Archive for marzo, 2013

31/03/2013

Procesión del Encuentro

por María Romero
Clic si no puedes verlo

30/03/2013

El Puerto de Berzocana, una salida que no te puedes perder.

Son a penas unos pocos kilómetros los que nos separan del puerto, pero unos pocos kilómetros repletos de paisajes y vistas impresionantes. Si estás en el pueblo, y no sabes que hacer una tarde cualquiera sube al Puerto a ver estampas como las que nos muestra EL VIAJANTE

read more »

29/03/2013

CRÓNICAS: Lecturas del fin de semana.

Por Manuel Palacios

MI PADRE

   don Benigno 

      He oído llamarlo Don Benino, don Menino, y don Minino  (que no podía faltar), aunque su auténtico nombre fuese  Benigno: Don Benigno, para aquellos que han nacido en la época de gracia de la democracia, (y…qué gracia de «democracia»!!) a lo mejor no quiere decir nada, pero en los sesenta, setenta,  ochenta y hasta el 29 de Septiembre del noventa y tres, era muy conocido en toda la zona. Fue un médico especialista en Estomatología  que se emperró en ir a instalarse a su pueblo porque no soportaba la ciudad.

read more »

29/03/2013

Una vez más, Villuercas en alerta por lluvias.

Mérida El norte de la provincia de Cáceres, Las Villuercas y Montánchez permanecerán hoy de 6 a 18 horas en alerta amarilla por lluvias que pueden alcanzar hasta 40 litros por metro cuadrado. El 112 recomienda circular por las carreteras con la máxima precaución y poner precaución a los desprendimientos no atravesar carreteras inundadas y no estacionar en cauces secos ni en las orillas de los ríos. Ver fotos

read more »

29/03/2013

Procesión del Jueves Santo.

Por María Romero (si no lo ves, CLIC AQUÍ)

28/03/2013

Derrumbe de una casa a causa de la lluvia.

Se trata de una vivienda de la avenida de la Constitución que ha sufrido el derrumbe de parte de la fachada sin causar daños a personas.

20130328-220316.jpg

27/03/2013

El Ayuntamiento de Logrosán homenajea a los trabajadores de la vieja mina.

Con muchas décadas de retraso, los obreros de las Minas de Logrosán han recibido hoy a título póstumo para la mayoría, un merecido homenaje de su pueblo.

María Romero también estuvo allí y habló así con Miguel Martín: Ir a descargar

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Parece que el destino ha querido que sea un día desapacible y gris, como la vida en el fondo de la mina, el elegido para destapar una placa en memoria de los miles de logrosanos y forasteros que trabajaron en las minas, sobre todo en la primera mitad del siglo pasado.
Al homenaje han asistido, entre otros, el concejal Juan Manuel Alberca como representante del ayuntamiento y de todo el pueblo, el último de los mineros que reside en Logrosán, Miguel Martín y Petra Barba, trabajadora de la mina en labores del exterior de las galerías. El acto culminó con un Vino Español para los presentes.

26/03/2013

LOGROSANOS POR EL MUNDO: Desde la Verde Irlanda

María Sierra González, 26 años. Se fue a Irlanda para poco y lleva allí un año largo. No puede separar su corazón de Logrosán y su gente, pero admite que le gusta aquello. El Irlandés es un tipo «muy amable» y amante de la buena y abundante cerveza.

María01 María, dónde vives exactamente y desde cuándo.

Vivo en Dublín desde septiembre, pero llegué a Irlanda hace un año, el 30 de enero del 2012. Primero viví en la costa oeste de Irlanda, en un pueblo, en medio del campo, (Moycullen) cerca de Galway, y en septiembre me mudé a Dublín, porque prefería vivir en una ciudad más grande.

A qué te dedicas

Desde que llegué a Irlanda, trabajo de au pair (niñera) en una familia irlandesa, cuidando a 3 niños. Pero actualmente estoy buscando otro trabajo ya que mi inglés ha mejorado en este tiempo y puedo desempeñar otro tipo de trabajo.

En qué consiste tu trabajo, cuéntanos algo.

Au pair significa niñera, pero la diferencia de una niñera normal es que vivo con la familia a la que cuido los niños, es una buena forma y barata de mejorar mi inglés y vivir en otro país, ya que no tengo que pagar alojamiento ni comida y con lo que me pagan cada semana me puedo mantener, además hablo en inglés con la familia y es una forma de conocer la cultura irlandesa.

Es un trabajo que últimamente se está poniendo muy de moda, para la gente (las chicas) que emigra a otros países a aprender un idioma, puesto que es una manera fácil y barata de vivir en otro país.

Y tu relación con Logrosán. Cuéntanos.

Soy logrosana de sangre y de nacimiento, he vivido toda mi vida en Logrosán hasta que terminé el instituto y me fui a estudiar a Segovia.

Casi toda mi familia pertenece a Logrosán, gran parte de ella sigue viviendo allí, mis padres, mi hermano, tios….

Yo voy siempre que puedo, ahora estoy más lejos y voy menos, pero antes de trasladarme a Irlanda solía ir al menos una vez al mes, pues aparte de tener a mi familia allí, me encanta escaparme, disfrutar del pueblo y encontrarme con mis amigos (La Jarca)

Mi padre Esteban Sierra, trabajaba hasta hace un año y algo en la Caja de Extremadura de Logrosán, por lo que es muy conocido en el pueblo. Mi madre, Mari González, regentaba una tienda de alimentación con su hermano Manolo, “Autoservicio González”, estaba situada justo en frente de “El cine Capítol”, pero hace muchos años que se cerró. La heredaron de mis abuelos, Francisco González Abril y María Cabanzón Moriano.

Mis abuelos paternos fueron Antonio Sierra Tello, en cual tenía una carpintería en la calle Mario Roso de Luna, justo en frente de mi casa, y mi abuela Rosalía Eugenio Manzano.

Y mi hermano Esteban, vive y trabaja actualmente en Logrosán.

Sobre el país y el sitio donde vives: que es lo que más te gusta? Y lo que menos?

Irlanda es una república independiente, un país muy pequeño si lo comparamos con España, tiene 4 millones y medio de habitantes, sin grandes aglomeraciones porque lo que más predomina son verdes paisajes y sus pueblos pequeños llenos de encanto.

Está separada de Irlanda del norte, la cual pertenece al Reino Unido.

Tiene su propio idioma el “Gaélico” o Irlandés, aunque casi nadie lo habla, se estudia en el colegio y en algunas universidades, pero después de terminar estos estudios casi nadie sigue estudiándolo, así que son muy pocos los que lo hablan o saben algo de él.

Eso sí, todos las señales están escritas tanto en inglés como en Gaélico.

Dublín es la capital del país, y la ciudad más grande. Y Galway la otra ciudad cerca donde viví anteriormente, es la tercera ciudad más grande, pero es muy diferente a Dublín, es como un pueblo grande y tiene algo especial que hace que la cojas cariño, es una ciudad bohemia, en verano hay un muchos festivales, (de música, de cine, de arte…) y se llena de miles y miles de turistas (muchos españoles).

Una de las cosas que más me gusta de este país es su gente, gente muy amable. Y lo que más me gusta de Dublín, donde vivo actualmente, es el ambiente que se respira en sus calles, donde puedes disfrutar de muy buena música, simplemente paseando por las calles principales, donde te puedes encontrar a músicos muy buenos tocando y cantando. Y en los bares suele haber música en directo. Como decía James Joyce (escritor Irlandés de la obra Ulises) , “Si puedo llegar al corazón de Dublín, puedo llegar al corazón de todas las ciudades del mundo”.

La verdad, no puedo quedarme con algo en concreto de Irlanda, es el conjunto de todo lo que hace que me guste este país, hay que vivir aquí para saberlo.

Lo que menos me gusta es el tiempo, la lluvia, ya que incluso en verano da muy poco días de respiro, apenas se ve el sol, algo que aprecio mucho cuando sale ya que nunca sabes cuándo va a ser la próxima vez que salga… ahora entiendo a los “guiris” cuando van a España y se ponen pantalón corto y sandalias un día soleado de enero…
Y otra de las cosas que menos me gusta son los horarios de las comidas y cenas, cenan casi cuando en España se está haciendo la sobremesa, a las 6 de la tarde, es su comida fuerte del día y su razonamiento es que cenan pronto para digerirlo antes de acostarse…

Cómo es la gente de aquí. Diferencias con España.

Los irlandeses, son “muy majos”, son personas muy cercanas, a pesar de vivir en un país frio y del norte de Europa, donde lo normal es tener un carácter más cerrado, su carácter es más latino, son muy simpáticos y agradables. Así también, en su ritmo de vida se parecen a nosotros los españoles, no son tan estrictos como los ingleses, también llegan tarde a los sitios y se toman la vida con calma.

Pero se diferencian de los españoles, entre otras cosas, en que son más confiados, (en una tienda puedes decir que te han dado mal el cambio de la compra, que se “fían” de ti sin pedirte el ticket, o no les importa recoger a alguien en la carretera que esté haciendo “auto-stop” y llevarles a su destino…) pero esto depende de la zona de Irlanda donde te encuentres, en Dublín, al ser una ciudad grande, suele ser diferente.
Ah, y es verdad la fama que tienen de que beben mucho, jeje, ¡sus cervezas son de medio litro!

La comida qué tal. Cuéntanos algo interesante de la gastronomía, platos típicos, curiosidades…

Su ingrediente más común es la patata, la utilizan en casi todos los platos, y casi siempre hervida, acompañando a la comida principal, además de vegetales (coliflor, zanahorias, maíz…)

El pollo y “Cabagge con bacon” (bacón hervido en una cazuela) es otro de sus platos típicos, es su comida típica de los fines de semana.

Una de las comidas más típicas es su desayuno: salchichas, huevos, bacón, tomate, una especie de chorizo llamado pudding y judías blancas (nada que ver a la versión española). No lo toman todos los días, ni todos los irlandeses, pero suelen hacer este desayuno los fines de semana y a media mañana.

La cerveza es su bien más preciado, Su cerveza Guinness, la añaden hasta un plato de carne guisada.

El Shepherd’s pie es otro plato tradicional consistente en una capa de carne de cordero picada y recubierta de puré de patata y opcionalmente de una capa de queso.

Y el Fish&Chips (pescado y patatas fritas) también es típico.

Otras curiosidades de Dublín

Dublín tiene el parque más grande de Europa dentro de una ciudad, es el “Phoenix Park” puedes hacer muchas actividades en él y también ver muchos ciervos. Dentro del parque está la casa del presidente de Irlanda.
“Molly Malone” es una estatua muy famosa de una mujer que era pescadera de día y prostituta de noche, y murió de fiebre en plena calle. Aunque dicen que no hay pruebas de que existiera tal mujer. Pero hay hasta una canción que cuenta la historia de Molly Malone, que se puede escuchar por Dublín en alguna tienda, bar o cantada por algún dublinés. Y no hay turista que no se haga una foto en ella.

Otra de las curiosidades de Dublín, es un monumento llamado “Spire” en forma de aguja de metal de más 120 metros de altura, siendo la escultura más grande del mundo. Este monumento se creó para sustituir a una estatua de un almirante llamado Nelso que destruyeron los del IRA con una bomba.

La Cárcel de Kilmainhan es famosa porque se rodaron algunas películas como “En el nombre del padre”

El grupo de música U2 es de Dublín y empezó a tocar en sus calles (En Temple Bar). Actualmente Bono es el dueño de un hotel situado en esta zona. Dublín ha creado una ruta del Rock and Roll a lo largo de las calles de la ciudad con placas relacionadas con grupos e intérpretes y U2 tiene dos de ellas.

– Algo que añadir como despedida

Por último decir, que si nos conocéis Irlanda, os animo a que lo hagáis, a mi me ha sorprendido mucho para bien, está siendo una experiencia increíble y espero que continúe siéndolo porque de momento no tengo fecha de vuelta, al menos hasta que mejore la situación en España.

Pero he de decir, que echo mucho de menos España y más Logrosán, ¡siempre está presente en mi corazón!

Ver álbumVer álbumVer álbumVer álbumVer álbumVer álbumVer álbumVer álbumVer álbumVer álbumVer álbumVer álbumVer álbumVer álbumVer álbumVer álbumVer álbumVer álbumVer álbumVer álbumVer álbumVer álbumVer álbumVer álbumVer álbumVer álbumVer álbumVer álbum

26/03/2013

El gimnasio municipal abrirá sus puertas con precios populares y una ambiciosa oferta de actividades.

Está ubicado en las instalaciones del pabellón municipal, y se encuentra prácticamente equipado y rematado.

El ayuntamiento, que ha contratado recientemente a un monitor deportivo cualificado,  oferta un horario amplio y muy completo. Desde programas de entrenamiento destinadas a la mejora de la salud de personas mayores, hasta la preparación física para determinadas pruebas (oposiciones para bomberos, policía..) sin olvidar aspecto como la pérdida de peso, la recuperación tras lesiones físicas o el simple acondicionamiento físico.

programa gimnasio municipal 03-13 (Medium)

24/03/2013

La Alcaldesa quiere que el Plan de Empleo presentado el viernes, eche a andar cuanto antes.

Mañana lunes están convocados los distintos grupos políticos  para preparar las bases de las distintas medidas del plan.  

Este plan está estructurado en tres líneas de trabajo, que engloban  diferentes  medidas concretas, y una serie de acciones complementarias de soporte, pensadas para facilitar el acceso de las personas desempleadas y de las empresas, a las distintas actuaciones del Plan. VER MÁS

24/03/2013

Procesión del Domingo de Ramos en Logrosán

Por María Romero

24/03/2013

Los alumnos del Ciclo Formativo del IES de Logrosán, visitan una planta solar.

Han pasado seis meses desde el inicio del ambicioso Ciclo Formativo de Grado Medio: “Instalaciones Eléctricas y Automáticas” en el IES Mario Roso de Luna de Logrosán, y el pasado 19 de marzo realizamos nuestra primera actividad extraescolar, visitando la planta solar fotovoltaica de Trujillo: la Magascona, propiedad de la empresa Fotovatio.
 
IMG_2573En la visita nos ensañaron el funcionamiento real de una central de energía eléctrica renovable, la energía solar fotovoltaica, donde se generan 40 MW (megavatios). Los alumnos pudieron ver el sistema SCADA para el control de las variables de la instalación, esquemas unifilares, eficiencia, temperatura, tipo de inversor, seguimiento solar de las placas solares, comportamiento de la instalación a lo largo de un día cualquiera, un mes etc…. Después hicimos un recorrido desde la generación de energía eléctrica hasta su evacuación conectada a red.
También nos informaron los trabajos de mantenimiento y la gestión en materia de prevención de riesgos laborales.
Tenemos que agradecer a la empresa Fotovatio S. A. e Indra S.A. por su colaboración, en especial al jefe de la planta David Borriño, donde nos trasladó su interés en colaborar con nostros en la realización de la formación en centros de trabajo o práctica de empresa para el próximo curso.
Como resumen, podemos concluir que todos aprendimos, alumnos y profesores.
22/03/2013

Pleno Municipal de Hoy

Ir a descargar

pleno220313

22/03/2013

CRÓNICAS: Lecturas del fin de semana

 MI BARRIO (ÚLTIMA), Y LA ESCUELA DE PEPITA ABRIL.

Por Manuel Palacios

 Del embarcadero y la fábrica de harina hacia abajo se encontraba el huerto de los propietarios, de frente la tiná de la tía Anita, antes de llegar a la carpintería de los Machacantes. Más allá, y en la calle de los Naranjos, vivía «el mudo», nunca supe cuál era su nombre.

Mi compi Manolo Salao decía que era muy listo, lo recuerdo siempre tocado con un sombrero, bien vestido de extremeño acorde con sus tiempos, chalequillo, chaqueta de pana o tela negra y pantalón oscuro, muy arriscaete él, fumaba por placer, que11 no compulsivamente,  casi siempre iba acompañado de un simpático burro blancurrino igual de encantador que su dueño, y es que suele pasar que los animales se parecen a los amos. Alguna vez intenté entenderme con él. Ahora hubiéramos disfrutado los dos, sobre todo yo, seguro, seguro, pero entonces Manolín era solamente un niño muy pequeño con toda la vida por delante sin saber gran cosa,

read more »

22/03/2013

130.000 € invertirá el Ayuntamiento de Logrosán en un plan de empleo para la localidad.

Con el eslogan «LOGROSÁN, MEJORA» el ayuntamiento ha presentado el plan en una rueda de prensa celebra hoy viernes en la capital cacereña.
El plan se centra en tres ejes: la mejora de la FORMACIÓN, el impulso a NUEVAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES,  y el APOYO a la actividad empresarial existente.

El Ayuntamiento de Logrosán, pone en marcha el Plan de Empleo 2013, que tiene el objetivo de fomentar la creación de empleo y estimular la economía local. Estará dotado con un total de 130.000 euros.

De manera concreta, tiene los objetivos específicos siguientes:

  • Mejorar la formación y el acceso al mercado de trabajo de los desempleados  de la localidad, a través de acciones que favorezcan su contratación.
  • Impulsar el desarrollo de nueva actividad empresarial mediante el apoyo al empleo autónomo y a los/as emprendedores.
  • Apoyar el desarrollo de la actividad empresarial en general.
    read more »

22/03/2013

COCIN@ CON MIGUEL ANGEL: Empanada de bacalao – Huevos rellenos logrosaniegos.

Empanada de bacalao:

Ya en Semana Santa os propongo un plato sencillo y barato:

Ingredientes:

1 Paquetito de bacalao desalao.

1 Bolsa pequeña de gambas peladas.

1 paquete de masa de hojaldre.

1/2 cebolla.

1 pimiento rojo.

1 pimiento verde.

Pimentón.

Vinagre.

1 Huevo

 

Desmigamos el bacalao y lo rehogamos con las gambas, se añade picado muy fino medio pimiento rojo y medio verde, un trozo de cebolla, en un vasito disuelves pimentón de nuestra tierra de Extremadura con un chorrito de vinagre y lo echamos al sofrito, dejamos que se enfrie, mientras cogemos la masa de hojaldre y la extendemos con el rodillo de cocina, una vez frio el sofrito lo ponemos encima de la masa, tapamos y envolvemos con la masa de hojaldre,

read more »

21/03/2013

MTB: VIII Maratón de la Miel. Fuenlabrada de los Montes

Fuenlabrada de los Montes se sitúa en el extremo noreste de Badajoz, formando parte de la Siberia Extremeña. Una localidad encuadrada dentro de los parajes más bonitos de Extremadura que celebrara el próximo Domingo 24 de Marzo, por octavo año consecutivo, la Maratón de la Miel.  MÁS

21/03/2013

Logrosán en la SEXTA TV

En el día de hoy, un equipo de periodistas del programa «LA SEXTA COLUMNA»  ha grabado un programa sobre el impacto de la construcción de las  plantas termosolares  en nuestra localidad. El programa se emitirá el 12 de abril de 2013 viernes, a las 21,30.

21/03/2013

Pleno municipal extraordinario: mañana 22 de marzo a las 7 de la tarde.

Con el siguiente Orden del Día:

read more »

21/03/2013

Las intervenciones arqueológicas en el Cerro de San Cristóbal de Lógrosán comenzarán en mayo

Primero se llevará a cabo un estudio previo para determinar las distintas etapas de asentamiento humano en el cerro desde la Prehistoria hasta la Edad Media y posteriormente las excavaciones arqueológicas que sacarán a la luz el yacimiento minero del primer milenio A.C. y su consolidación y musealización para convertirlo en otro punto de interés turístico y cultural «de singular valor» para toda la comarca.

read more »

21/03/2013

Programa de Semana Santa de Logrosán

Actos religiosos y organizados por el Ayuntamiento:

read more »

20/03/2013

Una nueva señal indicadora de «caminos de Guadalupe» se ha instalado en la rotonda del Palomar.

FOTO: María Romero

FOTO: María Romero

20/03/2013

SUCESOS: Intento de robo en el almacén municipal del Silo

DIGITAL CAMERAEsta mañana los trabajadores del Ayuntamiento de Logrosán, se han encontrado la puerta del almacén del silo forzada. Los autores no  han conseguido abrir la puerta, por lo que no ha faltado nada en el interior. Tanto la Policía Local como la Guardia Civil que ha sido avisada, prestará  especial atención por la zona.

20/03/2013

Senderismo: VII ruta senderista «Isabel la Católica»


Será el próximo 27 de Abril organizada por el servicio de dinamización deportiva de la Mancomunidad Villuercas Ibores Jara, se llevará a cabo esta ruta, que ya cuenta con su séptima edición. 15 kilómetros será la distancia a recorrer por los caminantes, entre las localidades cacereñas de Cañamero y Guadalupe, en pleno corazón del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.

read more »

20/03/2013

La reparación de la Gran Vía logrosana estará lista para la Semana Santa

Estos días se parchea y se mejora el firme de asfalto de la subida a la ermita, la Gran Vía de Logrosán.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A %d blogueros les gusta esto: