Archive for septiembre, 2019

27/09/2019

… FRIYENDO BOTONES: CAPÍTULO 1 (2 de 2)

SEIS MENOS CUATRO?

… … … …

Al cruzar el jardín de la plaza en diagonal encuentro al Parrina chico echando agua con un cubo al pilón. Su madre era seguro quien le llamaba a gritos. Las madres llaman a gritos a sus hijos por el nombre, pasados unos segundos por el nombre y primer apellido y al cabo otros tantos segundos nombre y dos apellidos. En cada repetición suben el tono y alargan la sílaba final. Era la madre, no hay duda.

Sobreponiéndome a la adversidad y haciéndome el mayor le digo: “¿Qué haces muchachino?, ¿Eres tú el que llena el pilón de agua?”.

Muy seco me contesta: “De agua no, de peces que traigo del Ginjal.”

26/09/2019

… FRIYENDO BOTONES: Claves de interpretación

Hace ahora veinte años, cuando estábamos desmantelando la Central Nuclear de Valdecaballeros, se presentó en la obra un autodenominado “chatarrero de uñas negras”.

Llevaba un Citroen BX, originalmente blanco, pero que cada vez se parecía más a las uñas de su propietario.

Tenía matrícula de Vitoria, aunque eso sólo se pudo desvelar cuando le pedimos la documentación para formalizar su acceso a la obra.

El susodicho chatarrero expuso su know-how (*) y ciertamente que la claridad no era lo suyo, tampoco en su explicación.

Por ver si podíamos resumir y concretar al mismo tiempo le dije: “en concreto, en qué cree que podría colaborar con nosotros?”.

El hombre hizo un esfuerzo de síntesis y por fin soltó:

“NOSOTROS LO MISMO FREIMOS UN BOTON QUE COSEMOS UN HUEVO”

25/09/2019

… FRIYENDO BOTONES: CAPÍTULO 1 (1 de 2)

SEIS MENOS CUATRO?

La tarde anterior habían traído los Andrada de Trujillo nuestra primera televisión que quedó instalada presidiendo “la salita”.

Llegaba tarde. Justo la semana anterior habían echado el último episodio de “Viaje al fondo del mar” que teníamos que ver a cachos, corriendo de bar en bar, hasta ser arrojados de cada uno de ellos a la calle sin compasión por parte de los sufridos taberneros. (*)

Sin embargo llegaba justo a tiempo para Eurovisión. Pero si en 1967 no había ganado Raphael, no iba a ganar esa yo no sé quién que cantaba este año.

Además no estaba claro que lo fuéramos a ver. No irían los Andrada de vuelta a Trujillo ni por el Zorro, cuando la televisión ya no arrancaba y se puso a hacer niebla.

25/09/2019

… FRIYENDO BOTONES: Presentación

¿Qué es y qué pretende?

FRIYENDO BOTONES es un espacio dirigido a quienes vivieron o rozaron los años 50-60-70 y buscan pasar un buen rato y evocar esa época con una sonrisa a veces nostálgica. También a jóvenes que puedan encontrar en ellos contrastes y sonrisas.

El autor en 1968

Sobre una base real se construye una ficción verosímil: si no sucedió así pudo muy bien suceder.

Se mezclan personajes reales y ficticios con sus nombres o apodos (siempre desde el respeto) también reales o ficticios. 

Los relatos tratan de respetar la cronología real, si bien en algunos casos pudieran darse desajustes al servicio del argumento del relato o por simple desconocimiento de las fechas reales.

No buscan molestar o incomodar a nadie; tampoco censurar comportamientos de aquellos años con varas de medir de hoy.

25/09/2019

La Plataforma «Salvemos las Villuercas» quiere que el Pleno se pronuncie sobre la hipotética «mina a cielo abierto»

La Plataforma, que posee una muy visible actividad reivindicativa en Cañamero, quiere que los políticos  gobernantes del Consistorio de Logrosán se pronuncien sobre el asunto.

Y por eso han pedido que el asunto se trate en el Pleno Ordinario municipal que tendrá lugar este viernes a las 8 de la tarde.
Además en la sesión se pretenden aprobar  algunas pequeñas modificaciones para intentar mejorar las bases que regulan el acceso a las viviendas del parque público de viviendas. El plazo de cinco años que se contemplaba en las bases reguladoras iniciales cumple en breve para la mayor parte de los actuales inquilinos lo que hace necesario hacer pública una nueva convocatoria.
El Pleno no tiene en su orden del día ningún otro asunto de relevancia.

25/09/2019

Detenido un vecino de Cañamero vendiendo éxtasis

La Guardia civil ha detenido a un varón de 25 años de edad, vecino de Cañamero (Cáceres), como supuesto autor de un Delito de Tráfico de Drogas. Los agentes le sorprendieron en el momento en que, supuestamente, vendía la droga a otro vecino del municipio.

Bolsitas de droga incautadas al vecino de Cañamero

 Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Puesto de Berzocana, han detenido a un vecino de Cañamero, al que sorprendieron en la vía pública de esta localidad, cuando, supuestamente, vendía drogas a otro vecino del municipio. Los agentes intervinieron la droga que el detenido arrojó al suelo durante su huida, 30 dosis de MDMA (éxtasis), que se encontraban dispuestas para su venta en pequeñas bolsitas de plástico.

 LOS HECHOS:

read more »

23/09/2019

El Ayuntamiento abre plazo para solicitar la montanera de la dehesa

El Consistorio ha hecho público un Bando con todas las condiciones.

El período de la montanera va del 15 de octubre a 15 de enero y se solicita en la Secretaría General del Ayuntamiento hasta el 30 de septiembre. En la solicitud se deberá indicar el número de animales para el que se solicita y deberá ir acompañanda del correspondiente certificado veterinario sobre vacunaciones exigidas por la Junta.

read more »

23/09/2019

DEPORTES. I carrera popular «Logrosán»

Será un cross en campo abierto que contará con tramos de montaña con pendiente pronunciadas.
Desde la Concejalía de Deportes aseguran «Vamos a hacer una carrera por montaña que nunca se ha hecho en la comarca de las Villuercas, y que esperamos que venga mucha afluencia de gente y tenga éxito.»
La prueba tendrá diferentes niveles y distancias, según la categoría de los participantes. Aunque es su totalidad se puede considerar de «nivel medio para que puedan competir profesionales y gente que lo practique a menudo».
Ademas se intenta que esa un día festivo también pensado para los más pequeños con castillos hinchables para los mas jóvenes.
Con esta prueba deportiva, dicen desde la Concejalía » se pretende fomentar la practica del deporte y la salud como requisitos indispensables para una buena calidad de vida.»
23/09/2019

OPINIÓN: Maltrato a la mujer.

La violencia de género es una lacra, que venimos padeciendo las mujeres toda la vida, a día de hoy, en pleno SXXI…la situación es insostenible.
Mujeres asesinadas delante de sus hijos,algo que no van a superar jamás.
Ni minutos de silencio, ni concentraciones están siendo suficientes.
Cómo dice una amiga mía.: si hay que encadenarse en la puerta del congreso, me encadeno.
No quiero ser cómplice
Por cada mujer que se asesina, se viola, otros hombres imitan esos comportamientos, les sale barato, ante unas leyes que parece que amparan más al agresor, que a la víctima.

LOGROSÁN AL DIA CONTRA TODO TIPO DE MALTRATO.

 

 

 

 

23/09/2019

DENUNCIA CIUDADANA. Ruidos constantes en la Plaza de la Torre

Un vecino de queja de lo difícil que resulta descansar en la Plaza de la Torre de Logrosán.

«En la plaza de La Torre es imposible el descanso necesario para poder llevar una vida normalizada. Ya sabemos que es el sitio de más actividad del pueblo, tampoco se trata de menoscabar la actividad de las pocas empresas que tenemos en la localidad. Pero sí se pueden reducir los ruidos con un poco de voluntad, sobre todo haciendo que se cumplan las normas establecidas desde el Ayuntamiento. Por ejemplo, tubos de escape sueltos de vehículos, pitidos a todas horas, incluso en horas de siesta y madrugada,autobuses que no apagan el motor el tiempo que esperan a los viajeros, música a todo volumen desde algunos coches y sobre todo la manipulación de los contenedores del reciclaje cuyas tapas las tiran contra el propio contenedor y suenan como auténticas bombas.
Tenemos un alcalde que es doctor y sabe de los daños que hace en nuestra salud la falta de descanso, por éso los vecinos que vivimos en ésta zona esperamos que el Ayuntamiento actúe lo antes posible.»

22/09/2019

DENUNCIA CIUDADANA. Limpieza de los contenedores de basura

Una vecina denuncia el mal olor y las manchas en el suelo de la calle que producen muchos contenedores del pueblo que en estas fechas rezuman líquidos poco agradables, muy manchosos y dañinos para el olfato, provenientes de las basuras.
Desde estas páginas instamos a los responsables municipales a tener más en cuenta la higiene de estos recipientes que, al fin y al cabo, conviven con nosotros permanentemente en nuestras calles y plazas. No queremos que se conviertan en un mal oliente foco de infección. 

