PLAZA DE ESPAÑA: Renovarse o morir.

La renovación y mejora de la imagen de la Plaza Mayor de Logrosán -la Plaza de España-, continúa hoy con una nueva actuación de los operarios municipales que están eliminando los antiestéticos setos que tanto estorban y afean la vista de esa gran plaza.

 

 

Etiquetas:

20 comentarios to “PLAZA DE ESPAÑA: Renovarse o morir.”

  1. Sería más utilhacer un consultorio medico más en el centro del pueblo, para que los mayores pudieran desplazarse mejor, que no gastarse el dinero publico en faratar un plaza que ya está suficiente mente bien presentable.Esta es mi opinión

    Me gusta

  2. Tenemos un parque estupendo en el pueblo: El Alcornocal, que bien podría mejorar y goza de mucho espacio y buena sombra.

    Tenemos calles amplias como el Arroyo y la Gran Vía que serán arreglados y que se podría aprovechar para poblar con más vegetación, que falta hace en el pueblo.

    Así mismo se podrían situar tiestos con árboles en diferentes plazas del pueblo y más bancos para sentarse. Si fuera asequible comprar la Cerca del Molino, hasta podríamos tener en parte de ella un parque adicional, que siempre viene bien.

    Son ejemplos, y muchas más ideas puede haber entre los muchos logrosanos,para poblar el pueblo de la siempre bienvenida vegetación y mejora o aumento de lugares de recreo.

    Por tanto, no es necesario que la Plaza de España ejerza de pulmón del pueblo,sino que sea realmente una plaza destinada al ocio y albergar eventos en el centro del pueblo, con todo el espacio del que se pueda disponer para los asistentes, sin necesidad de arremolinarnos por la carretera o meternos a pisar el jardín por no caber. Bienvenidos sería los árboles propuestos en macetas, de forma que se puedan retirar en caso de necesidad. Pero es importante que la plaza esté preparada para el uso que fueron creadas las plazas.

    Aquí hay que olvidarse de quién está en el Ayuntamiento, y evitar las críticas por el color político. Soy de izquierdas y jamás votaría al PP ni a nivel local, pero si son los que mandan ahora y nos devuelven la plaza al estado en que debería estar, habrá que aplaudirlos, porque ciertas lógicas están por encima de las diferencias políticas,y en este caso la lógica es que necesitamos una Plaza del Ayuntamiento, y no un parque/jardín en su lugar.

    Me gusta

    • Aplaudo todo lo dicho y subrayo la necesidad de más árboles, pero fuera de la plaza.

      Me gusta

    • Pues chico ve cambiando la estética de los edificios de la plaza y de paso preguntas a señora Isabel porque tiene los portales de piedra de grano pintados de blanco .Ya que eres muy arquitecto.

      Me gusta

      • Y dime chica, eso ¿a cuento de qué viene?

        Me gusta

      • Eso pensabamos que eran de grano, incluso picamos una columna para salir de la duda, y era de ladrillo, pero está previsto poner un zócalo de grano además que para mejorar la estética, para no tener que estar pintando continuamente.

        Me gusta

        • Una magnífica idea, Isabel. No soy votante tuyo, pero no puedo menos que reconocer las buenas ideas. Una Plaza de aspecto más antiguo acompañaría mejor al hecho de que el propio pueblo es antiquísimo.

          Me gusta

        • Isabel los pies que sujetan las columnas eran de piedra de grano como el suelo que cubren los arcos………Toñi un saludo

          Me gusta

  3. Ojalá y se quedara la Plaza del pueblo como la plaza mayor de Pinto, donde vivo, o como las miles de plazas mayores de tantos pueblos y ciudades de España que son sólo eso, Plazas.
    En Pinto hay unas jardineras de esa de hierro antivandalos con flores y arbustos que se las lleva la grúa cuando Contador gana el tour de Francia o cuando se concentra la gente del pueblo en muchas ocasiones. Se podrían hacer multitud de cosas en el centro del pueblo, no todo en el poli.
    Espero ver cuando vaya que haya merecido la pena el cambio, que no sea para que quede algo parecido a lo que ya había.

    Me gusta

  4. pues va a quedar horrible si la dejan como un desierto, primero los árboles y ahora los setos. ¿qué va a ser lo siguiente? ¿asfaltarla entera? Que horror!!!!

    Me gusta

    • Pos una plza dl siglo 21 k se puedn acer cosas ay mira la d caceres k bien sta pal womad el mrcado medievl y tod eso. Pos ya ves k s lo k ace flta aki k un sitio dnd acer cosas clturales y eso y de fiesta y k pued star sin boske y star bien l sitio k la de caceres ya te digo k d desirto no tien nada. Kien kiera arbols k se valla al parke o no?

      Me gusta

      • ¿Pero que dices? No se te entiende nada.

        Me gusta

        • Qué importante es la formación y el saber decir las cosas. Yo, y mucha gente, los mensajes así ni los leo. Y supongo que cuando uno escribe en un sitio público es por que quieres que tu opinión llegue a la mayor gente posible. Pero no estamos para perder el tiempo descifrando e interpretando jeroglíficos.

          Me gusta

    • Creo que con poco presupuesto, conseguiremos dar gusto a la gran mayoría, renovaremos el jardín con otras especies que ocupen menos espacio, quedaremos una de las cuatro partes libre para uso recreativo y descanso, e intentaremos descubrir los escalones de granito que dicen están debajo de las losetas que además de estar en mal estado, su cambio nos permitirá cambiar las tuberías donde hemos tenido ya varias averías. En cuánto tengamos el diseño claro lo subiremos a los distintos medios. La renovación de la Plaza completa en todo su espacio incluido por donde circulan los vehículos y quitar el cerramiento, cambiar todas las tuberías y poder dotar de una zona de parking subterráneo que sería lo suyo, se intentará conseguir más adelante, creemos que ahora con este cambio de imagen hasta que tengamos las calles que faltan arregladas es más de lo que imaginabamos podíamos hacer.

      Me gusta

  5. Solo algunos? K los quiten todos!

    Me gusta

  6. que no los vuelvan a poner

    Me gusta

  7. pero que no los pongan otra vez!

    Me gusta

A %d blogueros les gusta esto: