Tras varias reuniones informativas en las tres localidades afectadas, Logrosán Cañamero y Berzocana se produjo ayer lunes una gran asamblea en la localidad de Cañamero en la que quedó constituida la Plataforma.
El objetivo de la misma es impedir la implantación de una mina a cielo abierto en un espacio que abarcaría los tres términos municipales. Todo ello a pesar de que la empresa LOGROSÁN MINERA SL ya dijo en Logrosán al Día a través de un comunicado que los trabajos que actualmente se desarrollan están bajo un permiso de investigación, no de explotación, y que de las miles de trabajos de investigación que realizan por todo el país, sólo el 1% acaba convirtiéndose en una mina real. La mencionada empresa dijo que se había levantado una alarma infundada y sin fundamento y que querían llamar a la tranquilidad a los vecinos de estas localidades.
A la asamblea no fue invitado ningún representante de la mencionada empresa de estudios mineros LOGROSÁN MINERA SL. Algunos asistentes sólo buscaban información; otros se mostraban indignados ante la posibilidad de que esta mina pudiera ser realidad en un futuro.
También hay quien ve en esta futurible explotación una solución a la muerte de esta comarca y una oportunidad en forma de cientos de puestos de trabajo directos e indirectos que podría revertir el despoblamiento de nuestros pueblos y traer el enriquecimiento y la prosperidad durante muchas décadas a nuestra tierra, declararon a LAD algunos asistentes.
Si algo hay seguro tras la asamblea de Cañamero es la desinformación y el desconocimiento que rodea al tema; parece que hay demasiadas conjeturas, incertidumbres y desinformación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.