Seguimos animando a los vecinos a que nos envíen fotos o quejas de todo lo que les parezca mejorable, nosotros respetamos el anonimato si así nos lo piden. Muchas gracias. CONTACTA

21/09/2019

EL TINTERO DE MARÍA. Una puerta violeta.

Es tanto el dolor que siento, que no sé cómo expresarlo…me siento inútil, incapaz, indignada, la creencia de que no estoy haciendo todo lo que debo o puedo…pero siento que estoy cerca de ti… y quiero estarlo más, no me calman los lazos negros, mis gritos de impotencia… en mí se está creando un luto patológico, no puedo asumirlo.

Siéntate a mi lado, dime lo que sientes…

Ese día que te dijo que no servías para nada, que eras una inútil, que tu cuerpo daba asco, que sin él eras una mierda.

Aquel momento en el que poco a poco fue separándote de tus amigas, de tu familia, y tú siempre buscabas la excusa perfecta.

Cuando te llamaba loca, que te iba a quitar tus hijos… y no te dabas cuenta que así te retenía…

read more »

21/09/2019

Velas en el pilón de la Plaza por las muertes de la violencia machista

Logrosán se sumó al movimiento surgido desde Alicante y extendido por todo el país.

Desde la Plataforma de Emergencia Feminista sostienen que se ha avanzado «mucho» en materia de igualdad, algo que achacan a los logros del movimiento feminista.

read more »

20/09/2019

Este viernes, SOS Manifestación Nocturna en Logrosán para reclamar medidas contra la violencia machista

Ante la barbarie de los cifras de violencia machista, la Plataforma Feminista de Alicante ha impulsado una gran movilización en centenares de ciudades y municipios de España  en lo que han llamado ‘la noche violeta‘.

Está convocada este viernes 20 de septiembre, suponemos que organizado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Logrosán (no hemos recibido ninguna información al respecto ni lo refleja el cartel anunciador).

read more »

20/09/2019

Suspendida la «carrera de autos locos»

Se iba a celebrar este sábado la III edición dentro de las actividades de las fiestas del Patrón San Mateo, pero el consistorio ha suspendido el concurso por falta de inscripciones.

Concurso del 18

Se trata de un concurso que premiaba la imaginación y creatividad de sus concursantes. En el los participantes tenían que construir sus propios vehículos de ruedas utilizando toda clase de materiales. El concurso lleva ya varios años celebrándose con gran aceptación entre los logrosanos. Este año el número de inscrito no ha sido el suficiente para llevarlo a cabo.

19/09/2019

Los mayores de la residencia celebraron también la festividad de San Mateo

Con un acto religiosos que adelantaron a ayer miércoles en honor del patrón.

A las 7 de la tarde y al aire libre se celebró una misa en honor a nuestro patrón en la Residencia FEMAR. El Párroco de Logrosán D. José Manuel inicia los festejos en honor a San Mateo con la presencia del Santo. Al acto asistieron todos los internos que lo desearon así como familiares y trabajadores del centro. En la misa participó el Coro San Mateo. Más imágenes

read more »

18/09/2019

Ana J. Abril, nueva presidenta de la Mancomunidad de Villuercas Ibores Jara

La primera teniente de alcalde de Logrosán sustituirá en el cargo al también socialista Jesús González Santacruz, alcalde de Castañar de Ibor.

Asamblea mancomunidad

Ana J. Abril Calles presidirá el organismo la legislatura 2019-2023; era la única candidatura y ha sido elegida en votación por la Asamblea de la Mancomunidad y por mayoría absoluta.  La nueva presidenta ha dicho que «va a continuar por el camino iniciado por el anterior Presidente, Jesús González».

read more »

18/09/2019

Los niños del colegio de Logrosán recibirán formación en primeros auxilios

Según informa la AMPA del CEIP Nuestra Señora del Consuelo,  subvencionará durante este mes de septiembre y parte de octubre la impartición en el colegio público un curso de primeros auxilios para todo el alumnado del centro.

Como ya anunció la asociación meses atrás el objetivo por el que participaron en el I Mercado Benéfico del pasado julio en Logrosán era conseguir fondos para impartir este curso en el centro escolar de nuestra localidad.

Se trata de asimilar mediante juegos y canciones aspectos tan importantes como saber analizar niveles de consciencia, identificar hemorragias, realizar reanimaciones cardiopulmonar, maniobras antiatragantamiento etc.

read more »

16/09/2019

Un hombre condenado a prisión por difundir un vídeo de contenido sexual

El Juzgado de lo Penal n°1 de Cáceres ha condenado a L.A.P., vecino de Logrosán, a 15 meses de prisión por un delito de descubrimiento de imágenes audiovisuales sin el consentimiento de la persona afectada, al difundir el vídeo de contenido sexual que había en un móvil que se encontró.
Según informaciones de El Periódico Extremadura, al condenado se le ha aplicado el atenuante de anomalía psíquica, ya que sus problemas mentales le afectan «de manera notable, sin anularlas, a sus facultades de conocimiento y voluntad», según la sentencia, que recoge que tiene reconocido un grado de discapacidad de 65 %.
El hombre encontró el teléfono móvil en 2015 y, tras extraer la tarjeta sim y colocarla en el suyo, se las compuso para tener acceso a los datos almacenados en ella.

read more »

15/09/2019

El Ministerio de Agricultura invertirá casi 14 millones para regadíos en Logrosán y Pela

Afectará a más de mil propiedades agrícolas situadas en los términos de ambas poblaciones vecinas.

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la suscripción del encargo a la Empresa de Transformación Agraria S.A. (Tragsa) para la ejecución de las obras del proyecto actualizado de la transformación en regadío del sector II, separata n°2 (red de caminos y desagües) de la zona regable de Centro de Extremadura, por un importe máximo de 13.893.558 euros.

Estas obras abarcan una superficie regable de 2.954 hectáreas y afecta a 867 propietarios y 1.159 fincas situadas en los términos municipales de Navalvillar de Pela (Badajoz) y Logrosán (Cáceres).

read more »

12/09/2019

EMPLEO. APRODERVI convoca plaza de «Técnico de Desarrollo Rural»

El puesto de trabajo será en régimen laboral de carácter temporal y a jornada completa.

La Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural del Geoparque Mundial de la UNESCO de Villuercas Ibores Jara (APRODERVI)  oferta una plaza de TÉCNICO/A DE PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL, vinculada al área de Gerencia en el marco del PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL “ENFOQUE LEADER” 2014-2020.

read more »

12/09/2019

Cultura y folclore en las Fiestas de San Mateo

El Ayuntamiento ha preparado un modesto programa para conmemorar las fiestas del patrón que serán en una semana.

11/09/2019

ROBOS DE LOGROSÁN. La Guardia Civil no descarta nuevas detenciones

La operación denominada “Germania” por la que se detuvo a dos personas presuntamente relacionadas con los robos de agosto en Logrosán, podría no estar cerrada del todo. Los interrogatorios y las investigaciones podrían traer más detenidos.

Efectos recuperados por la GC

Los detenidos, un hombre y una mujer de 45 y 30 años de edad, respectivamente, ya han ingresado en prisión. La Guardia Civil ha recuperado numerosos efectos sustraídos, entre ellos, equipos de sonido, electrodomésticos, herramientas, bebidas alcohólicas y gran cantidad de comestibles.

read more »

11/09/2019

RELATOS. Remembranza

AMALIA MARTÍN. Esta semana hemos celebrado el día de Extremadura y desde aquí …mi recuerdo a tantos extremeños valientes que juntaron su escaso pecunio y a ciegas emigraron a la capital…llámese Madrid o cualquier otra gran ciudad.

Cuántas veces lo habían soñado su Mari y él -Juan- que ya iba siendo hora de regresar al entrañable terruño, al cálido hogar de su Extremadura natal, a sus calles empinadas, a charlar con los paisanos y a disfrutar de las verbenas de verano, a embriagar sus cinco sentidos con los olores a tierra mojada tras las tormentas estivales, a rememorar esos olores de la juventud y esos primeros amores que quedaron embebidos en sus corazones estériles como tatuajes con tintes de eternidad.

read more »

10/09/2019

La arqueología logrosana recogida en un libro

Es una recopilación de los resultados de las investigaciones en el Cerro de San Cristóbal que desvelan interesantes novedades que cambiarán lo que conocíamos sobre los tartessos un pueblo que ocupó el sur de la península 2000 años antes de Cristo y que ya buscaba minerales en el cerro hace 3 milenios.

El próximo jueves, 19 de septiembre, el equipo de Alonso Rodríguez, Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Extremadura, presentarán en Logrosán la publicación de los resultados de las últimas investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en el Cerro de San Cristóbal.

Durante el acto, que tendrá lugar en la Casa de Cultura a las 20:00, se hará también entrega oficial al Museo Geológico y Minero Vicente Sos Baynat (Minas de Logrosán) del Archivo Mérideth, que incluye la documentación recopilada por su equipo en el Reino Unido de los trabajos que el arqueólogo de la Universidad de Londres llevó a cabo en Logrosán, para que quede depositada en la localidad.

A %d blogueros les gusta esto: