Archive for octubre, 2014

31/10/2014

«1ª Jornada Micológica de Logrosán»

SETASSSSSSSSSSSSS

31/10/2014

«III Jornadas de Educación Vial impartidas por la Policía Local de Logrosán»

POLICIA LOCALLLLLLLLLLLLL

31/10/2014

Los vándalos vuelven a actuar: Tres contenedores han ardido esta noche en Logrosán.

31/10/2014

Rosa Durán ya está en la carcel

Imagen del periódico Extremadura

Imagen del periódico Extremadura

La fuga del otro condenado, el hijo del empresario Alfonso Triguero, ha podido acelerar la entrada en prisión esta misma mañana de la esposa y también condenada.

31/10/2014

«El Pleno al 15 de la Quiniela fue sellado en Logrosán»

Sigue rondando la suerte en la administración nº 1 de Logrosán.

Un vecino ha sellado un pleno al 15 de la Quiniela con 22.000€ de premio, la alegría de  las mujeres que regentan esta administración es evidente, y ellas creen que se trata de una señal para esta navidad.

ADMINISTRACCION DE LOTERIA

29/10/2014

Abandono y desidia en la Vía Verde.

Algunas empresas de turismo que viven de la vía verde (la única de Extremadura),LAD RADIO (logo) han tenido que encargarse del mantenimiento y el desbroce de algunos tramos que avergonzaban a los usuarios y a los turistas.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El acto ha servido para grabar un vídeo de denuncia de la situación y  emprender una campaña en Internet contra el abandono y la desidia del que debería ser uno de los mayores reclamos de turismo de la comarca.

Hablamos con Emilio Peña, gerente de GRUS TOUR, quien nos cuenta la realidad de un recurso dejado de la mano de Dios y que, según nos confiesa, casi se conformarían con que el Consorcio de Ayuntamientos encargado de su gestión, se limitara a la limpieza periódica de la vía.

ENTREVISTA PARTE I:

Ir a descargar

ENTREVISTA PARTE II:

Ir a descargar

 

Consideran la Vía como una entrada de turistas, un gran atractivo para el cicloturismo y el turismo de naturaleza, que aporta riqueza a la comarca y al geoparque y contribuye a nuestra difusión. En ella se ha invertido mucho dinero y es lamentable verla hoy en la situación en que se halla.

Error
El video no existe

28/10/2014

Isabel Villa hace pública una nota llena de reproches contra el portavoz socialista.

En la nota se muestra una Isabel Villa muy dolida por la actitud del líder de la oposición al que le reprocha sobre todo, una falta de cercanía que ella -según se desprende del comunicado- siempre le ha brindado.

ISABEL Y JUAN CARLOS 01La alcaldesa le acusa de hacer demasiada oposición en los medios, y no en la calle o en el salón de pleno que es donde hay que hacerla. Además acusa al señor Hernández de ser un líder alejado de los vecinos («…creo recordar que no he visto a Juan Carlos, hablando con ningún vecino en la calle,…»),  de no asistir a actos públicos ni acudir a debatir asuntos al despacho del alcalde  «en mi despacho ha estado dos veces…» Isabel también reprocha al socialista, entre otras cosas, el haber rechazado una propuesta de debate en público sobre temas municipales.

La cabeza del gobierno municipal recuerda en la nota que el alcalde es la máxima autoridad y es, según ley, quien decide los puntos que van en el orden del día de los Plenos, y quien da la palabra en esas reuniones plenarias.

Respecto a las acusaciones de la oposición socialista sobre las irregularidades en los presupuestos que el gobierno municipal iba a presentar el pasado 27 y que fue suspendido, la alcaldesa argumenta: «… en lugar de apoyar o sugerir un Plan de Ajuste como también dice la Ley de estabilidad presupuestaria a la que se refiere en su comunicado, me acusa de inflar el presupuesto para ocultar el remanente de tesorería negativo, no lo he ocultado nunca, al contrario, en las dos ocasiones que ha salido negativo el remanente de tesorería y el del año pasado fue más alto aún creo recordar que 224.000 euros, he mantenido que el Ayuntamiento siempre estará al límite en sus cuentas, para hacer inversiones y generar empleo, y se ha dicho y estará grabado por LAD en el Pleno.«

NOTA ÍNTEGRA:

read more »

27/10/2014

Los presupuestos municipales que pretendía aprobar hoy el Pleno municipal, no se ajustan a la legalidad.

Esta es la verdadera causa por la que la convocatoria de Pleno Extraordinario para hoy ha sido suspendida.

PLENO 191213

Archivo

Al menos esto es lo que afirma el portavoz de la oposición socialista en un comunicado urgente enviado esta misma noche a LAD. En ella Juan Carlos Hernández considera los presupuestos  absolutamente desmesurados e inflados  para compensar el remanente negativo del presupuesto del 2013 que ascendía a más de 170.000 euros.
El socialista Hernández acusa a la alcaldesa popular de presentar unos presupuestos que incumplen los principios de Estabilidad Presupuestaria y Límite de Gasto impuestos por el propio gobierno de Rajoy en Ley Orgánica 2/2012 de 27 de Abril de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera «…Estos Presupuestos incumplen por una parte «EL Objetivo de Estabilidad Presupuestaria»: se gastaba más dinero del que se ingresaba dejando al margen los flujos financieros y por otro no respetaban el cumplimiento de la «Regla o Techo de Gasto» y el gasto presupuestario sobrepasaba todo lo autorizado y permitido».

NOTA LITERAL DE LA OPOSICIÓN SOCIALISTA:

read more »

27/10/2014

Suspendido el Pleno Municipal Extraordinario de esta noche.

Según nota enviada por la alcaldesa, la falta de una documentación que se debería  haber incluido,  es la causa de la suspensión del acto de gobierno, aunque en el comunicado no se informa sobre el día en el será convocado de nuevo.

Recordemos que la asamblea plenaria tenía como punto principal la aprobación de los presupuestos generales del ejercicio de 2014, además de otros puntos.

27/10/2014

AJUSTES DE CANALES TDT: Las antenas de viviendas individuales no necesitan ninguna adaptación.

Aunque SI deberán resintonizar los canales, pues algunos han cambiado de frecuencia.

read more »

27/10/2014

Esta semana comienzan los trabajos de la Plaza Nueva o Plaza Chica de Logrosán.

Los primeros trabajos van destinados a la reordenación del espacio, que le dotará de mayor simetría gracias al acuerdo con algunos vecinos para favorecer el trazado alineando parte de sus parcelas colindantes con la plaza.

CLIC para aumentar

CLIC para aumentar

Será el mayor y más amplio espacio diáfano y libre del casco urbano desde hace casi un siglo, lo que permitirá convertir a la plaza en un auditorio, un corral de comedias, un sitio de verbenas, un mercado al aire libre, una feria de muestras, un parque de atracciones infantiles, un festival popular o un simple aparcamiento; en función de las necesidades y los intereses del pueblo en cada momento.

El Ayuntamiento aún no ha decidido la solución que dará a los muros que rodean el zoco (todos son muros y traseras de viviendas, pues nunca ha sido una vía pública) que en la actualidad son tapias en su mayoría poco atractivas estéticamente. El consistorio estudia diferentes soluciones que hagan vistosa la Plaza a la vez que funcional.
Otro aspecto a tener el cuenta sobre el que ya hay alguna propuesta, es el nombre que llevará el lugar.
Confiemos en que esta vez no se le ocurra a ningún sesudo gobernante, colocar una cerca, cuatro rosales, unos setos y un grupo antiestético y dispar de árboles que invaliden el sitio para siempre.

25/10/2014

La calle Consuelo pasará a denominarse calle de la Virgen del Consuelo.

El cambio será aprobado en el próximo Pleno extraordinario.

calle consuelo

FOTO: María Romero

Según nota informativa enviada por el Ayuntamiento, el cambio se hace de a propuesta de Manuel García Pizarro, vecino de Logrosán y con grandes conocimientos sobre nuestra historia y autor de varios libros y artículos relacionados con nuestra historia y patrimonio, según apunta el citado comunicado.
«Posiblemente, cuando se nominó la calle -sin duda-, se dedicó a la Virgen del Consuelo. Un Ayuntamiento, parco en palabras, cuando rotuló esta vía favoreció que se perdiera su nombre original y que no mantuviera, en el tiempo, su verdadero fin (como sí  ha perdurado en la designación «Barrio de la Virgen») quedando una designación que, por  tratarse de un nombre común,como podrían haber sido el dolor, la alegría, el descanso, etc.  no dicen nada a Logrosán» argumenta Manuel G. Pizarro.

25/10/2014

Finalizaron las Primeras Jornadas Abiertas del Comité Español de Geoparques

Han sido dos días, el primero de ellos, reunió a los representantes de los 10 geoparques españoles; el segundo,  jornada abierta al público, donde se presentaron  trabajos y ponencias.

read more »

24/10/2014

LECTURAS DEL FIN DE SEMANA: La Academia

Por J. Muñoz González (2009) -reedición-

POSTAL LOGROSÁN AÑOS 70 (1)Cuando tengáis algún pleito, -Dios no lo quiera, paisanos-, y tengáis que pasar a declarar por el Juzgado de nuestro pueblo, en medio de la pugna judicial, tratad de escuchar por aquellos pasillos y estancias algún rumor rezagado de años atrás.  Pues allí vivimos muchos de mi generación y aún de las anteriores, disgustos y gozos intensos, y allí quedó explicado por D. Emilio el sistema periódico hasta la saciedad, y las ecuaciones, y la formulación, y allí D. Serafín, nos enseñó los primeros balbuceos del francés, y Dª Antonia nos repitió durante años lo de hervir, servir y vivir, o la rebelión del bastardo Enrique de Trastámara, que pretendía el trono castellano.

read more »

24/10/2014

LA VOZ DE LA CALLE: De los vecinos del Consuelo sobre lo que piensan de su barrio.

la voz de la calleLogrosán al Día quiere hacer oír «LA VOZ DE LA CALLE», una nueva sección de LAD en la que preguntamos a los vecinos sobre sus problemas y las soluciones que se les dan desde el ayuntamiento. En este primer acercamiento nos fuimos al barrio del Consuelo, que estos días es noticia.RADIO LOGROSÁN copia

Preguntamos a los que quieren hablar sobre los cambios y las obras de su barrio. María Romero de Logrosán al Día, tomó el pulso a los vecinos, que son los verdaderos protagonistas de este nuevo espacio.

Ir a descargar

Etiquetas:
24/10/2014

EL JUSTICIERO CONSCIENTE: Un país manicomio.

La nueva columna de OPINIÓN política de un colaborador anónimo que prometer remover conciencias.

http://www.infolibre.es/noticias/opinion/2014/10/11/un_pais_manicomio_22546_1023.html?utm_source=twitter.com&utm_medium=smmshare&utm_campaign=noticias

Esto hay que leerlo con atención. Muchos de los males que aquejan a nuestro país, provienen del justicierohecho de haber disfrutado una democracia, cuando aquí, muy pocas personas disponían del criterio, personalidad y formación, en posesión de las que se debe encontrar un demócrata.

read more »

23/10/2014

Un Pleno extraordinario aprobará las ordenanzas de bajadas de impuestos.

PLENO 051113 (3)Como ya hemos venido contando en LAD, el gobierno de la señora Villa llevará para la aprobación del pleno, distintas proposiciones para la bajada de algunos impuestos y tasas a las familias de rentas más bajas.

Será el próximo lunes 27 a las 8 de la noche con el siguiente orden de asuntos:

read more »

23/10/2014

El barrio del Consuelo tendrá su pista de pádel y un quiosco.

Algunos vecinos no creen que se trate del deporte que mejor encaja con un barrio humilde y popular como el del Consuelo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Futura pista de pádel

El firme de la calle mejorará los accesos al barrio -además del saneado de aguas y alcantarillado-, y el quiosco aportará un servicio demandado a los más pequeños y proporcionará un medio de vida para una familia.
Logrosán al día (María Romero) habla con los vecinos sobre lo que piensan de estos cambios. Escucharemos muy pronto la Voz de la Calle y sabremos lo que de verdad opinan los más afectados por los cambios.

Ir a descargar

read more »

23/10/2014

ÚLTIMA HORA: Un incendio está afectando al monte bajo de la Sierra de los Poyales.

Aún no se sabe si se trata de un accidente o de algo intencionado, aunque casualmente coincide con la mancha de una montería a celebrar este fin de semana.

INCENDIO poyales 1014 (5)El incendio se ha producido este mediodía y ha afectado a la zona de Zahudejo en la finca de Mariscal. En el incendio ha intervenido un helicóptero anti-incendios y el camión nodriza del Ayuntamiento de Logrosán como apoyo para a los del Infoex, además de muchos ciudadanos del pueblo, según fuentes por confirmar.
El incendio, que se ha iniciado alrededor de las 11 de la mañana, ya se encuentra controlado, pero al parecer ha alcanzado la cima de la citada sierra y ha afectado a ambos lados de algunos tramos de la carretera de Berzocana. (fotos J.A. Gil, Ayuntamiento de Logrosán y María Romero)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Etiquetas:
23/10/2014

Guadalupe es hoy sede de las Primeras Jornadas Abiertas del Comité Español de Geoparques

El objetivo de este encuentro, que reunirá a más de 230 profesionales, es dar a conocer a la sociedad y a las administraciones el trabajo que realizan los geoparques así como su capacidad de cooperación en el ámbito mundial.

geoparque CARTEL DE JORNADA ABIERTA. La localidad de Guadalupe acoge mañana jueves, 23 de octubre, las Primeras Jornadas Abiertas del Comité Español de Geoparques, que serán inauguradas, a las 09:00 horas, en la Casa de Cultura del municipio por el vicepresidente tercero de la Diputación de Cáceres, Emilio Borrega Romero, y clausuradas, a las 13:30 horas, por elpresidente de la Diputación de Cáceres y presidente del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, Laureano León Rodríguez.

read more »

22/10/2014

1500 alcornoques para repoblar nuestra dehesa.

Andres Muñoz, concejal de agricultura y ganadería, ha supervisado hoy los trabajos de repoblación de la dehesa boyal logrosana.

repoblación dehesaLos trabajos y el material de vivero han sido proporcionados y subvencionados por La Consejería de Agricultura en un 80 por ciento. El resto de los costes corren a cargo del Ayuntamiento de Logrosán.

El alcornoque mediterráneo  (Quercus suber), es un árbol de porte medio, de hoja perenne, nativo de Europa y del norte de África. Muy extendido antropomórficamente por la explotación de su corteza de la que se obtiene el corcho.  Su interés económico permite la conservación de extensas zonas de monte allí en los países donde habita, así como su desarrollo sotenible. La bellota es usada por una amplia variedad de animales para alimentarse, desde no migratorios hasta invernantes, como las grullas. Pero el corcho es su producto más conocido.

22/10/2014

El Ayuntamiento aprobará bonificaciones para las familias con las rentas más bajas.

Según nota de prensa, el gobierno municipal tiene previsto aprobar una serie de bonificaciones a todas aquellas unidades familiares que obtengan rentas menores -durante el 2014- a 15.000 euros en las siguientes tasas e impuestos:

impuestos municipales Tasa por expedición de documentos (petición de certificado, por ejemplo).  Bonificación prevista 100%

Impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza urbana  ( la contribución urbana) de la vivienda habitual  50%

Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras para mejora en eficiencia energética en la vivienda habitual 50% ( o sea,  una rebajan del 50% del impuesto, si la obra se refiere a mejoras en la eficiencia energética, como instalación de doble ventana o cambio a calderas de pelets, etc)

read more »

Etiquetas:
21/10/2014

DEPORTES: I Duatlon «Villa de Logrosán»

DUATLON CROSS

21/10/2014

Ruta senderista a la mina del Serranillo

Ruta senderista  a la mina del Serranillo el domingo 9 de noviembre. Salida desde la Plaza del Cristo a las 9 de la mañana.

mina serranillo

 

20/10/2014

El «cheque bebé» que entrega el Ayuntamiento a los recién nacidos, podría llegar a 1000 euros en 2015.

Los bebés nacidos seguirán recibiendo 600€, pero subirán hasta 1000€ para los de renta más baja (por debajo de 15.000€).

isabel+cheque bebeNo es una política de fomento de natalidad en regla, pero sí ayuda a los padres -sobre todo a los de rentas más bajas- de los niños recién nacidos y empadronados en Logrosán a afrontar los enormes gastos que supone la venida al mundo de un hijo.

En el próximo pleno se propondrá la subida del cheque bebé de 600€ a 1000€ para familias con menos de 15.000 euros de ingresos anuales.
En  2011, el pleno municipal aprobó la ordenanza del cheque bebé por el que se concedían 500 euros a las familias de niños nacidos en el año natural, en dos plazos: uno al nacimiento o adopción del bebé y el segundo a los seis meses.  La medida pretendía, además, potenciar la economía local, pues estas cantidades eran emitidas en bonos sociales que obligaban a ser gastadas en tiendas de la localidad.

El año 2014, se decidió subir a 600€, y para el 2015 está previsto mantener el importe pero aumentando hasta 1000€ en el caso de  familias que no superen los 15.000€ de ingresos anuales. El 2015 sería el quinto año consecutivo en el que se concede la ayuda.

A %d blogueros les gusta esto: