JM MONTES. Tras un año fuera de la alta competición ha vuelto por sus fueros en la copa del mundo de triatlón celebrada en la localidad de Mijazaki (JAPÓN). En el sector de natación salió del agua entre las favoritas, ya en el de ciclismo disputado en un recorrido de 40 km Mirian se vio en el pelotón de persecución de las tres primeras y las cogieron en el km 14. Y en el tramo de carrera Casillas se fue con cuatro corredoras dejando a las demás atrás las que lucharán al final por las medallas entrando en línea de meta en tercera posición
DEPORTES. Miriam Casillas tercera en Japón
La participación en GEODISEA debería ser, sobre todo, una iniciativa empresarial
La testimonial presencia de Logrosán en el programa es debido al nulo interés que muestran las empresas de aquí en participar. «Tal vez Logrosán tiene que sacudirse la pereza, asociarse a Geovilluercas, colaborar de forma activa y empezar a participar y a emprender en el sector turístico«
Según una nota firmada por Minas de Logrosán y el Ayuntamiento deberían ser la iniciativa empresarial y el interés de las empresas por promocionarse dentro del geoparque las que motivaran a estas a integrase en GEODISEA y participar de sus actividades. El programa está pensado para que las empresas de turismo de la comarca, mayoritariamente asociadas a Geovilluercas, tengan una promoción anual de sus actividades; tanto las dedicadas al turismo activo y cultural, como al alojamiento y la restauración. En segundo plano también debe ser iniciativa de los organismos públicos locales como los de Logrosán o Guadalupe.
La nota sale en defensa del Ayuntamiento de Logrosán del que dice «trabaja no sólo en el mes de la Geodisea sino todo el año, en la promoción de la localidad y en la del Geoparque Villuercas Ibores Jara mediante el proyecto Minas de Logrosán que engloba todos los geositios de la localidad y sobre todo desde la Mina Costanaza y el Museo Geológico y Minero Vicente Sos Baynat»
Debe estar conectado para enviar un comentario.