Ya es una importante alternativa a Santiago. Ayuntamientos y vecinos de Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid abren albergues e instalan la señalización necesaria para promocionar esta ruta histórica hasta el monasterio de la localidad extremeña. elconfidencialdigital.com
El recorrido comienza en el monasterio de Los Jerónimos de Madrid, y la distancia hasta Guadalupe es de 257 kilómetros. Entre medias, los peregrinos pasan por 17 localidades, pertenecientes a la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura. Un largo camino, con seis siglos a sus espaldas, que gobiernos municipales de estas tres regiones están impulsando a nivel nacional.El Monasterio de Santa María de Guadalupe, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993, fue mandado construir en 1337 por el rey Alfonso XI y, desde entonces, es el destino final de los peregrinos que emprenden el llamado Camino Real de Guadalupe. Ahora, ayuntamientos y vecinos de tres comunidades autónomas se han propuesto impulsar esta ruta histórica.
El Proyecto Guadalupe
Hace ya dos años, echó a andar el llamado Proyecto Guadalupe, cuyo objetivo era, según explica el presidente de la Asociación Fray Hernando de Talavera, Diego Hernández, “difundir y dar vida al camino que desde hace más de 600 años atraviesa nuestros pueblos y ciudades”.
Desde entonces, este colectivo, con la ayuda de particulares, gobiernos municipales, y otras corporaciones como la Diputación de Cáceres, ha conseguido instalar balizas de señalización, a lo largo del camino, en hasta 20 localidades.
En concreto, la lista incluye los municipios de Cebolla, Montearagón, Talavera de la Reina, Talavera la Nueva, Alberche, Calera y Chozas, Alcañizo, Oropesa, Alcolea, Puente del Arzobispo, Villar del Pedroso, Carrascalejo. Alcorcón, Móstoles, El Álamo, Navalcarnero, Casarrubios del Monte, Navatasierra, Alia y Guadalupe.
Además, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha aprobó un proyecto para incluir señalización en Erustes, La Mata, Carmena, Gerindonte, Torrijos, Noves, Fuensalida, Camarena y Las Ventas de Retamosa.
Por otra parte, en este tiempo se ha puesto en marcha la construcción de albergues para peregrinos a lo largo de todo el Camino Real.
Debe estar conectado para enviar un comentario.