El jueves 30 de enero la poesía será la protagonista en el IES «Roso de Luna». El poeta extremeño compartirá charla abierta con profesores y estudiantes de las Villuercas para dar a conocer su extensa obra de poemas y conversar sobre la poesía y creación literaria en Extremadura.
La charla se celebrará a las 11 de la mañana, y a pesar de tener un carácter académico y celebrarse dentro de un centro educativo, está abierta a lectores y aficionados a la poesía que deseen asistir.
El poeta extremeño pertenece a una familia de estrecha relación con la creación escrita; es primo de Javier Cercas, autor de Soldados de Salamina, Las leyes de la frontera o el móvil y columnista de el diario El País.
José Cercas Domínguez nace en la localidad cacereña de Santa Ana, en 1959. Aunque se gana la vida como educador social, es la poesía y la creación literaria lo que de verdad llena su vida, por ejemplo, colaborando con diversas publicaciones periódicas y revistas de distinto ámbito. A principio de los años 80 colaboró asiduamente con las revistas “Vivencias” y “Generación”. Así mismo, durante esa década, participó también en la revista “Vientos del pueblo” y posteriormente con otras publicaciones digitales en la red como: “Palabras diversas”, “Ariadna R.C” y “Sabor Artístico».
José Cercas ha probado también otros medios de comunicación como Radio Requena en la que, al menos un año, condujo un programa de emisión semanal: “Biografía poética”, dirigido por Elena Pérez y Pablo Motos.
Al mismo tiempo es miembro de la Asociación de Escritores de Extremadura y del Directorio REMES (Red mundial de escritores en español), www.redescritoresespa.com
Junto con esta prolífica producción en revistas y otros medios, ha publicado numerosos libros:
en 1981 salió a la luz en Madrid su primer libro, Primavera 81.- Voces de hoy de la editorial La Idea, en colaboración con los poetas Miguel Gámez Quintana, Ricardo Timiraos y Antoana.
Tras un largo periodo sin escribir ni publicar, en 2006 y con un gran éxito de crítica, la editorial madrileña Alfasur publicó su primer poemario en solitario: El tiempo que me habita.
En 2007 publicó junto con otros poetas latinos Todas las manos. Antología poética y solidaria; y en 2008, de la mano de la editorial de Madrid Vitruvio, editó su segundo poemario, Los versos de la ausencia y la derrota. En 2010 prologa el libro de la poeta gallega, Juana Corsina González Fraga Ángulo muerto, editado por la editorial Alfasur. Además participó en el libro sobre Miguel Hernández, Corrillo de diletantes.

foto de María Romero
En los últimos años leemos obras suyas en la antología de poetas de Extremadura del Ayuntamiento de Badajoz El vuelo de la palabra 2010, y en la antología Momentos literarios VI del Gran Café Victoria de Badajoz.
Fue uno de los poetas seleccionados por Fernando Sabido en la antología de poetas del siglo XXI es colaborador literario del periódico Avuelapluma, digital extremadura y Cáceres en tu mano, además de coordinar la antología poética Poetas del mundo con Cáceres.
Ya en 2011 su producción literaria es prolija:Es el autor del prólogo de quince poetas extremeños, La niña bonita de la editorial Rumorvisual. Además ese año publica: el libro Dana o la luz detenida de la editorial Alfasur, del que incluso se editaría una segunda edición por la editorial Rumorvisual. La antología Poetas de Extremadura del Ayuntamiento de Badajoz El vuelo de la palabra 2011. La antología «Momentos literarios VII» del Café Victoria de Badajoz. La antología solidaria Uni-versos para Somalia. En la antología Veinte verdades fingidas poemas de amor de poetas extremeños. En la revista cultural Norbania; y además prologa el poemario del poeta cacereño Vicente Rodríguez, Treinta y tres de la editorial Rumorvisual.
En 2012 ha prologado el libro Per-versos Dehesarios de la editorial Tremn; ha publicado en la antología de poetas extremeños del ayuntamiento de Badajoz; ha publicado en la antología de poetas del mundo con Haití, ha publicado en el libro «Mil poemas a Miguel Hernández». y ha publicado su cuarto libro en solitario «Oxígeno» por la editorial Ariadna.
En 2013: Colabora con el periódico digital La opinión de Trujillo, asiduamente con las revistas Ombligo de México y Letralia de Venezuela. Coordina la publicación de escritores españoles en la revista Kundra de Argentina. Por último, acaba de publicar en la Antología del ayuntamiento de Badajoz El vuelo de la palabra 2013.
Debe estar conectado para enviar un comentario.