Por esta razón se ha tenido que buscar otro local que reúna las condiciones exigidas por el Servicio Extremeño Público de Empleo.
Esto ha llevado a que, según nota enviada a Logrosán al día por Isabel Villa, el local elegido haya sido el antiguo teleclub, propiedad de un familiar de la alcaldesa, circunstancia que ya ha provocado la crítica de algunos ciudadanos en el FORO de LAD.
El Antiguo Cuartel de la Guardia Civil y casa de Roso de Luna, situada en la plazoleta del Arroyo es propiedad municipal y ha sido, hasta su reciente traslado, sede de la Asociación de Mujeres de Logrosán. Un edificio singular y de propiedad municipal que se halla en muy mal estado y que el consistorio pretendía reformar, pero que aún así, al parecer no reuniría las dimensiones exigidas.
«…sopesamos las críticas que recibiría por este asunto, pero no había otra posibilidad. Además el Centro reunía casi todas las condiciones, solamente había que invertir en abrir una puerta de acceso y montar un salva escaleras o plataforma y adaptar los aseos para cumplir el requisito de accesibilidad, el salva escaleras no se quedaría en beneficio del local porque es un bien mueble. Al igual que pasará con los distintos equipos y materiales que se necesitarán para impartir los cursos.»
Según la nota citada firmada por la señora Villa «…la intención de este Gobierno Municipal, era rehabilitar la antigua sede de la Asociación de Mujeres, porque a pesar de estar en muy mal estado y tener que hacer mucha obra, es propiedad municipal y nuestra obligación es mantenerlo en perfecto estado y evitar alquilar o invertir en locales alquilados, pero una vez desalojado el local y hecho un plano de superficies, no había espacio suficiente, ya que, el Sexpe actualmente pide como mínimo un aula de 30m2, y en la mayoría de las ocasiones de 45m2, un taller de prácticas de 60m2 para los cursos que vamos a pedir, aseos, despacho de profesor, secretaría y atención al público, y además que el local tenga accesibilidad, sino no lo homologan. Y además como fue la casa de D.Mario Roso de Luna, habría que hacer un proyecto de calidad y que sirviera de referencia con una zona dedicada a sus obras…»
COMUNICADO MUNICIPAL:
En uno de los plenos celebrados el portavoz del PSOE, me hizo una pregunta relacionada con este tema, imagino que estará en Radio Logrosán, pero no tengo inconveniente en explicarlo de nuevo, la intención de este Gobierno Municipal, era rehabilitar la antigua sede de la Asociación de Mujeres, porque a pesar de estar en muy mal estado y tener que hacer mucha obra, es propiedad municipal y nuestra obligación es mantenerlo en perfecto estado y evitar alquilar o invertir en locales alquilados, pero una vez desalojado el local y hecho un plano de superficies, no había espacio suficiente, ya que, el Sexpe actualmente pide como mínimo un aula de 30m2, y en la mayoría de las ocasiones de 45m2, un taller de prácticas de 60m2 para los cursos que vamos a pedir, aseos, despacho de profesor, secretaría y atención al público, y además que el local tenga accesibilidad, sino no lo homologan. Y además como fue la casa de D.Mario Roso de Luna, habría que hacer un proyecto de calidad y que sirviera de referencia con una zona dedicada a sus obras.
Pensando en que locales había disponibles con estas dimensiones en Logrosán, solamente había este, que es propiedad de mi cuñada, como tú bien dices, sopesamos las críticas que recibiría por este asunto, pero había otra posibilidad, además el Centro reunía casi todas las condiciones, solamente había que invertir en abrir una puerta de acceso y montar un salva escaleras o plataforma y adaptar los aseos para cumplir el requisito de accesibilidad, el salva escaleras no se quedaría en beneficio del local porque es un bien mueble. Al igual que pasará con los distintos equipos y materiales que se necesitarán para impartir los cursos. Lo que sí hemos tenido que hacer, ha sido tumbar varios tabiques porque el local había estado homologado anteriormente por la Asociación Femar, y en aquél momento la legislación exigía menos superficie para las aulas. En definitiva, se ha hecho un aula y un taller de prácticas sin que exista separación porque así lo dice la norma que lo regula, no es necesario que haya separación física y se tendrán que reparar las zonas donde se haya estropeado la pintura, porque, es cierto, que Femar lo dejó en muy buen estado. Cuándo terminemos con las acciones realizadas, facilitaré la información a los distintos Grupos municipales.Lo que si es cierto, es que al día de hoy no existe ningún Centro Homologado del Sexpe en la Comarca, y que al primer curso vendrán alumnas de distintos pueblos, y será un referente Comarcal, ya que, se irán homologando diferentes cursos para mejorar la formación de todos los vecinos de la Comarca y en particular los de Logrosán. PLANO_NUEVO LOCAL CENTRO FORMACIÓN Planta Baja ANTIGUO cuartel guardia civil