El alcalde ataca a la portavoz de la oposición y a su grupo con una nota plagada de duras acusaciones

Comienza contestando a la portavoz popular sobre sus acusaciones de falta de información y transparencia.

Dice que en lo que va de legislatura este gobierno ha aportado más información a la oposición que la que los gobiernos del PP les aportó a ellos en las dos legislaturas anteriores.
El alcalde replica los reproches de la oposición sobre la contratación del técnico Martín Jiménez afirmando que está todo dentro de la legalidad en contra de lo que el PP sostiene.

El alcalde pide a la portavoz de la oposición que no le de «lecciones de moralidad», afirmando que no es la persona más indicada y a continuación relata con cifras una serie de adjudicaciones compras y subvenciones de dudosa ética que presuntamente realizó el gobierno anterior, según el alcalde; acusándola incluso de hacer negocios de dudosa moralidad con la empresa de su padre por importe superior a 230.000 € además de con empresas y asociaciones cercanas al Partido Popular.

MALGASTAR DINEROS PÚBLICOS. Respecto a la acusación de malgastar dinero que se le hace el actual gobierno, el alcalde les recrimina con datos y números  los gastos innecesarios que se hicieron las anteriores legislaturas. «Entre los años 2010 y 2015 la Asociación Femar y otras sociedades instrumentales como gestión de áreas geriátricas y la Asociación Quitar Barreras facturaron al ayuntamiento por importe de 2.278.976,94 €.«

GUERRA EN LOS JUZGADOS. En otro punto del escrito Hernández dice que «No hubo que rebuscar debajo de las piedras para encontrar presuntas irregularidades, pues estas eran grandes mojones que jalonaron los últimos años de su gestión.» y añade que sí rebuscaron cuando tuvieron «el atrevimiento y la desvergüenza» de presentar una querella contra su persona acusándolo de los delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos por la contratación de servicios de una empresa de asesoría.  de la que la actual alcalde fuera absuelto.

También les acusa de haber gestionado mal el canon urbanístico, que su gobierno tuvo que renegociar a comienzo de la legislatura, consiguiendo mayores ventajas para Logrosán.

ISABEL VILLA SERÁ JUZGADA. Finalmente asegura Hernández que «se nos ha notificado que la Juez de Instrucción de Logrosán ha dictado Auto de Procedimiento Penal Abreviado en el que encausa a la exalcaldesa de Logrosán Doña Isabel Villa Naharro por los delitos de prevaricación y delito continuado de malversación de caudales públicos […] lo que significa que  la exalcaldesa será juzgada en la sala de lo penal que le corresponda en Cáceres por esos dos delitos, por supuesto respetando el principio de “presunción de inocencia”.
Respecto a esta información Villa afirma que «no entiende cómo se atreve el alcalde a decir algo así pues la nueva Juez de Logrosán no ha resuelto aún y cuando resuelva siempre se puede recurrir a la audiencia provincial», Isabel Villa se justifica afirmando que «imagina que esta acusación será en clave política para desgastarme aún más» y se compromete a que cuando se resuelva el asunto le aportará toda la información en primicia a este medio.

 

NOTA LITERAL:

CONTESTACIÓN DEL ALCALDE A LA PORTAVOZ DEL GRUPO POPULAR:

 

La Sra. portavoz del grupo popular es una hábil amanuense, pero continua con su mantra de la falta de información y transparencia del ayuntamiento que presido. En lo que llevamos de legislatura se le ha facilitado más información a su grupo, que la que ustedes facilitaron a la oposición en las dos legislaturas; tiene razón en que con más frecuencia de la deseable se tarda en contestar a sus escritos, en parte justificado por la carga de trabajos administrativos del personal municipal encargado de compilar los datos que solicitan.

 

Respecto a las contrataciones del ayuntamiento con el arquitecto técnico D. Martin Jiménez Fuentes, aclararle que todas ellas se han producido al amparo del Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

Le sugiero que se lea los artículos 111: Expediente de contratación en contratos menores, apartado 1; el artículo 138: Procedimiento de adjudicación, apartado 3 y la disposición adicional segunda: Normas especificas de contratación en las Entidades Locales.

En dicho articulado queda meridianamente claro, que el alcalde es competente para adjudicar directamente contratos menores.

Es decir, que el contrato de dirección de ejecución y coordinación de seguridad de la segunda fase de la obra de la Gran Vía, lo he adjudicado directamente como estaba facultado a hacerlo. Al igual que ustedes en sus dos legislaturas en las ocasiones en que solicitaron redacción de proyectos o encargaron direcciones de obras, las adjudicaron directamente a los profesionales que estimaron oportuno. Con la salvedad de que ustedes en buena parte de las obras de urbanización, o saneamiento, renovación de agua potable, pavimentación, las realizaron sin su preceptivo proyecto, tan solo con una memoria valorada.

En resumidas cuentas, las contrataciones que en lo que va de legislatura se han realizado entre el ayuntamiento de Logrosán y el arquitecto técnico D. Martin Jiménez Fuentes son rigurosamente legales.

 

Y por favor no intente darme lecciones de moralidad, no es la más indicada porque de forma telegráfica les voy a recordar algunas de las adjudicaciones, compras, subvenciones…realizadas durante su ultima legislatura:

 – Año 2014, subvención directa del ayuntamiento a un familiar en primer grado de un miembro del equipo de gobierno para fomento de empleo y en el año 2015 el ayuntamiento le adquiere material de construcción y obras.

– Año 2014, subvención a la sociedad cooperativa especial Asesoría y Formación Soluciones, de la que había sido socia hasta poco tiempo antes de la concesión, un miembro del equipo de gobierno. Por cierto, la asesoría cesó su actividad en diciembre de 2015 apenas seis meses después del cambio de gobierno municipal.

– Respecto a compras y suministros de bienes y servicios por parte del ayuntamiento a empresas y cooperativas de Logrosán destacar:

. Entre los años 2010 y 2015 la Asociación Femar y otras sociedades instrumentales como gestión de áreas geriátricas y la Asociación Quitar Barreras facturaron al ayuntamiento por importe de 2.278.976,94€.

. La Sociedad Cooperativa Villuerclaje facturó en el mismo periodo por importe de 243.387,82€.

. Logroemprende (años 2014 y 2015) facturó 126.490,18€.

. Marina Sociedad Cooperativa Especial (años 2014 y 2015) facturó 39.737,15€.

. La empresa propiedad del padre de la actual portavoz del Grupo Popular, facturó al ayuntamiento entre los años 2010-2015 por importe de 231.507,71€.

 

Como ya dije en su momento, en ningún caso pongo en duda la legalidad de esas compras y adquisiciones de bienes y servicios, sólo constato la proximidad de esas asociaciones, empresas y sociedades cooperativas a diferentes miembros del entonces equipo de Gobierno

 Municipal.

 

En lo referente a los gastos de contratación de abogados por temas relacionados con su gestión, decirle que solicité a la Diputación Provincial asistencia jurídica, pero no la concedieron por estar presuntamente implicados otros miembros de la anterior corporación municipal.

 

Parte de esos gastos a los que alude fueron para abonar las minutas de abogados por asuntos relacionados con su pésima gestión del Parque Publico de viviendas: casi 9.000€ se abonaron por asuntos judicializados relacionados con el Parque Publico de Viviendas. Otros 1.200€ se han pagado en minutas para conseguir llegar a un acuerdo extrajudicial con una empresa de suministros de limpieza con la que ustedes habían contratado telefónicamente en el año 2014, un pedido muy grande tan oneroso como superfluo.

Recordarle que tuvimos que abonar casi 17.000€ de minutas de abogado y procurador contratados innecesariamente por su equipo de gobierno, con motivo de una reclamación por accidente en un festejo organizado por el ayuntamiento. Ese accidente estaba suficientemente cubierto por la asistencia jurídica de la póliza de responsabilidad civil de la empresa contra la que se reclamaba y subsidiariamente contra el ayuntamiento, que a su vez tenia una póliza de responsabilidad civil con su asistencia jurídica correspondiente.

Si piensa que dedicar el dinero, que refiere usted en su escrito por parte del ayuntamiento que presido para asistencia jurídica es tirar con pólvora de rey, que puede decir entonces de los mas de 35.000€, tirados por el retrete, por multas y recargos por impagos de seguridad social y de retenciones de I.R.P.F a Hacienda abonados durante su ultima legislatura. O como puede justificar los más de 100.000€ que dilapidaron en derribar casas en ruinas y rehabilitar parcialmente un edificio de la antigua estación de ferrocarril, que era y es propiedad de Adif, y donde solo tenían solicitado y concedido un permiso para desbroce y limpieza.

No hubo que rebuscar debajo de las piedras para encontrar presuntas irregularidades, pues estas eran grandes mojones que jalonaron los últimos años de su gestión.

Si rebuscaron ustedes cuando tuvieron el atrevimiento y la desvergüenza de firmar y presentar una querella en la fiscalía de Cáceres contra mi persona imputándome los delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos por la contratación de los servicios de una empresa asesora para los trabajos de afloramiento de deuda oculta, en su caso el canon urbanístico de las plantas solares de Abengoa, que estaba incorrectamente liquidado por ustedes en la ultima legislatura.

Eso cuando contratamos a la empresa de asesoramiento un 20% más barato que cuando ustedes la contrataron dos años antes (con nosotros la empresa cobró un 20% de lo efectivamente recaudado y con el grupo popular tenían firmado un 25%) y además conseguimos unos ingresos adicionales para esta legislatura de 3.593.004€, excepto el 20% más el IVA en concepto del precio del contrato.

Evidentemente la fiscal jefe acordó el archivo de las diligencias de investigación y le dio un buen varapalo jurídico a la denuncia presentada por todos los miembros del grupo popular municipal.

Se adjunta documento integro de la fiscalía para quien tenga interés pueda leerlo.

Todo ello sin olvidar que el grupo popular siempre se manifestó en contra de intentar aflorar la deuda oculta por el canon urbanístico de las termosolares incorrectamente liquidado; tanto mientras estuvo gobernando como después estando en la oposición.

 

¿Que espurios intereses defendían?  No desde luego el de los ciudadanos y ciudadanas de Logrosán. Gracias a ese dinero extra recaudado se pudo pagar parte de la deuda de proveedores que dejaron pendiente y estar libre de deuda no bancaria, se han podido abordar muchas inversiones, generar importante empleo publico, aunque sea eventual y hemos intentado mejorar algunos servicios a nuestros vecinos y vecinas. Todo ello con humildad y sin estar continuamente poniéndonos medallas.

 

Por último, comunicarle que la investigación referida a su compañera, era por tres presuntos delitos: delito de prevaricación, delito continuado de malversación de caudales públicos y delito de negociaciones prohibidas.

Hablo en pasado porque se nos ha notificado que la Juez de Instrucción de Logrosán ha dictado Auto de Procedimiento Penal Abreviado en el que encausa a la exalcaldesa de Logrosán Doña Isabel Villa Naharro por los delitos de prevaricación y delito continuado de malversación de caudales públicos.

Eso significa, en román paladino, que la instrucción de la causa ha terminado y que la exalcaldesa será juzgada en la sala de lo penal que le corresponda en Cáceres por esos dos delitos, por supuesto respetando el principio de “presunción de inocencia”.

Supongo Sra. Portavoz del grupo municipal y presidenta local del partido popular, que aplicaran a su compañera el código ético de su partido y adoptaran las medidas disciplinarias que correspondan y lo harán publico a los vecinos.

Cuando usted quiera, seguimos conversando.

  

    Juan Carlos Hernández

    Alcalde de Logrosán 

DOCUMENTOS ADJUNTOS:

DOCUMENTO 01 DOCUMENTO 02

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: