Archive for diciembre 3rd, 2013

03/12/2013

La oficina comarcal del SEXPE se traslada a Logrosán.

La oficina del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE-INEM), tendrá su sede comarcal en Logrosán; en un ala de la Casa de  Cultura que, en estos días, se está rehabilitando para ello.

Imagen genérica de internet

La oficina se encontraba hasta ahora en la vecina localidad de Cañamero, aunque, según informa una nota municipal mediante la que se ha hecho pública la noticia, ya en la primera legislatura de Isabel Villa se solicitó que la Oficina del Sexpe e Inem que estaba prevista instalarse en la Comarca, fuese en Logrosán.
El gobierno municipal de entonces, continúa diciendo la nota, solicitó una entrevista al entonces Director General del Sexpe, pero la respuesta fue que ya había compromiso por el anterior Director en instalarla en la localidad vecina de Cañamero.

La insistencia de la señora Villa, según la citada nota, en reivindicar la oficina para Logrosán se ha argumentado en que tiene mayor población y está dotada con más servicios públicos de carácter comarcal y ha dado su fruto.

Hoy se ha hecho pública la noticia, la oficina de empleo vendrá a Logrosán y se instalará en un ala de la casa de Cultura que tiene entrada independiente por la Calle del Mercadillo. La oficina atenderá a desempleados de toda la comarca y supondrá la creación de empleo público (técnicos de Orientación para el Empleo y el Autoempleo y agentes de Desarrollo y Empleo Local) y un importante servicio para Logrosán que, junto a la próxima instalación de la estación de la ITV, confirman a esta localidad como una centro de servicios cada vez de mayor importancia en el área de la comarca.

Aún no hay fecha para su apertura pero, afirman desde el ayuntamiento, se está haciendo todo para que sea en el menor plazo posible.

03/12/2013

LA HISTORIA DE AQUÍ: El orónimo «Villuerca»

JUAN GIL (5)mini CON TEXTO

Hoy trataremos de analizar el significado etimológico de la palabra “Villuerca” referida al risco más alto de las Sierras de Guadalupe o Sierras de Las Villuercas.

“La Villuerca” (en singular) es el topónimo más antiguo, registrado ya en el año 1353 en un documento del Archivo Municipal de Trujillo, en el que se describe el deslinde del ejido de Cañamero dentro del amplio territorio del Concejo de Trujillo, y donde podemos leer:“El primero 

mojón es la Villuerca e el collado de la garganta del Mellado e dende al puerto de Berzocana…”

El ilustre logrosaniego Martín del Barco Centenera en su famoso poema histórico sobre La Argentina y la conquista del Río de la Plata, publicado en 1602,  nos dice:

read more »

03/12/2013

El III Festival Flamenco «minas de Logrosán» será este fin de semana.

Este año con una finalidad solidaria: el festival destinará el 100% de su entrada para ALCER Cáceres.

III Festival Flamenco Minas de Logrosán copia

A %d blogueros les gusta esto: