Para comprender las noticias que nos llegan a diario, del conflicto que se vive en Siria, es necesario retrotraernos en el tiempo, concretamente a 1920.
Acaba de concluir la Primera Guerra Mundial, las potencias ganadoras aniquilan al derrotado Imperio Turco, aliado de las potencias Centrales: Alemania, Austria, Italia etc…Francia desgaja el Líbano como provincia autónoma, dentro del mandato sirio. Francia se queda con el Líbano y los británicos con Siria. El objetivo francés es proteger a las minorías cristianas maronitas, greco-armenias y ortodoxas. Este mandato francés, es “dispuesto” y sancionado por la Sociedad de Naciones, antecesor de la ONU.
A los británicos se les encomienda gobernar el sur de Siria, creando el mandato de Palestina (así nace Palestina, que no existía como tal anteriormente, tan solo como un nombre impuesto por los romanos que no querían saber nada de Judea, después de las revueltas del año 70 dc, aproximadamente, que concluyó con la toma a sangre y fuego de la fortaleza de Massadá), que incluía el partes del actual Irak.
Debe estar conectado para enviar un comentario.