El trofeo de atletismo «José Mª Fernández Matinot » es una escultura creada por un logrosano

El Trofeo José Mª Fernández Matinot, diseñado por el logrosano Pedro Moreno Linares, se entregará durante el tercer martes del mes de diciembre en el mismo acto de entrega del Trofeo José Luis Alonso Riestra.

«En 2016 varios componentes de un jurado profesional de atletismo me solicitaron una obra que sirviera como trofeo para la entrega de un premio anual al mejor atleta promesa,  dicho jurado eligió la escultura llamada ‘espacios abiertos’  a cuyo acto de entrega he sido invitado» comenta para LAD el autor de la obra.

En 2017 la atleta ganadora ha sido  María Vicente García, campeona del mundo juvenil de heptalón en Nairobi (Kenia).

En 2016 el ganador fue Aleix Porras, recordman europeo y nacional juvenil en 400 metros vallas, recordman nacional de 400 metros lisos y 60 metros vallas en 2016, campeón de España cadete en 300 metros vallas en 2014, entre otros éxitos.

El trofeo Matinot, se creó el año 2016 con la intención de conceder un trofeo al mejor atleta promesa a nivel nacional, que reúna destacadas condiciones tanto atléticas como deportivas, a juicio de un jurado compuesto por 134 personas (entrenadores, periodistas, directivos, atletas veteranos, jueces, estadísticos y clubs de atletismo).

Durante más de 30 años, un grupo de entrenadores, jueces y directivos se reunían a cenar todos los martes del año.
José Mª Fernández Matinot fue uno de los fundadores de estas reuniones que servían para unir amistades, compartir información sobre atletismo y generar puntos de unión entre todos los estamentos de nuestro deporte. Fallecido José Mª Fernández Matinot, los «amigos de los martes» crearon el Trofeo que lleva su nombre, al promesa del año.
El criterio de asignación de este Trofeo, tiene tres índices: Primero se valora la consecución por parte del atleta, de la mejora marca nacional de todos los tiempos durante la temporada. El segundo índice es el resultado del atleta en el Campeonato de España de la temporada, tanto de pista cubierta, como de aire libre, cross, marcha o ruta. El último índice es el resultado del atleta durante la temporada, en el campeonato internacional más importante de sus categoría. En caso de empate, se tendrá en cuenta, los resultados de la temporada anterior, de los atletas que sumen los mismos puntos en la temporada valorada.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: