el liderazgo de ayuntamientos sensibilizados en la agroecología.
Los tres municipios han realizado acciones que tienen como fin educar a la población local en una cultura agraria, producir alimentos de calidad para el autoconsumo local y favorecer la integración en proyectos comunitarios de diferentes grupos. EL PERIÓDICO EXTREMADURA
Cochinillo asado con patatas panaderas:
Como estamos en tiempo de Navidad, os propongo una cena sabrosa y española para esta noche de Nochebuena, este es un plato que hay que hacer con mucho cariño, es muy sencillo y sobre todo con mucho tiempo:
Ingredientes:
1 Cochinillo.
Agua.
Sal.
Patatas.
Cebolla.
Preparamos amorosamente una camita de patatas cortadas en rodajas y cebolla picada en la bandeja de hornear, ponemos a calentar el horno a 120-130 grados no más esto es muy importante, porque este plato se puede hacer en una hora con el horno a 200 grados pero no iba a saber igual, ponemos el cochinillo encima de la camita, le echamos sal y lo regamos con agua, mantenemos el horno durante dos horas ó dos horas y media a 120-130 grados,
FOTO: J.M.ALBERCA
_La sociedad de pescadores ”la Parrala”, suelta de 8000 tencas alevines para la próxima temporada.
_____________________
FOTO: J.M. ALBERCA
A partir del lunes 24 está abiertas las inscripciones en el Ayuntamiento por el precio de 2€ con el que se obsequia una camiseta o pulsera proyecto salvavidas, con todo lo recaudado sera para que nos den un desfibrilador para el nuevo Pabellón Multiusos.
La propia conferenciante, Elisa Sánchez Casero (esposa de José Antonio Sánchez Lancho que no puedo asistir por urgencias de última hora), trabajadora Social de ALCER, se sorprendió por el inesperado número de asistentes.
Al acto, en el que también intervino Manuela Martín López, sicóloga, asistieron numerosos vecinos de Logrosán y pacientes de Trujillo y Plasencia. La charla terminó con un coloquio en el que pudo intervenir el público interesado.
ESCUCHA LA CHARLA:http://www.ivoox.com/charla-sobre-donacion-organos-desperto-el_md_1660493_1.mp3″ Ir a descargar
ESCUCHA LA ENTREVISTA: http://www.ivoox.com/periodista-logrosana-maria-jose-torrejon-entrevista_md_1658828_1.mp3″ Ir a descargar
Maria José Torrejón González nació en Logrosán un 11 de Enero de 1980. Hija de Paco y Martina, estudió en el colegio y en el instituto del pueblo para luego hacer la carrera de periodismo en la Universidad Complutense de Madrid.
Hoy Es noticia porque acaba de conseguir su primer reconocimiento como profesional de la información: el premio de Periodismo “Dionisio Acedo” en la categoría de prensa, por un artículo sobre la Plaza Mayor.
DIARIO HOY
__________
Reseña de opinión por MANUEL PALACIOS:
Todos nacemos con un cuerpo, venimos de una pareja, sabemos que nuestros días están contados y somos libres desde el nacimiento. Ese cuerpo físico nos sirve para todo lo que queráis imaginar, además de ser mucho mejor que un parque de atracciones cuando apetece divertirse. Si, además, podemos compartir con alguien la alegría tanto mejor, especialmente en estas fiestas que se avecinan.
José Antonio Sánchez Lancho, el Presidente de ALCER en Cáceres, nos hablará de la importancia de salvar vidas donando los órganos una vez que no los necesitamos. A las siete de la tarde de este martes en la Casa de Cultura.
Aunque con un tiempo muy desapacible por la lluvia y el frío, se ha celebrado el mercadillo de FEMAR en favor de la Residencia de Mayores. El mercadillo ha tenido cono atractivo principal, una tómbola presidida por Consuelo Grande, máxima responsable de la asociación y en la que también han participado Eva Todón y Rosi Nuñez.
Chuletas de cerdo con bechamel;
Os propongo una receta facilisima.
Ingredientes:
9 Chuletas de cerdo con palo.
1 litro de bechamel.
2 huevos.
Pan rallado.
Sal.
Pimienta.
Sazonar las chuletas freir y reservar, hacer la bechamel un poco más clara que para las croquetas, tomar cada chuleta por el palo untarla con la bechamel y ponerla a enfriar, pasarla por huevo y pan rallado y freir en abundante aceite,
Todas las estampas de la noche de las Luminarias en el Ojo de María
Por María Romero