EL FACTOR PERICLES: El problema de la inmigración en España (II)

Realicen un ejercicio: cojan un mapa y vean con qué país tiene frontera Malí. Verán que con Argelia. Lo que significa que para llegar a Ceuta y Melilla tienen que atravesar dos países ¡andando y sin comida! ¿Curioso no?

ROBERTO-DURN_thumb.jpgCon lo expuesto en mi anterior articulo, creo que deje  claro (según mi opinión) la multitud de intereses que se esconden detrás de la inmigración ilegal. Es obvio que no solo entran por las vallas de Ceuta y Melilla, también por los diversos aeropuertos españoles. El auge de los vuelos  Low cost ha disparado la posibilidad de que personas de cual     quier país acceda a un avión y entre como turista en nuestro país.

Siempre han existido las migraciones, incluso de pueblos enteros, pero lo que no reconocen algunos sectores de la ciudadanía (quizás ignorantes de la historia) es que siempre provocaron cataclismos geoestratégicos. Y en eso estamos en estos momentos.

 Un informe de INTERPOL, marca que por cada MIL productos falsificados se necesita un vendedor callejero (manteros) ¿Quién los trae? La gran mayoría de estos productos proceden de China, y a esta mafia le interesa que vengan y sobre todo que estén irregulares (de la inmigración china hablaré en otro articulo), con el fin de que no puedan acceder a un puesto de trabajo legal. Además la venta ilegal de productos falsificados termina financiando otras actividades, confundiéndose con el narcotráfico, terrorismo etc.

Resulta curioso que la UE no se implique en el problema de Ceuta y Melilla, pero tiene su lógica: una persona que este ilegalmente en España jamás pasará la frontera de Francia, al igual que cuando las policías de la UE detectan un delincuente moviéndose hacia España, o un alijo de drogas,  no lo interceptan ellos (seria un gasto para el estado) y permiten que se les detenga en suelo español, donde al parecer no es un gasto. Así claro está, ocurre la incongruencia de que nuestro país tiene una de las tasas mas bajas de delincuencia de la UE y ¡un numero de presos mas alto! Así mismo, seria detraer dinero y medios que se necesitan para otros escenarios como Ucrania, por ejemplo.

Realicen un ejercicio: cojan un mapa y vean con que país tiene frontera Malí. Verán que con Argelia. Lo que significa que para llegar a Ceuta y Melilla tienen que atravesar dos países ¡andando y sin comida! ¿Curioso no?

Estamos ante una gran estafa. Se nos dijo que necesitamos emigrantes cuando el paro estructural era de dos millones de personas. Se nos dijo que no teníamos hijos y que los emigrantes lo harían, asegurando así la pervivencia de las pensiones.

Nada de eso se ha cumplido.

Por supuesto no voy a entrar en la situación de hambre y guerra que se vive en África ante la indiferencia internacional y de la que al parecer, tenemos la culpa todos los europeos, no los gobiernos corruptos y tribales que asolan el continente. Cuando decidimos intervenir en un país Africano, llevándoles alimentos, tropas para su seguridad, nos echan a pedradas. Esto ha provocado que nadie quiere envolverse en una ayuda masiva en África (recuerden Somalia, estado fallido que después de expulsar las tropas de la ONU se ha convertido en territorio bajo el mando de Señores de la Guerra)

Y que nadie me acuse de alarmista: yo estoy a favor de una inmigración ordenada. Todo el mundo tiene derecho a buscar una vida mejor, pero no al coste de arruinar otra nación. Dejemos las puertas de Europa abiertas a todos, dicen ¿y porque no las de África? ¿o las Asia? ¿Por qué no las de China?

Tan solo dejo una pregunta en el aire: si los inmigrantes viven en el monte Gurugú, o en las áridas tierras de alrededor de Ceuta ¿Dónde cargan los móviles con los que llaman nada mas cruzar la valla?

5 comentarios to “EL FACTOR PERICLES: El problema de la inmigración en España (II)”

  1. Solo os hace falta decir Viva Franco

    Me gusta

  2. En primer lugar me reconforta que se efectúen comentarios sobre mis artículos, lo cual demuestra que en España existe una sociedad civil viva, que se interesa por los grandes asuntos que conforman la actualidad. No creo necesario decir que yo no tengo porque tener razón en todo lo que escribo, tan solo expongo mi punto de vista el cual trato de avalar con datos objetivos.
    Esperanza Leandro se hace ( o me hace) una serie de preguntas en su comentario a las que tratare de responder para evitar confusión.
    Cuando hablo de que destruirán nuestra cultura me refiero a la cultura forjada durante siglos en esta vieja piel de toro, por iberos, celtas, romanos, fenicios, griegos, visigodos y efectivamente musulmanes. Cuando se habla de la aportación de los musulmanes durante la ocupación de siete siglos (digo ocupación porque no hay que olvidar que se trató de una invasión militar, debido a la expansión del Islam por la fuerza de las armas lo que se obvia continuamente) no se dice que los efectivos islámicos no sobrepasaron los cien mil aproximadamente, por lo que no tuvieron mas remedio que convivir con la población autóctona. Hubo muchos cristianos que se convirtieron por comodidad, apego al poder o simplemente para no pagar los impuestos especiales que se impusieron a cristianos y judíos para poder continuar ejerciendo su fe. Pero la gran mayoría realizó una guerra de liberación contra lo que ellos consideraban una ocupación por la fuerza.
    En cuanto a la influencia de los musulmanes en España, aparte de los magníficos monumentos como la Alambra, palabras que han quedado en nuestro vocabulario y algún que otro filosofo como Averroes o poetas como Ibn Hany, reto a que se me diga el nombre de algunos de estos pensadores o escritores que hayan influido seriamente en nuestra cultura. Se comenta que magnificaron las técnicas de riego, pero no hicieron más que aprovechar el legado romano al respecto ¿alguna aportación más?
    Cuando hablo de que los musulmanes pueden acabar con nuestra cultura me refiero a que en algunas ciudades francesas se reservan días en las piscinas municipales para las mujeres y otros para los hombres, se prohíbe comer cerdo en algunos colegios a los niños cristianos y se organizan guetos en los barrios donde la policía ni entra, en un claro ejemplo de instaurar la Sharia como única ley.
    El problema es que no existe reciprocidad ¿Ha estado usted en Yemen por ejemplo? ¿Sabe usted lo que le ocurriría si andase por la calle con una minifalda o intentase levantar una iglesia?
    Luego existe la bomba demográfica. Todos sabemos la cantidad de hijos que tienen los musulmanes (por cierto que luego muchos reciben ayudas del estado o de Caritas ong católica, que para comer no importa que sea de la iglesia) lo que significa que la población musulmana avanzará de forma exponencial y en poco tiempo será igual o superior a la española nativa, por lo que efectivamente podrán escoger alcaldes, diputados a los que se les exigirá la aplicación de leyes islámicas.
    En cuanto a que se da por hecho que van a delinquir, no es cierto. Muchos trabajaran (si hay trabajo), pero los que se encuentran ilegales no podrán acceder al mercado laboral: ¿Qué opción les queda? Y créanme que se lo que digo.
    No soy especialmente católico, ni voy a misa los domingos. Es mas, creo que la iglesia católica no ha sido precisamente benefactora para España. Pero no quiero ver a mujeres con el burka puesto por las calles, ni que se las lapide por adulterio. Nosotros vivimos en el siglo XXI y ellos no. Nosotros no tratamos de imponer nuestras costumbres y ellos si. Y además me remito al viejo refrán: donde fueres haz lo que vieres.

    Me gusta

A %d blogueros les gusta esto: