Archive for abril 8th, 2013

08/04/2013

Roban varias rejillas de la red de alcantarillado de Logrosán.

El ayuntamiento pide la colaboración ciudadana para poner freno a estos actos, no sólo por el hurto en sí, sino por el peligro de accidente que supone el dejar al descubiertos estas oquedades en el suelo. Hasta el momento, y según informaciones del propio ayuntamiento ya han sido robas las de las calles Rinconcillo y travesía Hospital. Vías que habían sido acondicionadas y pavimentadas recientemente. Con cualquier información sobre el tema puede dirigirse a la policía municipal o la guardia civil.

08/04/2013

El mobiliario del nuevo archivo municipal, listo para organizar y custodiar documentos.

La sala destinada para la instalación del nuevo Archivo Municipal, ya está equipada con el mobiliario específico que acogerá los documentos que en la actualidad se está clasificando y recuperando. Una vez ubicados en estas nuevas instalaciones, podrán ser consultados con una mayor accesibilidad para quien lo solicite.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Muy pocas localidades de Extremadura, según informa Juana Pulido responsable del proyecto, están dotadas de un «archivo compacto». Se trata de un sistema de almacenamiento  que garantiza la optima conserva de los documentos que alberga contra elementos como el fuego o la humedad. Además, el aprovechamiento del espacio es mucho mayor.

El archivo está situado en la planta alta de lo que hasta ahora es el Museo de la calle Ortega y Gasset, cuyo contenido pasará a las dependencias de la Mina Costanaza. Son tres cuerpos móviles y uno fijo.
Las estanterías del nuevo archivo municipal de Logrosán tienen una superficie total de 19,50 m cuadrados útiles, suficiente para unos 1.300 documentos-archivos definitivos aproximadamente. Son tres cuerpos móviles con 32 estanterías cada uno, y uno fijo con dieciséis  Se han montado en el espacio que ves en la primera foto y lo comparte con las vitrinas que contienen algunos documentos y libros que se restauraron en su día.

Aún tardará un tiempo den estar operativo y en pleno uso, pues de momento se están realizado tareas imprescindibles como clasificar, inventariar (de fechas concretas lo hará Diputación a través del convenio firmado), restaurar (poco a poco porque es un proceso caro) y digitalizar, sobre todo lo más antiguo y valioso.

A %d blogueros les gusta esto: